Generales Escuchar artículo

Jony Viale: “Los devaluadores”

En 2020 cuando comenzaba este gobierno el presidente nos aseguró que no pensaba devaluar.¿Por qué?Porque devaluar significa “una máquina de generar pobreza”.Unos meses ...

En 2020 cuando comenzaba este gobierno el presidente nos aseguró que no pensaba devaluar.

¿Por qué?

Porque devaluar significa “una máquina de generar pobreza”.

Unos meses después, el mismo Alberto Fernández dijo que nunca pero nunca haría una devaluación ni se quedaría con los depósitos de la gente.

El “operativo fantasma” del que nadie quiere hacerse cargo en el Gobierno

Bueno...

Lamento informales que la devaluación no solo ocurrió sino que está siendo la más feroz de la historia argentina.

Estamos ante el gobierno más devaluador de la historia.

Hoy el dólar libre llegó a $ 525.

Totalizando una devaluación del 1.066% desde agosto de 2019,

y una devaluación del 660% desde que Alberto Fernández asumió la presidencia,

fijate la curva de cada ministro de Economía:

Con Guzman el dólar pasó de $ 69 a $ 229 en dos años y medioCon Batakis, pasó de $ 239 a $ 314 en 24 díasY con Massa pasó de $ 314 a $ 525 en 11 meses y medio

Aún así, integrantes del kirchnerismo duro como Luis D’Elía dicen que todavía falta una devaluación todavía mayor.

Lo que está diciendo Luis D’Elía es que no solo se va a subir el dólar paralelo, sino también el dólar oficial.

Lo cual generaría un impacto brutal en la inflación.

Macri mantiene su retiro táctico en Europa y apuesta a interceder en la noche de las PASO para cerrar heridas entre Larreta y Bullrich

¿En qué se basa?

En el reporte que acaba de publicar el Fondo Monetario recomendando que el gobierno argentino devalúe.

Textual: “las posibles respuestas políticas son una consolidación fiscal, combinada con una política monetaria restrictiva y un régimen cambiario simplificado”.

Más fácil: terminar con los 15 o 20 o 25 tipos de cambio.

¿Viste que tenemos

dólar oficial

dólar blue

dólar tecno

dólar soja

dólar Malbec

dólar Coldplay

dólar Qatar

dólar turista

dólar tarjeta

dólar ahorro

dólar MEP.

Lo que está diciendo el FMI es que Argentina tiene que tener un solo tipo de cambio;

o sea devaluar;

ahora bien...

¿Qué solución encontró el gobierno para contener la suba del dólar?

Tuit de Aníbal Fernandez: alerta en este momento, la justicia penal económica y la AFIP se encuentran realizando operativos en la city, con el objeto de detener al grupo denominados “liquidadores”.

Al final le terminaron haciendo caso a la senadora Juliana Di Tullio.

Esto lo dijo Juliana Di Tullio hace exactamente un año cuando el dólar costaba $ 338.

Bueno, se le dio.

Comenzó la veda de actos de gestión: Massa encara la etapa de campaña pura sin “plan platita” y encorsetado por el FMI

¿Por qué hacen esto?

Porque se quedaron sin dólares.

Infobae: En picada: en lo que va del año, las reservas del Banco Central cayeron 42%.

Rojo de julio:

- u$s 954 millones

Reservas netas:

- u$s 7.600 millones

Un verdadero desastre.

Ahora... pregunta:

¿No era que el precio del dólar blue no tenía ninguna importancia para la economía de los argentinos?

No tiene ninguna importancia pero igual Aníbal Fernández manda un tremendo allanamiento con la AFIP, con la UIF con la justicia y con la policía federal;

la pregunta es: ¿en qué anda mientras la situación se descontrola el ministro de Economía?

Paseando por los canales y por las radios haciendo campaña.

Anoche, por ejemplo, dijo que, lo pensó mejor y prefiere ser ministro y candidato al mismo tiempo.

Sergio Massa dice: “voy a hacer las 2 cosas”

¿Querés ver lo que dijo en febrero?

Che, qué raro Massa faltando a su palabra.

Era incompatible pero le terminó gustando.

Bueno... hoy precisamente el condenado Amado Boudou le sugirió que haga las dos cosas.

Pensaba mientras escuchaba a Amado Boudou...

Cuánta paciencia que tiene la gente.

Qué desastre que han hecho con la economía de este país personas como Amado Boudou y como Sergio Massa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/jony-viale-los-devaluadores-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba