Generales Escuchar artículo

James Cameron reveló uno de los peores errores que se pueden ver en Titanic: “Rodamos dos tomas”

La emblemática escena en la proa del barco, donde Jack y Rose extienden sus brazos mientras el viento sopla a su alrededor y ella grita con asombro la frase “¡estoy volando!”, es uno de los ...

La emblemática escena en la proa del barco, donde Jack y Rose extienden sus brazos mientras el viento sopla a su alrededor y ella grita con asombro la frase “¡estoy volando!”, es uno de los momentos más icónicos de la película Titanic, una de las joyas más populares de Hollywood. Sin embargo, recientemente, el director James Cameron reveló un sorpresivo error relacionado con este instante que captó la atención de los fanáticos. De manera inesperada, admitió que las imágenes, en realidad, se encuentran desenfocadas.

El momento en que Chano se arrodilló en pleno show, lloró y le agradeció a su hermano: “Sos el mejor”

En una entrevista exclusiva con el medio EW, ofreció una explicación detallada sobre este controvertido inconveniente técnico que perduró desde el estreno de la pieza audiovisual en 1997. Bajo total sinceridad, Cameron reconoció las complicaciones que tuvieron al respecto y habló sobre los desafíos que enfrentó durante la filmación de esta escena en particular.

El error en Titanic

“Rodamos dos tomas antes de perder la luz que se necesitaba. La primera salió completamente desenfocada”, introdujo en su explicación. Acto seguido, y luego de esforzarse nuevamente para que todo salga favorablemente en la filmación, transitaron por la misma situación. Con este escenario, admitió: “Finalmente, la segunda quedó desenfocada durante unos cuatro segundos y luego aparece en escena. Esa es la que utilizamos para la película”.

Por su parte, Kate Winslet, quien interpretó a Rose en la película, sostuvo: “Lo hicimos con una puesta de sol real, lo cual fue muy gracioso porque Jim decía: ‘La puesta de sol es increíble, ¡vamos, vamos, vamos!’ Y de repente, Leonardo DiCaprio (Jack) y yo básicamente teníamos que subirnos a este montacargas, algo extendido, prolongado y subir esa maldita escalera. ‘Lo vamos a perder, lo vamos a perder’, pensábamos”.

Así está hoy el actor que interpretó al niño de Charlie y la fábrica de chocolate y se lució junto a Johnny Depp

Además, destacó el empeño con el que debieron actuar en dicho instante. “Entonces subíamos allí y de repente decíamos: ‘Oh, acción’. Y tuvimos como dos minutos haciendo este clinch sin cesar. Dios no lo quiera si empezábamos a reír. Fue realmente, sinceramente, hilarante”.

A pesar de las críticas y observaciones sobre la inexactitud física de la escena, Cameron se refirió a la importancia de considerar el contexto cinematográfico en el que se desarrolló la película: “En la actualidad hubiera sido diferente”. No obstante, y si bien las diversas revelaciones que hizo en el último tiempo generaron distintas reacciones entre los fanáticos de Titanic, las personas expresan constantemente su comprensión por las decisiones creativas que emprendió en el producto, que se llevó unos 40 premios importantes dentro de la industria, como Oscars, Golden Reel Award, One Film Critics Society y MTV Movie Award.

La revelación de Yanina Latorre sobre el embarazo de Nicole Neumann que puso punto final a un rumor

La explicación de Cameron otorga una perspectiva distinta sobre los desafíos y compromisos que conlleva la creación de una película tan popular como la que realizó, la cual se basa en la trágica historia del naufragio que sufrió una de las grandes propuestas de innovación tecnológica Marina, el RMS Titanic, entre el 14 y 15 de abril de 1912, que se llevó consigo miles de vidas. Más allá de los detalles técnicos que presentó, sigue siendo una obra que cautivó al público de todo el mundo y que, incluso 25 años después de su estreno, aún genera discusiones, reflexiones y debates.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/james-cameron-revelo-uno-de-los-peores-errores-que-se-pueden-ver-en-titanic-rodamos-dos-tomas-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba