Generales Escuchar artículo

Elecciones en Santa Fe: Pullaro se hizo fuerte en el campo y Losada fracasó en las ciudades grandes

El frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en los 19 departamentos de la provincia y, en el interior, donde está enclavado el motor productivo del campo, la victoria de la alianza oposi...

El frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en los 19 departamentos de la provincia y, en el interior, donde está enclavado el motor productivo del campo, la victoria de la alianza opositora fue arrolladora.

En el recuento individual, Maximiliano Pullaro, que se impuso sobre Carolina Losada en la interna, fue el candidato más votado en 18 de los 19 departamentos. La única excepción fue el de Rosario, donde Marcelo Lewandowski sumó más votos que Pullaro. Allí el peronista sumó 134.306, 11.149 más que el radical. De todos modos, la sumatoria de los votos de un frente contra el otro dio ganadora a la oposición.

Una particularidad que arrojó el resultado electoral fue que en las tres principales ciudades de la provincia, Rosario, Santa Fe y Rafaela, se impusieron los candidatos que respaldaban a Losada, pero ella perdió la interna en los tres distritos. En Rosario, Pablo Javkin, quien es el actual jefe comunal, aliado de Losada, venció por 6 por ciento a su rival interno Miguel Tessandori, quien era el candidato de Pullaro.

Javkin obtuvo en Rosario 93.018 votos y sacó una ventaja de 16.923 sufragios sobre Tessandori. Losada, como precandidata a gobernadora, obtuvo un número menor de sufragios que el actual intendente: sumó 84.089 en el principal distrito electoral de la provincia, que era su fuerte. Allí se impuso Pullaro, que con 90.480 votos venció por dos puntos a Losada.

 

En Santa Fe, la sorpresa fue mayúscula con la victoria del médico Juan Pablo Poletti, un extrapartidario que contó con el respaldo de Losada, que le ganó en la disputa interna al actual intendente Emilio Jatón, ligado al socialismo. En la capital santafesina Poletti logró reunir 62.166 votos. Le ganó al actual jefe comunal por 14.453 sufragios. Como Javkin en Rosario, el exdirector del hospital Cullen fue el más votado en la categoría. Losada en la ciudad de Santa Fe obtuvo poco más de la mitad de los votos que sumó el postulante a la intendencia de su sector. La actual senadora embolsó 38.572 votos, y quedó segunda en la interna detrás de Pullaro, que en ese distrito clave absorbió 51.324.

En Rafaela, se impuso por un amplio margen Leo Viotti, aliado a Losada. El candidato a intendente de Unidos por Santa Fe sacó 21.000 votos (90%), pero en la categoría a gobernador Pullaro acumuló 13.585 votos y le ganó a Losada por 197.

La victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe fue clave no solo en las principales ciudades, sino también en los departamentos del sur y el norte de la provincia. En todos se impuso Pullaro por una amplia diferencia. En la campaña electoral, que fue ríspida con Losada, el exministro de Seguridad destacó el respaldo que tuvo de la estructura de la Unión Cívica Radical santafesina, con un rol destacado de los intendentes y los presidentes comunales. Pullaro empezó a hacer un trabajo hormiga, pueblo por pueblo, desde el año pasado para lograr seducir a los jefes territoriales que lo respaldaran.

En Venado Tuerto, una de las ciudades más importantes del sur provincial, Pullaro se impuso por un amplio margen a Losada. Sumó 22.896 sufragios, frente a los 6.306 que logró la senadora nacional. En esa ciudad, como ocurrió en Rosario, Rafaela y Santa Fe, el candidato a intendente de Unidos para Cambiar Santa Fe, Leonel Chiarella –quien no tenía competidor interno-, obtuvo un mayor caudal que el ganador de la categoría a gobernador, al sumar 32.443.

En zonas donde la producción agropecuaria tiene un peso clave en el entramado económico Pullaro se alzó con triunfos importantes, como en el departamento Las Colonias, donde se encuentra la ciudad de Esperanza. Allí, el exministro de Seguridad venció a Losada al sacar 22.437 votos, mientras que la legisladora nacional reunió 14.451.

En el departamento Castellanos la victoria de Pullaro fue por un margen menor sobre Losada. En esa zona, donde se encuentra la ciudad de Rafaela, el radical sumó 28.863 sufragios, mientras que Losada acaparó 21.554. En esa región los cuatro candidatos peronistas obtuvieron 17.482. Lewandowski, ganador en el PJ, sacó 12.484, menos de la mitad que Pullaro.

En San Cristóbal la victoria de Pullaro fue por amplio margen. Reunió 17.303 votos, mientras que su rival en la interna solo pudo sumar 5.254. Algo similar ocurrió en el departamento de San Justo, una zona ganadera y tambera, donde Pullaro obtuvo 11.891 sufragios, frente a 3600 de Losada. En ese departamento la derrota del peronismo fue intensa. Quedó en tercer lugar con 17.167 sufragios. Lewandowski obtuvo 7.233.

En el departamento de San Javier, en el norte santafesino, Pullaro duplicó en votos a su contrincante en la interna. El actual diputado provincial sumó 6.810 votos, mientras que Losada obtuvo 3359. En ese departamento, con tradición peronista, el PJ quedó segundo con 4.720 votos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-santa-fe-pullaro-se-hizo-fuerte-en-el-campo-y-losada-fracaso-en-las-ciudades-grandes-nid17072023/

Comentarios
Volver arriba