Generales Escuchar artículo

Es de Honduras, vive en Texas y destaca lo bueno y lo malo que le sorprendió de ser migrante allí

Una mujer hondureña que emigró a Estados Unidos se instaló con su familia en...

Una mujer hondureña que emigró a Estados Unidos se instaló con su familia en Dallas, Texas, desde donde comparte sus nuevas aventuras en ese país. Recientemente, dio a conocer qué es lo que más le sorprendió de la ciudad en la que vive, aspectos que hicieron que su adaptación sea más fácil. Sin embargo, también mostró el otro lado, en el que, desde su experiencia personal, están los detalles que no la conquistaron.

Qué dice el comunicado de EE.UU. sobre la alerta de viajes global

A través de su cuenta @newlife.mely, que se describe como “una familia latina migrando a los Estados Unidos” y que suma más de 29.000 seguidores en TikTok, la mujer compartió su experiencia. Después de casi dos años en ese país, hizo una lista de las cosas que le gustan y disgustan de la ciudad texana.

Para comenzar, primero abordó los detalles positivos. “Me encanta que es una metrópoli llena de oportunidades para los migrantes que vienen llegando, así que seguro vas a encontrar una oferta de trabajo”, dijo. Otro aspecto que fue decisivo para que con su familia decidieran irse a esta ciudad en lugar de cualquier otra de EE.UU. fue la educación. “Es increíble. En mi caso tengo tres niños y fue una de las razones por las que nos mudamos aquí. (...) Es un buen punto en qué pensar”.

Para esta madre hondureña, también es importante el deporte, así que se agrega de haber seleccionado un destino con una cultura deportiva que definió como “vibrante”: “Se lleva en la sangre, así que vas a encontrar muchos estadios”. Como latinos en Estados Unidos, la mujer alabó que Dallas tuviera mucho que ofrecer para los oriundos de esas naciones. A su vez, destacó todas las posibilidades de vida nocturna y actividades al aire libre.

Lo que no le gusta de vivir en Dallas

Fuera de lo positivo, la mujer dejó ver que no todo era ideal y señaló algunos aspectos que se podrían mejorar, tales como el sistema de transporte: “Así que si no vives en el centro, donde sí hay transporte público y estás en las ciudades aledañas, necesitarás un auto”.

Pese a que el clima y el gusto que se tenga por el frío o el calor depende de cada persona, Dallas destaca por sus temperaturas cálidas. Sobre este punto, la migrante enfatizó que la temperatura puede ser extrema y que no hay ríos o lagos óptimos para refrescarse. Aun así, su conclusión final fue contundente: “Me encanta la ciudad y siento que es muy buena opción”.

En los comentarios, los usuarios se mostraron interesados por conocer más detalles, con preguntas sobre qué tan costoso es para los latinos vivir ahí y sobre cómo es conseguir empleo.

Texas destaca en la educación

En la educación, que fue uno de los aspectos destacados para la familia hondureña, recientemente la Universidad de Dallas subió en la clasificación de mejores de EE.UU., de acuerdo con el reporte de News & World Report, publicado el 18 de septiembre.

Por qué está bajando el precio de las propiedades en Miami

Así, UT Dallas se llevó el puesto 58 entre todas las escuelas públicas del país, lo que significó un aumento de 14 puestos con respecto al año pasado. Además, las tres mejores high schools del estado están todas en Dallas. La que obtuvo el primer puesto fue School for the Talented and Gifted (TAG).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-de-honduras-vive-en-texas-y-destaca-lo-bueno-y-lo-malo-que-le-sorprendio-de-ser-migrante-alli-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba