Generales Escuchar artículo

Estos son los siete autos más baratos: ya no quedan 0km por menos de $5 millones

Las ventas de 0km crecieron 12% en los primeros seis meses del año frente al mismo periodo de 2022, en un contexto caracterizado por restricciones a las importaciones y faltantes de modelos que ll...

Las ventas de 0km crecieron 12% en los primeros seis meses del año frente al mismo periodo de 2022, en un contexto caracterizado por restricciones a las importaciones y faltantes de modelos que llevaron a los autos nacionales a un récord de participación de casi el 70% de las unidades vendidas. En línea con la inflación general, los autos vienen subiendo en torno al 7% promedio todos los meses, y el orden de los más económicos va cambiando en función de esos valores.

Los países que compran más autos argentinos

Más allá de las demoras y faltantes de modelos -que restringen la entrega inmediata en muchos casos-, así quedó este mes el ranking de los siete 0km más baratos. Los montos oficiales informados por las automotrices pueden variar por sobreprecios en los concesionarios. Como nota de este mes: ya no queda ningún cero por menos de $5 millones. La lista se compone de las versiones de entrada de gama en todos los casos.

Toyota Etios Hatchback

El modelo de entrada de Toyota sigue siendo el más barato del mercado. Subió un 7,2% con respecto a junio y redondeó los $5.000.000 para su versión X con caja manual de seis velocidades. Es uno de los modelos más vendidos en lo que va del año si es que se tienen en cuenta sus dos siluetas, con 13.201 patentamientos en el primer semestre.

Toyota Etios Sedán

La silueta con baúl del mismo modelo. La versión X manual de seis velocidades (entrada de gama) cuesta en julio $5.215.000.

Citroën C3

La nueva generación del modelo chico de Citroën, lanzada en octubre de 2022, acumuló 2300 patentamientos en el primer semestre. Su versión de entrada Live con motor 1.2 de 82 CV cuesta $5.242.900 (subió 5,6% en el mes).

Chevrolet Joy Hatchback

El tercer modelo más barato según su precio de lista oficial es el Chevrolet Joy. Su variante cinco puertas subió 8,3% y cuesta este mes $5.380.900. Tiene motor 1.4 y caja manual de cinco velocidades. En el informe de patentamientos de ACARA no figura dentro de los 50 modelos más vendidos en lo que va del año. La variante sedán, el Joy Plus, sale $5.565.900.

Fiat Mobi

La versión Like del Mobi con motor 1.0 y a la que solo se puede acceder a través de un plan de ahorro subió un 7,5% en el mes, para ubicarse en $5.677.600.

Toyota Yaris

El segundo representante de la marca japonesa en el segmento B (autos chicos). La versión hatchback XS 1.5 manual del Yaris cruzó en julio la barrera de los $6 millones, al ubicarse en $6.038.000 (subió un 6,5%). La silueta sedán figura a $7.151.000. Contabiliza 5794 patentamientos en lo que va del año.

Fiat Cronos

El auto más vendido en el primer semestre, aunque en junio perdió el liderazgo por muy poco con el Peugeot 208. Lleva un acumulado de 26.256 patentamientos en los primeros seis meses del año. Su variante de entrada Like con el motor 1.3 de 99 CV tiene un precio oficial de $6.301.800. Subió un 7,4%.

Volkswagen Polo Track

El nuevo integrante de la lista de los más económicos desde hace un mes. Volkswagen lanzó en junio su Polo Track, modelo que busca ocupar el lugar del histórico Gol. Su precio oficial este mes es de $6.336.800 (también subió 7,4% con respecto a junio). Todavía no registra patentamientos entre los 50 primeros, dada su reciente presencia en el mercado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/estos-son-los-siete-autos-0km-mas-baratos-ya-no-quedan-por-menos-de-5-millones-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba