Generales Escuchar artículo

Inviernos traumáticos y tormentas históricas: qué dicen los expertos sobre cómo podría impactar El Niño en California

El invierno boreal de 2023 - 2024 en Estados Unidos está marcado por la influencia de los efectos de El Niño, que genera variaciones en el clima entre las regiones. Para los habitantes de Califor...

El invierno boreal de 2023 - 2024 en Estados Unidos está marcado por la influencia de los efectos de El Niño, que genera variaciones en el clima entre las regiones. Para los habitantes de California, estos cambios reviven episodios con la presencia del fenómeno en años anteriores, donde hubo inundaciones históricas y fueron testigos de tormentas de nieve que permanecieron en algunas zonas de montaña incluso hasta mayo.

Cómo puede afectar El Niño en las nevadas en EE.UU. este invierno

Para este año, los informes de la Oficina de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) refieren que el actual impacto de El Niño es “fuerte”, por lo que se podría esperar un invierno más húmedo que los anteriores. No obstante, algunos expertos meteorólogos son más escépticos sobre lo que podría esperarse en el clima de California.

Los efectos de El Niño en California

El profesor de ciencias del sistema terrestre de la Universidad de California en Irvine, Jin-Yi Yu, habló con NBC News para explicar sus dudas sobre la posibilidad de que se cumplan las previsiones de un ambiente más húmedo para California este invierno: “Los recientes fenómenos de El Niño y La Niña se han comportado de forma diferente a lo que esperábamos inicialmente”.

En cambio, el climatólogo Michael Anderson, quien también expresó sus dudas cuando El Niño llegó a California en 2015, instó a la precaución: “Hasta que haya mejores pronósticos estacionales, California se está preparando para condiciones extremadamente húmedas o extremadamente secas”.

Cuál será el impacto de El Niño sobre Texas en diciembre

El Centro de Meteorología Occidental y Extremos Hídricos del Instituto Scripps de Oceanografía publicó un informe, donde situó en 50-50 las posibilidades de un invierno más húmedo de lo normal para la mayor parte de California; mientras que el pronóstico a largo plazo de la NOAA muestra igual probabilidad de lluvia por encima o por debajo del promedio para la costa sur de del Estado Dorado.

“Si ese patrón se mantiene en el futuro, entonces la influencia de El Niño se va a fortalecer”, afirmó Shang-Ping Xie, investigador en ciencias climáticas en el Instituto Scripps. Sin embargo, también admitió que aún hay muchas preguntas en el aire y que los modelos computacionales de análisis de El Niño pueden no estar a la par con la rapidez de los cambios.

¿Por qué los pronósticos sobre El Niño en California son inciertos?

Aunque se pueden tomar los registros anteriores de El Niño como referencia general para estimar los efectos que podría tener este año, los expertos coinciden en asegurar que se enfrentan a escenarios de mucha variabilidad y no todos los fenómenos van a seguir la misma pauta.

“La Niña del año pasado fue un ejemplo perfecto. Normalmente, esperaríamos un invierno seco en el sur de California, pero fue más húmedo de lo normal. Así, la declaración de El Niño no garantiza que el sur de California vaya a tener un invierno lluvioso y tormentoso, pero sí inclina la balanza en esa dirección”, detalló Julie Kalansky, subdirectora de operaciones del Centro de Meteorología.

Cómo va a estar el clima en Navidad en Florida: ¿va a hacer frío?

Según información publicada por la NOAA, los pronósticos actuales pueden predecir el clima con un 80% de efectividad en períodos de siete días. Sin embargo, una previsión a 10 días o más, solo acierta la mitad de las ocasiones, lo que evidencia las complicaciones para determinar los efectos de un fenómeno que tiene posibilidades de prevalecer hasta el final de la primavera boreal.

Además, el investigador del clima, Dan Cayan, explicó que es difícil atribuir directamente todas las tormentas a un solo fenómeno, mucho más cuando no todos los años con El Niño siguen un patrón típico. “El Niño no determina todas las tormentas, pero todas las tormentas se ven afectadas por El Niño. Los patrones meteorológicos individuales pueden verse modificados, mejorados o reforzados por este fenómeno estacional”, refirió.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/inviernos-traumaticos-y-tormentas-historicas-que-dicen-los-expertos-sobre-como-podria-impactar-el-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba