Generales Escuchar artículo

Huracán Lee: cómo sigue su trayectoria en el Caribe

Aunque el huracán Lee, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, t...

Aunque el huracán Lee, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, todavía se ubica lejos de las costas de Estados Unidos, los primeros efectos en el oleaje ya se pueden percibir en algunas zonas y se espera que estas condiciones prevalezcan durante los próximos días. Sin embargo, los pronósticos indican que aún es pronto para determinar la trayectoria que seguirá.

Cómo aplicar a los cheques estímulo que ofrece Estados Unidos en 2023

En las primeras horas del lunes 11 de septiembre, Lee se ubicaba a unos 590 kilómetros de las Islas de Sotavento y 985 kilómetros al sur de Bermuda, con vientos máximos sostenidos que alcanzan casi 200 kilómetros por hora y que causaban daños en un amplio radio de unos 300 kilómetros sobre el Atlántico.

El reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) informó que las marejadas generadas por el huracán ya se pueden percibir en las poblaciones costeras de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, así como Puerto Rico, La Española (Haití y la República Dominicana), las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermuda.

En las imágenes satelitales, el ojo del huracán Lee mostró cambios en su apariencia durante las últimas horas, con lo que aparece menos definido y más irregular. Sin embargo, los radares también pudieron obtener datos para confirmar un ligero calentamiento cerca del centro del huracán, lo que da indicios de un próximo fortalecimiento.

Detrás del huracán Lee, los meteorólogos también observan con atención el desarrollo de la tormenta tropical Margot, que actualmente se ubica en el Atlántico Medio, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, que seguirán fortaleciéndose y se espera que en la noche del lunes tome fuerza de huracán, aunque este se mantendría lejos de EE.UU.

¿Qué pasará con el huracán Lee en los próximos días?

En el futuro cercano, las cálidas temperaturas del mar y el cambio en la dirección del viento en la zona del océano Atlántico, donde transita, podrían favorecer el fortalecimiento moderado del huracán Lee, según el informe del NHC.

Acerca de la trayectoria que seguirá, los expertos proyectan “un movimiento lento hacia el oeste-noroeste durante los próximos días, seguido de un giro gradual hacia el norte a mediados de la semana”, esto haría que pase demasiado al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, como para no generar peligro entre los habitantes.

Después de transitar sobre el Caribe, se espera que Lee se encuentre con un sistema de presión más débil sobre la costa este de Estados Unidos que modificaría su trayectoria hacia el norte, por lo que podrían generarse condiciones peligrosas de oleaje y corrientes de resaca hasta al Atlántico canadiense durante esta semana, aunque la hora y el alcance de estos impactos aún son inciertos.

Las ciudades de California que solían ofrecer buenos precios y ahora son inaccesibles

Es importante mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y los pronósticos actualizados, para esto, el gobierno de Estados Unidos habilitó un sitio web especial del Centro Nacional de Huracanes, donde se emiten recomendaciones de las autoridades locales y se puede monitorear el desarrollo de los fenómenos oceánicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/huracan-lee-como-sigue-su-trayectoria-en-el-caribe-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba