Generales Escuchar artículo

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 14 de diciembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) s...

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) sigue hoy con el pago de las prestaciones sociales que se pagan durante el último mes del 2023, según el calendario oficial. Este jueves 14 de diciembre cobran sus servicios los titulares de las jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo con DNI terminados en 6 y 7.

AUH: cuándo cobro la Asignación por Hijo de diciembre si mi DNI termina en 9Nuevo bono de la Anses: quiénes lo cobran en diciembre 2023

En diciembre, los jubilados y pensionados de la Anses, y los titulares de otras prestaciones sociales, reciben el nuevo ajuste trimestral dado por la ley de Movilidad, que ahora significa un 20,87% de incremento sobre los montos recibidos en noviembre.

Con el nuevo ajuste, las jubilaciones mínimas quedan en $105.713, y además, a quienes perciban la mínima se les suma un bono de refuerzo de $55.000. Por otra parte, los jubilados de la mínima que accedieron a su jubilación sin moratoria ni Plan de Pago de Deuda Previsional, es decir acreditando 30 años de aportes efectivos, recibirán el complemento al 82% del Salario, Mínimo, Vital y Móvil, que será de $22.207. A su vez, todos los jubilados y pensionados perciben el medio aguinaldo junto a su haber.

Quiénes cobran este jueves 14 de diciembreJubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7

Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de diciembre 2023 de la Anses.

Cómo tramitar la jubilación en Anses

Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:

Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.Cómo funcionan los créditos de la Anses para jubilados y pensionados

La línea de créditos de la Anses incluye préstamos con montos que van hasta los $600.000 y tienen una tasa del 29 por ciento anual para jubilados y pensionados.

Dependiendo la situación del solicitante, varía la cantidad de dinero a la que se puede acceder y los plazos de devolución. Para consultar los requisitos y acceder a una calculadora de cuotas, se debe ingresar en el apartado del organismo previsional donde figuran la tabla de cuotas y tasas correspondientes.

Requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito;Documentación: DNI y CBU de cuenta bancaria propia;Monto: puede variar entre $5000 a $600.000;Cuotas: los plazos para el pago pueden ser entre 24, 36, 48 o 60 cuotas. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual;Cobro del crédito: se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/jubilaciones-de-anses-quienes-cobran-este-jueves-14-de-diciembre-nid14122023/

Comentarios
Volver arriba