Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: tras la tensión por Milei, Patricia Bullrich se muestra con Mauricio Macri para presentar su libro

En un intento de disipar la tensión y exhibir cohesión interna con vistas a las decisivas elecciones del 22 de octubre, Patricia Bullrich y Mauricio Macri se muestran hoy juntos por primera vez e...

En un intento de disipar la tensión y exhibir cohesión interna con vistas a las decisivas elecciones del 22 de octubre, Patricia Bullrich y Mauricio Macri se muestran hoy juntos por primera vez en la campaña. Compartirán el escenario durante la presentación del nuevo libro de la candidata presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“El caos es total, por eso, queremos un país ordenado”, afirmó Bullrich al tomar la palabra luego de la presentación que realizaron el candidato a vicepresidente, Luis Petri, y la abogada Silvina Martínez. “En la Argentina no se emite más”, prometió, tras dar por hecho que su eventual gobierno estará marcado por una “austeridad al palo”.

Dijo que el país necesita un plan “consistente” y “equilibrado” para ordenar sus cuentas. “¿A vos qué te parece? “, respondió cuando le preguntaron si se “animará” a terminar con los piquetes en las calles y rutas. Aseguró que ningún policía o gendarme “necesita una orden para desalojar un piquete: es un delito in fraganti”.

Massa, sometido a una doble Nelson

“Somos los únicos que podemos terminar con el kirchnerismo para siempre”, continuó, para insistir: “Somos los únicos que podemos ordenar el caos en que van a dejar el país”. Y a modo de prueba, afirmó: “Me enfrenté a Moyano, a los narcos y a las mafias”.

Ya en un clima de arenga, puso su mira en Javier Milei. “No aplastamos a nadie como una cucaracha”, dijo, en alusión a la frase que el libertario supo utilizar contra Horacio Rodríguez Larreta. “Somos la alternativa real al kirchnerismo”, agregó, en referencia a los vínculos que aparecen a diario entre el armado del libertario y el massismo.

Después regresara al país de su último viaje a Europa, Macri se volcó de manera activa a la campaña para apuntalar a Bullrich y alentar el sueño de la remontada en una etapa compleja para JxC, ya que la exministra y Sergio Massa (Unión por la Patria) pelean ahora por ingresar al ballottage. Está claro que el triunfo de Milei en las PASO del 13 de agosto puso patas para arriba el tablero electoral y complicó la estrategia de posicionamiento de Bullrich.

Con ese trasfondo, la postulante presidencial salió a escena escoltada por Macri en el lanzamiento de su nuevo libro De un día para otro, en el que desglosa las primeras medidas que ejecutaría en el caso de ganar los comicios y desembarcar en la Casa Rosada: luchar contra la burocracia o la corrupción, enfrentar el flagelo de la inseguridad y el narcotráfico, impulsar una rebaja de impuestos. También asegura que hará hincapié en “mejorar” la educación y avanzar un drástico recorte de los gastos del Estado.

Bullrich promete aplicar “criterios de orden, austeridad y eficiencia” en su eventual administración. Son las banderas de su campaña electoral.

Apenas Macri ingresó al aula magna de la Facultad de Derecho, los militantes que se acomodaban en las plateas arrancaron a avivarlo. Desde un sector gritaron “se siente, se siente, Mauricio presidente”. De inmediato, otro puñado de seguidores apeló al “sí se puede”, el hit de las marchas de Macri en 2019.

Al evento asistieron referentes de los dos polos de JxC que compitieron en las primarias del 13 de agosto, como Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Ernesto Sanz, Maximiliano Abad, Cristian Ritondo, Silvia Lospenatto o Miguel Ángel Pichetto, entre otros referentes de la fuerza, intendentes bonaerenses o exministros de Cambiemos. Macri se sentó en la primera fila, al lado de Sanz y Pichetto. Hubo un saludo frío con Larreta, con quien no volvió a hablar desde la noche de las PASO.

Macri había reaparecido el lunes después de su viaje a España, donde cumplió con compromisos vinculados a su rol en la Fundación FIFA. Horas antes, se había comunicado, vía Zoom, con Bullrich. En un tramo del encuentro estuvieron Derek Hampton, consultor y estratega de la exministra, quien detalló los resultados de los focus group, y Fernando de Andreis, uno de los colaboradores de confianza de Macri.

Tras esa conversación, el expresidente ratificó su apoyo a la candidatura presidencial de Bullrich, su gran apuesta en la interna con Horacio Rodríguez Larreta. Así intentó aplacar las dudas en torno su juego ambiguo respecto de Milei, quien intenta seducir a Macri y lo tienta con un puesto de superembajador en una eventual gestión. El expresidente rechazó el convite, pero evita atacar al libertario.

Es más, tanto en su exposición ante el Rotary Club como en una entrevista con LN+, reiteró que respeta a los votantes del libertario. Es que Macri está convencido de que el líder de La Libertad Avanza logró el acompañamiento de una porción del electorado que lo había apoyado a él en 2019, cuando cayó frente a Alberto Fernández.

Confirman el procesamiento de dos especialistas en informática por espiar a Jaime Stiuso y a la jueza Arroyo Salgado el día que murió Nisman

Quienes rodean a Macri repiten que está a disposición de Bullrich para la campaña. Las dudas respecto de su lugar habían tensionado el vínculo con la exministra, quien intenta consolidar su liderazgo tras doblegar a Larreta en la interna del 13 de agosto. “Hemos estado siempre presos en Juntos por el Cambio de qué iba a hacer Macri y tenemos que liberar a todo Juntos por el Cambio y que Mauricio se acomode como él crea que se debe acomodar”, lanzó la exministra. Esa frase despertó resquemores en la tropa de macristas leales. Temen que Bullrich adopte la misma postura que Larreta antes de las PASO: intentar eclipsar a Macri para construir un nuevo liderazgo.

En el entorno de Bullrich dan por cerrado el capítulo Macri. Consideran que el cortocircuito ya está superado y aseguran que compartirán actividades durante la campaña. El fundador de Pro se alista para desembarcar la próxima semana en Córdoba, uno de los distritos donde JxC necesita recuperar votos, y también podría ir a Santa Fe.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-tras-la-tension-por-milei-patricia-bullrich-se-muestra-con-mauricio-macri-para-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba