Generales Escuchar artículo

Google, en el banquillo: empezó el mayor juicio antimonopolio de EE.UU. en 25 años

WASHINGTON.- Google ha explotado su dominio del mercado de las búsquedas en Internet para bloquear a los competidores y asfixiar la innovación, según acusó el martes el Departamento de Justicia...

WASHINGTON.- Google ha explotado su dominio del mercado de las búsquedas en Internet para bloquear a los competidores y asfixiar la innovación, según acusó el martes el Departamento de Justicia en la apertura del mayor juicio antimonopolio de Estados Unidos en un cuarto de siglo.

“Este caso versa sobre el futuro de Internet y sobre si el motor de búsqueda de Google se enfrentará alguna vez a una competencia significativa”, declaró Kenneth Dintzer, principal abogado del Departamento de Justicia.

Durante las próximas 10 semanas, los abogados federales y los fiscales generales de los estados norteamericanos intentarán demostrar que Google manipuló el mercado a su favor al imponer su motor de búsqueda como la opción por defecto en una plétora de lugares y dispositivos. Es probable que el juez de distrito Amit Mehta no se pronuncie hasta principios del año que viene. Si decide que Google infringió la ley, otro juicio decidirá qué medidas deben tomarse para frenar a la empresa con sede en Mountain View, California.

Se espera que testifiquen altos ejecutivos de Google y de su matriz corporativa Alphabet Inc, así como de otras poderosas empresas tecnológicas. Entre ellos es probable que se encuentre el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, que sucedió al cofundador Larry Page hace cuatro años. Los documentos judiciales también sugieren que Eddy Cue, un alto ejecutivo de Apple, podría ser llamado al estrado.

El Departamento de Justicia presentó su demanda antimonopolio contra Google hace casi tres años, durante la administración de Donald Trump, acusando a la empresa de haber usado su dominio de las búsquedas en Internet para obtener una ventaja injusta frente a sus competidores. Los abogados del gobierno alegan que Google protege su franquicia mediante una forma de “payola”, desembolsando miles de millones de dólares anuales para ser el motor de búsqueda predeterminado en el iPhone y en navegadores web como Safari de Apple y Firefox de Mozilla

Los reguladores también acusan a Google de haber manipulado ilegalmente el mercado en su favor al exigir que su motor de búsqueda se incluya con su software Android para teléfonos inteligentes si los fabricantes de dispositivos quieren tener acceso completo a la tienda de aplicaciones de Android.

“Los contratos de Google garantizan que los rivales no puedan igualar la calidad de las búsquedas y la monetización de los anuncios, especialmente en los teléfonos”, afirmó Dintzer. “A través de este bucle de retroalimentación, esta rueda ha estado girando durante más de 12 años. Siempre gira a favor de Google”, añadió.

Google, por su parte, sostiene que se enfrenta a una amplia competencia a pesar de dominar cerca del 90% del mercado de búsquedas en Internet. Sus rivales, argumenta, van desde motores de búsqueda como Bing, de Microsoft, a sitios web como Amazon y Yelp, donde los consumidores pueden publicar preguntas sobre qué comprar o dónde ir.

Desde el punto de vista de Google, las continuas mejoras de su motor de búsqueda explican por qué la gente vuelve a él casi por reflejo, un hábito que hace tiempo convirtió “googlear” en sinónimo de buscar cosas en Internet.

El juicio comienza apenas un par de semanas después del 25º aniversario de la primera inversión en la empresa: un cheque de 100.000 dólares firmado por Andy Bechtolsheim, cofundador de Sun Microsystems, que permitió a Page y Sergey Brin montar un negocio en un garage de Silicon Valley.

En la actualidad, Alphabet, la empresa matriz de Google, tiene un valor de 1,7 billones de dólares y emplea a 182.000 personas. La mayor parte del dinero procede de los 224.000 millones de dólares anuales en ventas de publicidad que fluyen a través de una red de servicios digitales anclada en un motor de búsqueda que registra miles de millones de consultas al día.

El caso antimonopolio del Departamento de Justicia recuerda al que presentó contra Microsoft en 1998. Los reguladores acusaron entonces a Microsoft de obligar a los fabricantes de ordenadores que utilizaban su sistema operativo dominante Windows a incorporar también Internet Explorer de Microsoft, justo cuando Internet empezaba a generalizarse. Esa práctica aplastó la competencia del otrora popular navegador Netscape.

Varios miembros del equipo del Departamento de Justicia en el caso de Google –incluido Dintzer– también trabajaron en la investigación de Microsoft.

Google podría verse perjudicada si el juicio termina con concesiones que mermen su poder. Una posibilidad es que la empresa se vea obligada a dejar de pagar a Apple y otras empresas para que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en teléfonos inteligentes y ordenadores.

O la batalla legal podría hacer que Google perdiera el foco. Eso es lo que le ocurrió a Microsoft tras su enfrentamiento antimonopolio con el Departamento de Justicia. Distraído, el gigante del software luchó por adaptarse al impacto de las búsquedas en Internet y los smartphones. Google aprovechó esa distracción para saltar de sus raíces de startup a una imponente potencia.

Agencia AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/google-en-el-banquillo-empezo-el-mayor-juicio-antimonopolio-de-eeuu-en-25-anos-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba