Generales Escuchar artículo

Javier Milei les respondió a los gobernadores que reclaman fondos para pagar el aguinaldo y la gestión saliente prepara una compensación

CÓRDOBA.- “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior. Que corten gastos y paguen”. Con esta sentencia, Javier Milei, el presidente electo, les envió hoy un mensaje ...

CÓRDOBA.- “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior. Que corten gastos y paguen”. Con esta sentencia, Javier Milei, el presidente electo, les envió hoy un mensaje a los gobernadores que advirtieron que carecen de recursos para hacer frente al pago del medio aguinaldo y a las deudas de sus distritos. Los mandatarios que encendieron las alarmas son tanto oficialistas como opositores, quienes presionan en tándem para que la gestión de Alberto Fernández compense los fondos que no se repartieron tras las medidas electoralistas para impulsar la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa.

La gestión saliente, por vía de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), compensaría los recursos que reclaman las provincias para poder cumplir con el pago de los salarios. Implicaría más emisión de dinero. El acuerdo comenzó a delinearse en la reunión de ayer entre gobernadores peronistas, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. Se terminaría de cerrar hoy con un encuentro en el que participarían mandatarios de diferentes fuerzas, en funciones y electos. No se trata de una “solución” permanente es solo un parche para descomprimir, según precisaron a LA NACION fuentes que participan de la negociación.

Milei regresó al país desde EE.UU. y confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía

Según datos a los que accedió LA NACION, hasta fines de octubre se recaudaron $150.000 millones de ATN y se ejecutaron unos $50.000 millones. El remanente sería lo que se distribuiría entre las provincias. De esa manera, no habría medidas más de fondo, como un cambio en el esquema de coparticipación federal. La sugerencia de los gobernadores del norte era coparticipar el 25% del impuesto al cheque y el 35% del PAIS. “No queda la caja vacía, algo de ATN todavía quedará”, deslizaron desde el Ministerio de Economía, donde Massa está aún en funciones aunque con un perfil mucho más bajo tras el golpe que significó la derrota en las urnas.

Fue el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, quien dio una pista cuando aseguró anoche que están “garantizados los fondos” para el pago de aguinaldos luego de una serie de gestiones “con el Gobierno nacional y particularmente con el ministro Sergio Massa”. Torres había sido uno de los primeros en reconocer las dificultades en su distrito para afrontar las obligaciones. Lo siguieron casi en un efecto dominó Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Todos ellos son de fuerzas opositoras. Los peronistas, que comparten la preocupación y la falta de fondos frescos, no lo admitieron de manera abierta y pública. La mayoría de ellos celebró, por ejemplo, cuando Massa anunció la reforma del impuesto a las Ganancias, que afectó la recaudación en sus distritos.

Milei le respondió hoy al regresar al país desde Estados Unidos a los gobernadores e intendentes que alertaron sobre los problemas para pagar aguinaldo y los sueldos. Responsabilizó a la gestión de Fernández y subrayó que “el equilibrio fiscal no se negocia”.

El reclamo de los mandatarios es porque la suba en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y del “Compre sin IVA” puestos en marcha por Massa en plena campaña reducen los niveles de coparticipación. Ese planteo lo hacen incluso mandatarios que apoyaron al ministro cuando era candidato a presidente.

Los ATN distribuidos en el período acumulado enero a octubre totalizaron $34.226 millones, representado apenas el 2,4% del total de los envíos no automáticos del período, según datos de Politikon Chaco. Cayeron 32,4% real interanual. Hasta el 31 de octubre, 20 provincias recibieron ATN. Buenos Aires lidera el ranking, con un total de $7931 millones.

Guillermo Francos, casi seguro ministro del Interior de Milei, es quien viene escuchando la preocupación de los gobernadores. Francos participó ayer de una cumbre de mandatarios del PJ tras una sorpresiva invitación. “Puso paños fríos”, dijo a LA NACION un mandatario peronista que estuvo en el encuentro de ayer. “No hay respuestas claras de lo que se viene”, alertó.

Victoria Villarruel se reunió con el chubutense Ignacio Torres para sumar adhesiones en el Senado

Lo que sí está claro, porque lo aseguró el propio Milei, es que la próxima administración sostendrá la eliminación de la cuarta categoría en Ganancias y el Compre sin IVA (hasta el 24 de noviembre la caída de recaudación real de este impuesto es de 13% interanual), por lo que los mandatarios de todo el país se deben preparar para vivir con menos coparticipación. Una proyección para 2024 marca que por Ganancias se recaudarían unos $3 billones menos, mientras que los ingresos por IVA caerían en $1,25 billones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-les-respondio-a-los-gobernadores-que-reclaman-fondos-para-pagar-el-aguinaldo-y-la-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba