Generales Escuchar artículo

Finanzas: anclar expectativas, la única vía para calmar a los inversores

Los dólares MEP y CCL libres tuvieron subas en sus cotizaciones de entre 30% y 32% desde el 18 de septiembre, a pesar de que el Banco Central vendió US$1109 millones en ambos mercados para suaviz...

Los dólares MEP y CCL libres tuvieron subas en sus cotizaciones de entre 30% y 32% desde el 18 de septiembre, a pesar de que el Banco Central vendió US$1109 millones en ambos mercados para suavizar los incrementos. Está claro que la única forma de frenar esta situación es anclar las expectativas. Y eso depende del frente político y de los planes que exhiban sus protagonistas. Sin programa creíble y consistente, cualquier intervención en los mercados es solo un parche de corto plazo.

Qué está pasando con los fondos comunes de inversión

A diferencia de lo sucedido a lo largo de septiembre, los fondos de liquidez (money markets, en la jerga de los mercados) exhibieron notables niveles de rescates en la semana que terminó. El 94% del patrimonio de estos fondos estaba invertido en colocaciones bancarias, las cuales, a su vez, se encuentran aplicados a las Leliq y a los pases del Banco Central. Más allá del deterioro monetario de estos últimos años, los dichos poco constructivos desde la política favorecen esta dinámica.

Otra vez, inflación mensual de dos dígitos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) general de septiembre se ubicó en 12,7%, un nivel mayor al 12,4% de agosto. El dato aún contiene efectos de la devaluación post-PASO, pero las cifras de alta frecuencia de octubre no plantean un escenario más positivo. Tras la difusión del IPC, que estuvo por arriba de lo esperado por el Gobierno, el Banco Central subió la tasa de interés de 118% a 133% (TNA), que equivale a una TEA de 254,8%. El contexto de alta fragilidad en la nominalidad tampoco favorece por completo a los títulos indexados.

Idas y venidas de las tasas en Estados Unidos

Más allá de la búsqueda de cobertura por los atentados de Hamas en Israel, el rendimiento del bono a 10 años retrocedió al inicio de la semana por lo comentarios dovish de la Fed. Sus voceros convalidaron que el mercado (en el tramo largo de la curva) ya había hecho el trabajo sucio por ellos. Sin embargo, el IPC estadounidense, ligeramente por arriba de lo esperado, provocó el jueves un rebote en la tasa a 10 años, hasta 4,70%. Aun así, los futuros descuentan que la Fed no retocará su tasa en la reunión de noviembre ¿Será así?

El autor es Head of Research & Strategy de PPI

www.portfoliopersonal.com

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/finanzas-anclar-expectativas-la-unica-via-para-calmar-a-los-inversores-nid15102023/

Comentarios
Volver arriba