Generales Escuchar artículo

Estatización de YPF: Axel Kicillof respondió a las críticas de Patricia Bullrich tras el fallo adverso en EE.UU.

Axel Kicillof le contestó a Patricia Bullrich después de que la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio lo cruzara por ...

Axel Kicillof le contestó a Patricia Bullrich después de que la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio lo cruzara por el fallo adverso de la Justicia estadounidense por la expropiación de YPF. Este viernes se conoció el fallo, en primera instancia, que el Estado argentino deberá abonar 16 mil millones de dólares por la estatización de la petrolera que se llevó adelante en 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner

Bullrich había cuestionado con dureza a Kicillof (en aquel momento, viceministro de Economía de la Nación). “Que la guita la ponga el kirchnerismo”, reclamó en Twitter.

“¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos! Siempre me opuse a la barbaridad de una expropiación sin cumplir con la Constitución. Ahora que la paguen de su bolsillo”, señaló la candidata presidencial de la oposición, quien llamó a “terminar con el kirchnerismo para siempre” el 10 de diciembre. La respuesta del actual gobernador bonaerense no se hizo esperar.

Danos Vaca Muerta para la Provincia de Buenos Aires que nosotros ponemos la guita y además le pagamos al FMI los 45.000 millones de dólares que se fugaron ustedes. https://t.co/lPa6wdwfO3

— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 8, 2023

Kicillof contraatacó al recordar el acuerdo que Mauricio Macri rubricó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante su mandato: “Danos Vaca Muerta para la provincia de Buenos Aires que nosotros ponemos la guita y además le pagamos al FMI los 45.000 millones de dólares que se fugaron ustedes”.

Los detalles del fallo

La jueza Loretta Preska dictaminó que el país deberá afrontar pagar una cifra que podría quedar cerca de los US$16.000 millones por la estatización de YPF, que se llevó a cabo en 2012, durante el último mandato de Cristina Kirchner, y estuvo liderada por el entonces viceministro de Economía, Axel Kicillof, y fue aprobada por el Congreso.

Preska definió en una sentencia los parámetros que deberá seguir la determinación de la indemnización que deberá pagarle el país al fondo Burford Capital, una orden que colocó a la Argentina ante el peor escenario posible: la jueza rechazó los argumentos presentados por los abogados del país y emitió un dictamen favorable a los argumentos presentados por los letrados de los demandantes. El Gobierno apelará la decisión, anticipó la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. En su decisión, la jueza Preska le dedicó un párrafo especial a Kicillof.

“Kicillof declaró descaradamente que sería ‘estúpido’ cumplir ‘la ley de la propia YPF’ o ‘respetar’ sus estatutos. Posteriormente, la República promulgó la legislación que, supuestamente, le permitió adquirir el control de YPF sin ser ‘estúpido’ y cumplir los estatutos”, indicó la magistrada en su sentencia.

Preska no incluyó una cifra concreta en su decisión, sino que ordenó a las partes “que presenten una propuesta de sentencia consistente” con los lineamientos establecidos en su dictamen. En el escenario más optimista, la Argentina podía terminar pagando un piso de casi US$5000 millones. En el peor de los casos, el monto podía llegar a los US$16.050 millones. En su fallo, la jueza le dio la razón a Burford en tres puntos clave: la fecha que se establece como referencia de la toma de control de YPF, la tasa de interés a aplicar –que fue fijada en un 8%– y la fórmula para calcular el monto de la indemnización. Esos parámetros dejan el monto final de la indemnización cerca del techo, es decir, en alrededor de US$16.000 millones, según estimaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/estatizacion-de-ypf-axel-kicillof-respondio-a-las-criticas-de-patricia-bullrich-tras-el-fallo-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba