Generales Escuchar artículo

Guerra en Medio Oriente: Bolivia es el primer país latinoamericano en romper relaciones con Israel por la ofensiva contra Hamas en Gaza

LA PAZ.- Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel en “repudio” a la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo islamista Hamas el 7 de octubre, anunció ...

LA PAZ.- Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel en “repudio” a la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo islamista Hamas el 7 de octubre, anunció el vicecanciller del país sudamericano, Freddy Mamani, este martes.

El gobierno del presidente Luis Arce es el primero en América Latina en cortar vínculos con Israel desde que estalló el conflicto en Medio Oriente.

Bolivia “tomó la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza”, señaló el funcionario en una conferencia de prensa.

Desde los ataques del movimiento islamista palestino en Israel, que dejaron más de 1400 muertos, la respuesta militar israelí en la Franja de Gaza dejó más de 8500 fallecidos, muchos de ellos niños, según las autoridades sanitarias del territorio palestino.

“Estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión de romper relaciones diplomáticas”, sostuvo la ministra de la presidencia, María Nela Prada, durante la misma conferencia.

Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a los crímenes de lesa humanidad que comete contra el pueblo palestino: María Nela Prada, Ministra de la Presidencia de Bolivia:@teleSURtv @temasteleSUR pic.twitter.com/H29gnytetr

— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) October 31, 2023

Al mismo tiempo anunció el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

“Exigimos el cese de los ataques, que ya provocaron miles de víctimas fatales civiles y el desplazamiento forzado de palestinos”, dijo Prada. “Rechazamos el hostil tratamiento israelí hacia los responsables internacionales de brindar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, a quienes se les está impidiendo el visado para el trabajo que la comunidad internacional les ha delegado”, añadió.

Prada hizo sus declaraciones después de que el embajador palestino en Bolivia, Mahmoud el-Alwani, se reuniera con Arce, quien pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que intervenga en el conflicto.

”Nuestro presidente hizo un llamado para lograr una solución definitiva y que los palestinos ejerzan su derecho a la autodeterminación, a su territorio sin ocupaciones ilegales y consolide su propio estado, libre e independiente, en el marco de sus fronteras establecidas con Jerusalén Oriental como su capital desde 1967″, señaló.

Finalmente, y a presión del pueblo, el gobierno ha decidido romper relaciones diplomáticas con Israel. Lo hace después de estar tres años en el poder y después de que el régimen israelí asesinó a más de 8500 personas, casi la mitad niños y niñas.
Esto no es suficiente, Bolivia…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 31, 2023

En su declaración, las autoridades bolivianas no mencionaron la violenta incursión de Hamas, en la que también sus combatientes tomaron como rehenes a 240 personas, entre ellas 21 argentinos, según las autoridades israelíes.

Bolivia restableció las relaciones diplomáticas con Israel en 2019 bajo el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez después de que su antecesor, Evo Morales, decidiese romper los lazos en 2009 en represalia por los ataques a la Franja de Gaza.

Agencias AFP, DPA y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/guerra-en-medio-oriente-bolivia-es-el-primer-pais-latinoamericano-en-romper-relaciones-con-israel-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba