Generales Escuchar artículo

Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron para recomponer su vínculo tras algunos cortocircuitos

“Se vieron”. La confirmación del encuentro entre Javier Milei y Mauricio Macri fue escueta, tal como las definiciones que surgieron de la cumbre. Los tironeos por la conformación del próximo...

“Se vieron”. La confirmación del encuentro entre Javier Milei y Mauricio Macri fue escueta, tal como las definiciones que surgieron de la cumbre. Los tironeos por la conformación del próximo gabinete, así como los contrapuntos protagonizados por un sector de la dirigencia de ambos espacios tensó el vínculo que el expresidente y el líder de La Libertad Avanza (LLA) hicieron público con el “pacto de Acassuso”. Actualmente, su relación se enfrió, aunque el fundador de Pro no dudó en ponerse “a disposición” del presidente electo, según las fuentes consultadas por LA NACION.

En el círculo íntimo del exmandatario repiten que la relación con Milei “está bien”. El economista libertario lo trata de “presi” y se profesan un respeto mutuo, aseguran. No obstante, la tirantez entre ellos se profundizó cuando LLA se acercó a un sector del Partido Justicialista para ampliar sus lazos políticos.

“Cuando Javier lo necesite, él estará a disposición. Sin embargo, a Mauricio le genera dudas que la forma de garantizar gobernabilidad sea por medio de acuerdos con el peronismo y los gobernadores, que lo que buscan es la propia”, indicó una persona del mundo Macri a LA NACION tras confirmar la reunión entre los dirigentes durante la tarde-noche del viernes en “un lugar neutral”, un dato que hizo público ayer el periodista Luis Majul en su programa La Cornisa de LN+. Según pudo saber este medio, además de los protagonistas, estuvieron presentes “los anfitriones” del encuentro, a quienes en ninguno de los equipos quisieron nombrar.

Quién mueve los hilos para coordinar los nexos entre LLA y el peronismo es Guillermo Francos, confirmado como el próximo ministro del Interior, con múltiples terminales con el PJ tras su paso por la gestión de Alberto Fernández así como por la de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires. “Tiene una agenda propia que la va a explotar”, asegura un dirigente “amarillo” sobre Francos.

En el equipo libertario hacen cuentas. Quieren diversificar la gobernabilidad para evitar mostrar a Miel como un alfil de Macri y descuentan que una porción de legisladores Pro, ligado con Patricia Bullrich, acompañe las propuestas del próximo poder ejecutivo.

Frente a este escenario, el expresidente quiso advertir a Milei sobre las posibles consecuencias de estrechar lazos con el PJ. “Es el camino del statu quo”, deslizó Macri en la cumbre del viernes y trató de comunicar su propia experiencia de gobierno: “Te van a soltar la mano”, le advirtió al libertario.

Macri volvió el lunes pasado de su viaje a Emiratos Árabes, en el que se reunió con el presidente y emir de Abu Dhabi, Sheik Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Sin embargo, recién el jueves intercambió mensajes con Milei. Fue el primer contacto para coordinar la cumbre del día después.

Los cortocircuitos entre Macri y Milei comenzaron después de la victoria presidencial del economista. La disputa por ocupar espacios de poder a partir del 10 de diciembre monopolizó la discusión y las declaraciones cruzadas de dirigentes que pugnaban por no quedar afuera empañaron la comunicación entre el presidente electo y el fundador de Pro.

La caída de Ritondo

Según pudo reconstruir LA NACION, el descarte de Cristian Ritondo como presidente de la Cámara de Diputados fue el punto cúlmine de la tensión. El expresidente pedía su postulación porque la consideraba “la base de la gobernabilidad”. La experiencia legislativa de Ritondo así como el paquete de los 51 diputados que conformarán el frente Pro desde el 10 de diciembre eran parte del combo que se ofrecía a LLA, que solo contará con 38 diputados y siete senadores. “No va a haber el mismo compromiso con las leyes que mande el Ejecutivo”, desliza un alfil “amarillo”. Si bien los rumores del corrimiento de Ritondo eran cada vez más fuertes para el final de la semana pasada, un día después de la cumbre entre Macri y Milei, el equipo libertario confirmó que asignarían la presidencia de la Cámara baja a Martín Menem. ¿El presidente electo habrá querido transmitirle la decisión personalmente?

Para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo, me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de la…

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 1, 2023

Un día antes, el equipo de LLA ratificó el nombramiento de Bullrich al frente del ministerio de Seguridad. Otro tema sensible para Macri, quien se encargó de manifestar su desacuerdo con los pactos individuales para incorporarse al gabinete libertario. “Se había acordado unificar la negociación en una sola ventanilla de diálogo”, señalaron cerca del expresidente, quien felicitó a su expupila y a Luis “Toto” Caputo a través de un mensaje en X con algunas sutilezas. Dijo que lo ponía “contento” que Milei haya optado por sumar la “experiencia” de Bullrich en Seguridad y la “capacidad” Caputo para manejar la economía, pero resaltó que les deseaba el “mayor de los éxitos en este compromiso personal”.

A pesar de las tensiones, cerca de Macri descuentan que estará presente el 10 de diciembre para la asunción de las nuevas autoridades de gobierno. Sin embargo, confirmaron que el expresidente partirá el 20 de ese mismo mes hacia su casa en el country Cumelén, en Villa La Angostura, lejos de cualquier disturbio que pueda acontecer en un fin de año que se prevé caliente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-y-mauricio-macri-se-reunieron-en-secreto-para-recomponer-su-vinculo-tras-algunos-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba