Generales Escuchar artículo

Ideas para copiar: Con ejemplos de casas reales, te mostramos cómo hacerte un baño de hotel en pocos metros

En los baños y en las cocinas es donde más se nota que una casa pasó de moda. Algo para pensar cuando surge la necesidad de hacer una refacción (por estética o porque se rompió un caño) es l...

En los baños y en las cocinas es donde más se nota que una casa pasó de moda. Algo para pensar cuando surge la necesidad de hacer una refacción (por estética o porque se rompió un caño) es la ventaja de ajustarse a la tendencia: es práctico elegir lo que el mercado presenta más abundantemente y, también, marca un signo de época que los renueva y hace nuestra propiedad más deseable. Para empezar, entonces, les mostramos algunos casos de antes y después en pocos metros.

Ante una mudanza

A Dominique Schulzen, le pasó lo que a muchos: encontró un departamento ideal por varios motivos, que necesitaba una renovación. “Lo que más me gustó fueron la luz y la ubicación del departamento. La cocina y el baño eran antiguos, pero estaba dispuesta a hacer una obra linda para actualizarlos”. Tomás Recondo, al frente de BT Construcciones, fue el encargado del proyecto: “Para agrandar la ducha, eliminamos el bidet e intercambiamos las posiciones de los sanitarios”, explica Recondo.

Eligieron un modelo de ducha exterior porque la pared sobre la que ahora se apoya es el tabique de hormigón del ascensor, y no permitía embutirla.

Los materiales elegidosPiso y revestimiento de pared en el box de ducha de porcelanato ‘Calacata Blanco’ (Cerámica San Lorenzo).Mampara con estructura de aluminio negro y vidrio templado de 8mm (BT Construcciones).Mueble de MDF enchapado en melamina ‘Gaudi’ (Faplac), diseñado por BT Construcciones, con bacha de encastre (Schneider) y grifería ‘NYX’ (Aqualia).Sanitario ‘Axis Dual’ (Deca).Cuando el baño también es toilette

Si estamos frente a una vivienda con un solo baño, también será el que usen las visitas. Además de ponerlo lindo y funcional para nosotros mismos, no está de más hacerlo porque ese espacio será tanto privado como público, lo que implica ingenio para guardar nuestros efectos personales. En un departamento que reformó por completo (y que pueden ver haciendo click acá) esto es lo que hizo la arquitecta Josefina Torello, de JT Arquitectura.

Los materiales elegidosRevestimiento en gres porcelánico ‘Metaline Iron’ de Italgraniti (SBG).Bacha negra (Carabath) con grifería Thol (Cortes) Vanitory laqueado en azul sobre mesada de mármol ‘Verde Oriental’ (Eurostone).Cambiar malas distribuciones

“Un baño agradable empieza por entrar y ver la pileta”, dicen las arquitectas del estudio Primal, a cargo de esta reforma. Para conseguirlo, incrementaron apenas la profundidad (en rigor, 30 centímetros de un armario del otro lado) y así pudieron dar vuelta los artefactos y dejar la bacha frente al acceso.

Con revestimientos claros en placas grandes, espejos que van hasta el techo, un espacio de guardado a lo largo y buena iluminación, un cambio impresionante.

El mismo caso se le presentó a Josefina Davel –diseñadora de interiores y una de las creadoras de la marca de deco Apatheia. También se sumaba que era el único baño del departamento, con lo que era importante darle una estética apta para compartirlo.

Qué se hizoReemplazaron bañadera por box de ducha con mampara.Los azulejos con dibujos se cambiaron por sencillas placas de porcelanato rectificado.Cambiaron la (imposible) ubicación del bidet (¡verde!): de estar frente al inodoro, ahora está al lado. El vanitory fue reemplazado por un módulo flotante de mármol con bacha integrada (Ferrum).El espejo tomó mayor superficie en la pared y tiene una repisa para objetos de tocador.

Por lo general, se impone algún tipo de cambio cada 10 años para actualizarlos, aunque más no sea en la iluminación, sobre todo por los avances tecnológicos que van surgiendo.

Datos de tendencia

“Este un baño de colores neutros, pero no por eso aburrido”, dice el interiorista Rob Ortiz sobre el que vemos abajo. Para lograr ese interés, eligió líneas curvas en el piso, los espejos y la estantería de la ducha.

Como puntos de tendencia que acercan este baño a uno de hotel, podemos señalar:

El vanitory flotante.Una piedra destacada en la mesada y pintura en las paredes.El piso con sobrio diseño geométrico. En este caso, calcáreos ‘Bulcao’ (Noi Estudio).Los metales cobrizos.El diseño aplicado a la estantería de ducha.

El baño que Milagros López del Carril hizo a nuevo (pueden ver la reforma completa haciendo click acá) tiene características similares. Del original, mantuvo la idea de los nichos junto a la mesada, y agregaron otro en la ducha, lo que asegura la prolijidad.

El concepto de suite

En este departamento que reformó, la arquitecta Lola Fernández, fundadora de Estudio Losa se encontró con ambientes más bien compactos. En el dormitorio, logró una sensación de mayor amplitud con el respaldo de pared a pared, mientras que del baño en suite, nos dice: “Los proyectamos con un conjunto de materiales que, unidos, marcan tendencia porque le quitan frialdad al blanco”.

Para la arquitecta, los elementos que no pueden faltar en un baño contemporáneo son:

La presencia de las vetas de la madera.El metal en el marco de espejos y tiradores.La grifería negra.Los revestimientos con placas de gran tamaño.El box de ducha que, cada vez más, reemplaza a la bañadera, con nicho iluminado.

En este baño que reformaron Sofía Calvaresi y Agustina Servide, al frente del Estudio Florida, vemos ideas similares.

La monocromía

Algo que vemos en los baños que publicamos en estos últimos años y que podemos señalar como tendencia es el uso de un solo color (porque el revestimiento del piso se lleva casi siempre a las paredes reemplazando a los azulejos) con un toque de madera como elemento como material de corte e interés.

“Trabajamos la suite principal como si fuera la habitación de un hotel para lograr, durante el fin de semana, esa esperada sensación de desconexión total”, dice Andrea Fornasari, creadora de Andy Forn Casa, a cargo del interiorismo.

Una estética parecida vimos en una obra de Dicha Studio que publicamos recientemente y pueden ver completa haciendo click acá.

Los materiales elegidosMesada en Purastone ‘Blanco Nube’ (GL Mármoles) y bajomesada en melamina ‘Hickory’ (Egger) con tiradores metálicos (Ponthus). Bacha ‘Lea’ (Roca) y grifería de pared ‘Libby’ (FV). Porcelanato ‘Pietragrey Gold’ pulido (EnergieKer). Apliques de luz (Red Sur).Espejos (Indusglass).Colores oscuros

Otro dato de tendencia para tener en cuenta es el mayor uso de la pintura fuera del box de ducha. En este caso, el fotógrafo Ezequiel Rohr, dueño de casa, decidió cubrir los azulejos existentes con cemento alisado, al que le dio un tono tierra de absoluta actualidad.

Cada vez más se ve pintura en lugar de azulejos en las paredes de los baños, y en la zona más húmeda, la aplicación del mismo revestimiento del piso. La enorme gama de los marrones y los grises están entre las más usadas.

Por su parte, la arquitecta Cecilia Fidanza eligió pintura azul marino ‘7069′ de Sherwin Williams para cambiar drásticamente drásticamente el toilette de su casa, que encontró como vemos abajo al comprar la propiedad.

Pensando en un alquiler temporario

Todo lo que vimos antes se ajusta perfectamente a lo que se espera de un buen departamento de alquiler temporario. Un espacio que, al navegar online entre miles de opciones de alojamiento, capture la atención; con ese objetivo trabajaron esta unidad de alquiler temporario las arquitectas Verónica Page y Gabriela Faena, con experiencia en proyectos hoteleros y showrooms para real estate.

Las profesionales aconsejan“Siempre hay que usar materiales que puedan reponerse con rapidez, en caso de roturas. Que algo no sea difícil de encontrar no quiere decir que no tenga buen aspecto y función”.Usar una paleta de tonos neutros unificados en toda la superficie. “Eso provoca una sensación inmediata de armonía, además de que agranda visualmente los espacios”.El vanitory (Page y Faena) laqueado en gris se hizo flotante para poder limpiar por abajo y con espacio para toallas de reposición. Por seguridad, para estas unidades es preferible elegir box de ducha, no bañadera. Las paredes tienen revestimientos fáciles de mantener, de bajo costo, alto impacto visual y limpieza sin complicaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/ideas-para-copiar-con-ejemplos-de-casas-reales-te-mostramos-como-hacerte-un-bano-de-hotel-en-pocos-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba