Locales Escuchar artículo

Exigen recomposición de los fondos por coparticipación para Neuquén.

El proyecto busca solicitar a Nación la recomposición de la mesa coparticipable, afectada por cambios, introducidos en el Impuesto a las Ganancias por el programa "Compre sin IVA".

La diputada Leticia Esteves (JC), acompañada por diputados y diputadas de distintos bloques, presentó un proyecto para solicitarle a Nación la recomposición de la masa coparticipable, afectada por los cambios introducidos en el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría (ley 27.725) y por el programa “Compre sin IVA”.

En particular, solicitan que se incorpore a la masa coparticipable el 100% del Impuesto a los Débitos Créditos de cuentas bancarias (ley 25.413), incluyendo su importe en el presupuesto 2024. Con igual criterio, piden prorrogar hasta el 27 de febrero de 2050 la vigencia del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (Decreto 286/95).

Los fundamentos recuperan el documento firmado por gobernadores electos de distintas provincias patagónicas, entre ellos el de Neuquén, que exige la revisión de la masa por coparticipación federal de impuestos que se vio reducida a partir de la quita de la cuarta categoría a unos 800 mil trabajadores y el programa “Compre sin Iva”, implementado en septiembre de este año.

Más adelante informan que, según la información derivada de la Oficina de Presupuesto del Congreso, las medidas en cuestión con impacto fiscal negativo para las provincias, afectarían a un 1% del PIB.

El proyecto de comunicación (16341) ingresó por Mesa de Entradas el 24 de noviembre, firmado por Leticia Esteves, Luis Aquín y Ayelén Quiroga (JC); Maximiliano Caparroz, Liliana Murisi, María Fernanda Villone, Javier Rivero, Lorena Abdala, Ludmila Gaitán, María Laura du Plessis, José Ortuño López (MPN); Víctor Pino (MA); Soledad Martínez (FdT) y Lucas Castelli (Avanzar).

Fuente: Neuquén al instante

Comentarios
Volver arriba