Generales Escuchar artículo

Horror y crimen: los primeros detalles de la autopsia practicada sobre el cuerpo del chico asesinado en Córdoba

A Joaquín Sperani ...

A Joaquín Sperani lo atacaron por atrás y no tuvo tiempo de defenderse. Murió como consecuencia de un traumatismo de cráneo y sufrió un daño encefálico, luego de recibir más de diez golpes en la cabeza.

Así lo determinó un informe preliminar de la autopsia que ya está en manos de la Justicia. La víctima tenía 14 años, el sindicado victimario, tan solo 13. Eran compañeros de escuela.

La investigación del homicidio de Sperani, que conmocionó a la provincia de Córdoba, ocurrió, en principio, la tarde del jueves pasado en Laboulaye. La investigación está a cargo del juez del fuero penal juvenil Sebastián Moro.

“El cuerpo de la víctima no presentaba signos de defensa. El asesino lo golpeó en la cabeza. Tenía golpes en la parte de atrás y en la parte de adelante de la cabeza”, explicó a LA NACION una fuente al tanto del resultado preliminar de la autopsia.

Según informó la agencia de noticias, Télam la autopsia determinó que Sperani murió a causa de un traumatismo de cráneo y que sufrió un daño encefálico que le provocó la muerte inmediata, luego de recibir más de diez golpes en la cabeza.

La policía secuestró un fierro y unos ladrillos que estaban al lado del cuerpo de la víctima. El primer golpe que recibió la víctima habría sido por detrás, por eso no tuvo ni tiempo ni manera de defenderse, creen los investigadores.

El supuesto autor del crimen no puede ser sometido a proceso penal debido a que es menor de 16 años. El caso pasará a un juzgado penal juvenil para que continúe con la causa y pueda desentrañar qué pasó.

“Fue desgarrante para mí y mi señora. Fue el momento en que declaró y dijo: ‘Sí, yo lo maté a Joaquín’”, afirmó el padre de la víctima.

Su madre debió ser internada ayer por la tarde por una crisis nerviosa que tuvo después de que encontraran a su hijo muerto. “Es un psicópata, fue toda la vida amigo de Joaquín”, dijo la mujer sobre el asesino de su hijo en declaración a LN+.

Los dos chicos estudiaban en el Instituto Provincial de Enseñanza Media (Ipem) 278 Malvinas Argentinas. Cursaban tercer año.

El jueves pasado fue la última vez que Joaquín fue visto con vida. La bicicleta quedó en la escuela, pero él no entró a clase.

Una filmación de una cámara de seguridad captó a la víctima y al sospechoso del crimen caminando juntos. La denuncia por la desaparición del adolescente fue hecha por su madre la noche del jueves.

El detenido, quien tenía el teléfono móvil de la víctima, desorientó a los investigadores policiales desde el primer momento. Aportó datos incorrectos de por dónde habían salido de la escuela y hacia dónde habían ido.

Las búsquedas comenzaron a partir de la información aportada por él, pero el cuerpo estaba a cien metros de la escuela, en una casa abandonada a las que algunos vecinos califican de “aguantadero” de los estudiantes.

Como contó LA NACION fue un vecino de esa vivienda el que les recomendó a los primos de Joaquín, que integraban el grupo de autoconvocados coordinados por la policía, que buscaran en esa propiedad. Los jóvenes entraron y encontraron el cuerpo ensangrentado en el piso.

Según afirmó el jefe Departamental de Policía, comisario mayor Enrique Carreras, el menor detenido habría actuado solo.

La presunción es que Joaquín falleció el mismo día que desapareció, “minutos más minutos menos, pero no más de las 15. Es una suposición preliminar, ahora resta el informe forense que es el que nos va a determinar todas estas cuestiones”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/horror-y-crimen-los-primeros-detalles-de-la-autopsia-practicada-sobre-el-cuerpo-del-chico-asesinado-nid03072023/

Comentarios
Volver arriba