Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: una por una, las provincias donde la oposición dio el batacazo

Los principales dirigentes de la oposición no disimularon el clima festivo. Luego de la victoria en las elecciones PASO, el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Alfredo Cornejo se impone en los...

Los principales dirigentes de la oposición no disimularon el clima festivo. Luego de la victoria en las elecciones PASO, el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Alfredo Cornejo se impone en los comicios generales de Mendoza. El dirigente radical encabeza el recuento de votos sobre el referente de La Unión Mendocina, Omar de Marchi, y de continuar la tendencia pasará a ocupar la gobernación mendocina por los próximos cuatro años.

En busca de capitalizar electores y remontar el resultado de las elecciones PASO hacia octubre, dirigentes de Juntos por el Cambio, viajaron a la provincia andina para celebrar una victoria que consolida nueve provincias bajo su control.

Chaco

Leandro Zdero ganó las elecciones generales de Chaco del pasado domingo 17 de septiembre y será el próximo gobernador. El candidato de Juntos por el Cambio dio el batacazo y, de esta forma, puso fin a una racha de 16 años de dominio peronista en la provincia. El radical se impuso con más del 46 por ciento de los votos y segundo quedó al actual mandatario Jorge Capitanich, del Frente Chaqueño, con menos del 42.

La lista en la que se presentaron Zdero y su compañera de fórmula, Silvana Schneider, obtuvo la mayoría necesaria para quedarse con la gobernación provincial y les sacó ventaja a los demás espacios políticos que se presentaron en los comicios del domingo pasado.

Santa Fe

Maximiliano Pullaro derrotó el domingo pasado al peronista Omar Perotti y cosechó una contundente victoria sobre Marcelo Lewandowski en Santa Fe. Con el 58,4% de los votos, el dirigente radical gobernará la provincia y suma otro triunfo a una serie de sorpresivos batacazos en terreno oficialistas.

Chubut

Ignacio Torres ganó las elecciones en Chubut y será el nuevo gobernador de la provincia. El candidato de Juntos por el Cambio (JxC) dio el batacazo y, de esta forma, concluyó una racha de 20 años de dominio peronista en la provincia. Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, Torres obtuvo el 35,71 por ciento de los votos. Segundo quedó el oficialista Juan Pablo Luque, del Frente Arriba Chubut, con 34,11 por ciento.

Así, la oposición le arrebató la provincia al oficialismo, que gobierna Chubut desde hace 20 años, actualmente por Mariano Arcioni.

San Juan

Después de 20 años de dominio peronista, el dirigente de JxC Marcelo Orrego, se impuso en las elecciones de San Juan, llevadas adelante los primeros días de julio pasado, sobre los candidatos oficialistas Rubén Uñac y José Luis Gioja.

El Frente Unidos por San Juan —el nombre que tiene Juntos por el Cambio en la provincia― cosechó casi el 51 por ciento; y, allí, Orrego resultó ser el favorito, al acumular más del 96 por ciento de los votos de este espacio e, individualmente, alcanzar el 49,36 por ciento de los votos.

En el segundo puesto quedó San Juan por Todos, que recaudó el 44,27 por ciento. Dentro de ese frente, José Luis Gioja conquistó individualmente el 27,27 por ciento y Rubén Uñac (el hermano del actual gobernador, Sergio Uñac), el 16,99.

Neuquén

El 17 de abril, Rolando “Rolo” Figueroa ganó las elecciones a gobernador de la provincia de Neuquén con el 35,62 por ciento de los votos. De este modo, el candidato del frente Comunidad y exvicegobernador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) logró terminar con la hegemonía de 60 años del partido del actual gobierno-a cargo de Omar Gutiérrez- y asumirá como el próximo gobernador de la provincia.

San Luis

Claudio Poggi ganó las elecciones en San Luis el último 11 de junio. Con el 95,03% de las mesas escrutadas, Cambia San Luis (53,25% de los votos) sacó una amplia ventaja en el cargo de gobernador y vicegobernador. De esta manera, el opositor venció al candidato de Alberto Rodríguez Saá, Jorge “Gato” Fernández, de Unión por San Luis (45,79%).

El resto del país

En Jujuy y Corrientes Juntos por el Cambio logró retener el poder con el triunfo de Carlos Sadir y Gustavo Valdés, respectivamente.

A pesar de la derrota en Córdoba, los votos cosechados por Luis Juez le dieron a la fuerza opositora una histórica elección frente a Martín Llaryora, el delfín del peronista Juan Schiaretti.

En Río Negro, Tierra del Fuego, Misiones, La Rioja, La Pampa, Salta y Tucumán, los triunfos quedaron repartidos entre dirigentes peronistas y políticos afines al Frente de Todos, recientemente bautizado como Unión por la Patria (UxP).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-una-por-una-las-provincias-donde-la-oposicion-dio-el-batacazo-nid24092023/

Comentarios
Volver arriba