Generales Escuchar artículo

Es enfermera y revela cómo evitar resfriarse en los aviones: “No lo hagan”

Para muchos resfriarse luego de un vuelo largo es inevitable, pero en realidad hay ciertas medidas que se pueden tomar para disminuir las posibilidades. Por eso, una enfermera que es popular por su...

Para muchos resfriarse luego de un vuelo largo es inevitable, pero en realidad hay ciertas medidas que se pueden tomar para disminuir las posibilidades. Por eso, una enfermera que es popular por sus recomendaciones en TikTok, en donde suma miles de seguidores, compartió ocho consejos de viaje que ella misma utiliza y que pueden ayudar a los pasajeros a mantenerse sanos.

“Te voy a amar mil vidas más”: el conmovedor posteo de la novia de Benjamín Gamond, el joven asesinado en México

A través de un video, la enfermera, identificada como Amber Gardner (@unearthedamber), sugirió no poner la almohada o la frazada que te dan en el avión cerca de la cara al dormir. Asimismo, afirmó que lo mejor en los traslados largos era evitar pedir té o café, porque es esencial mantenerse hidratado. En su lugar, se puede optar por agua simple.

Debido a que entre vuelos no siempre se les da limpiezas profundas a los aviones y a que algunos pasajeros pueden lanzar gérmenes, la enfermera animó a limpiar todas las superficies del asiento y los alrededores. Así, las personas pueden evitar tocar algún rincón y también evitarán enfermarse al comer. Este paso se debe combinar con el lavado o desinfección frecuente de manos.

En busca de la comodidad en el vuelo, algunos pasajeros se suben al avión y se preparan para deshacerse de todo aquello que les impida relajarse. Muchos optan por quitarse los zapatos, una práctica controversial que ha causado debates en múltiples foros de viajes. Gardner no quiso profundizar sobre ese tema, pero animó a sus seguidores a siempre usarlos cuando vayan al baño, dado que de lo contrario se podría tener contacto con los desechos de otras personas o con la suciedad del suelo.

Otros consejos incluyen hacer unas cuantas flexiones de piernas cada hora para mantener la circulación sanguínea en niveles óptimos, así como “meditar, respirar hondo y conectar”. Seguir estas prácticas ayudará al cuerpo a estar descansado, lo que aumentará su capacidad para responder ante las amenazas.

¿Por qué las personas se enferman luego de un vuelo largo?

Si bien la respuesta fácil podría indicar que las condiciones de espacio y ambiente propician las enfermedades, la realidad es más compleja. A su vez, hay muchas superficies con gérmenes a bordo del avión, como lo han demostrado múltiples estudios.

Drexel Medicine, el sistema sanitario afiliado a la Drexel University College of Medicine de Philadelfia, calificó los baños o lavatorios de los aviones como “uno de los lugares más sucios del avión y un caldo de cultivo para bacterias como la E. coli”. También recomendó no tocar los respaldos de los asientos porque tienen organismos que pueden permanecer ahí hasta una semana.

La policía de Miami-Dade responde si les pedirá o no documentos migratorios a quienes detenga

Otro de los factores que podrían contribuir a esa sensación de malestar tras el vuelo es que el cuerpo humano tarda en adaptarse a nuevos entornos, lo que causa el jet lag. “Tenemos lo que se conoce como un sistema de reloj circadiano que organiza todo sobre nosotros”, opinó teve Simpson, catedrático de la University of Sydney para Business Insider: “Es un sistema de reloj muy sofisticado que reside en cada célula y órgano de nuestro cuerpo y está controlado por un reloj maestro de control en nuestro cerebro”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-enfermera-y-revela-como-evitar-resfriarse-en-los-aviones-no-lo-hagan-nid16052023/

Comentarios
Volver arriba