Generales Escuchar artículo

Furia de Cristina Kirchner contra Fernández y presión a Massa por la inflación

Tras el conflictivo cierre de listas, Cristina Kirchner aprovechó un acto vinculado al terrorismo de Estado para revelar públicamente la trastienda de la negociación que terminó con Eduardo “...

Tras el conflictivo cierre de listas, Cristina Kirchner aprovechó un acto vinculado al terrorismo de Estado para revelar públicamente la trastienda de la negociación que terminó con Eduardo “Wado” de Pedro y Daniel Scioli fuera de la carrera presidencial y Sergio Massa como candidato único.

Cristina Kirchner dejó en claro que el ministro de Interior era su candidato, pero que la amenaza de Alberto Fernández de competir en las PASO con Scioli y los pedidos por un lista de unidad la llevaron a declinar la postulación del camporista. “Para ganar hay que apostar”, dijo en referencia a la elección de Massa, sobre quien en ningún momento explicó por qué resultó el nombre elegido para encabezar la fórmula.

“Hablé con Sergio y lo dije, adelante de todos, que si se persistía (la posibilidad) de las PASO, nuestra fuerza iba a ir con candidato propio, que era Wado”, dijo Kirchner en favor de De Pedro. El titular de Interior había llegado a lanzar, en el atardecer del jueves, el video en el que se presentaba para para competir por la presidencia. Su proyecto quedó trunco poco después.

Apenas a ocho minutos de comenzado su discurso del acto, que había sido convocado para presentar un avión utilizado para los denominados “Vuelos de la Muerte” de la última dictadura, la vicepresidenta se enfocó en las negociaciones electorales.

Los primeros dardos apuntaron con furia directamente contra Fernández. La antesala había sido su negativa a aplaudir el breve video con las palabras del Presidente. “Los militantes deben haber tomado con sorpresa el viernes; cómo no va haber sorpresa, si nos batieron el parche con PASO, PASO”, dijo en referencia a Fernández y su presión para competir en la interna oficialista con Scioli y Victoria Tolosa Paz.

“Hasta el Presidente, el presidente de nuestro partido político, se embanderó con las PASO”, agregó. Luego argumentó que llevó a De Pedro a declinar su postulacióna para favorecer una lista de unidad y apuntó al presidente por la insistencia en que debía haber PASO. “Como militante política, sostenía que era necesario construir una lista de unidad que nos permitiera abordar los problemas que tiene la sociedad muy graves”, dijo.

Sin aplacar su enojo, Cristina Kirchner volvió luego a a Fernández y arremeter también contra su grupo de leales: el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien se había lanzado en la lista como precandidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires.

“Finalmente se resolvió al darle dos puestos de diputados a la que competía con Axel y otra para el ahora canciller ; en esto terminaron las PASO en la Repúlbica Argentina”, dijo con resignación. Así dio a entender que toda la presión del sector liderado por el Presidente había sido para conseguir un par de puestos en las listas.

Ambos funcionarios quedaron en el quinto y segundo lugar de la lista de diputados por el territorio bonaerense.

“Menos Sergio, de todos los que estaban ahí pidieron PASO, no se entiende el ensañamiento”, decían cerca de Fernández en tanto que cerca de Tolosa Paz, quien viene siendo blanco de la exmandataria decían no entender el origen del enojo. “Es kirchnerista de la primera hora y una de las principales defensoras públicas de Cristina”, resumían.

La alusión a los cargos que ubicó Fernández fue leída por varios miembros del oficialismo como una respuesta directa a la algarabía que se respiraba desde el viernes a la noche en el entorno presidencial. “A Alberto le quedaba únicamente la posibilidad de hacer daño y lo hizo, pero además lo festejó como si hubiera conseguido algo genial, Cristina le mostró que no ganó”, resumió un hombre del oficialismo. “Lo que hizo fue daño y ganó dos puestos, nada más”, completó.

Cristina Kirchner elogió a De Pedro, quien fue obligado a resignar sus pretenciones presidenciales. “Lo quiero rescatar porque sus valores, su convicción, su apoyo a un proyecto colectivo, es de muy pocos, poquitísimos, les diría”, dijo. “Es obvio que para llegar a ese consenso, sin la aprobación del presidente no se podía. Y Wado De Pedro no iba a tener la aprobación del presidente”, dijo para luego mirar al ministro del Interior y dirigirle: “no te preocupes”. La alusión fue en referencia a la relación entre el ministro y el presidente que quedó profundamente dañada tras la renuncia pública de De Pedro tras la derrota en las elecciones de 2021.

No hubo elogios para Massa. La vicepresidenta leyó un titular del portal Infobae que aseguraba que para el FMI el aumento de las ganancias de las empresas explica buena parte de la inflación reciente a nivel global. “Hola qué tal, teléfono para el ministro, para el ministro y el candidato”, dijo Kirchner dirigiéndose a Massa. Fue una presión contra el ministro, quien no logra bajar la inflación. Y también en sintonía con el kirchnerismo, que insiste en culpar por a la inflación a las empresas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/furia-de-cristina-kirchner-contra-fernandez-y-presion-a-massa-por-la-inflacion-nid26062023/

Comentarios
Volver arriba