Generales Escuchar artículo

La analogía de Mauricio Macri entre el triunfo electoral de Javier Milei y el Mundial de la Argentina: “Terminó la época de Maradona”

Mauricio Macri volvió a formar parte de la ...

Mauricio Macri volvió a formar parte de la escena central de la política argentina tras su pronunciamiento a favor de la candidatura de Javier Milei que resultó en la victoria del líder de La Libertad Avanza (LLA) en el balotaje frente a Sergio Massa. El lunes por la noche el exmandatario habló en televisión luego de reunirse con el presidente electo en el Hotel Libertador y realizó una inusual analogía para explicar, a su entender, el nacimiento de una nueva voluntad popular en el país: “Se terminó la época de Maradona”.

Entrevistado por el periodista Joaquín Morales Solá, en la pantalla de TN, el exjefe de Estado utilizó como ejemplo las actitudes y valores mostrados por la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022 para analizar por qué triunfó Javier Milei en la segunda vuelta. Aseguró que la ciudadanía se cansó del triunfo del “vivo y trasgresor”.

“Cuando volví de Qatar, que tuve esa experiencia increíble como presidente de la fundación FIFA, por la que pasé todo el Mundial ahí, dije: ‘Esto marca un cambio de época en la Argentina’, y volví con esa teoría por los valores con los que los ganó ”, explicó Macri antes de profundizar en sus dichos.

Destacó los valores con los que ganó el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni y capitaneado por Lionel Messi en detrimento de lo representado por Diego Armando Maradona hasta su fallecimiento. “Se terminó la época definitivamente, con todo el amor del mundo, por que es un ídolo, de Maradona, en la que era él, el disruptivo y trasgresor. Todos alrededor de él y dependiendo de él”, criticó.

En ese sentido, marcó que se pasó de un trabajo individualista a uno colectivo: “Fue un campeonato del Mundo ganado por la Argentina con el mejor del mundo, pero con un equipo. Y que cada uno cumplió su tarea y lo acompañó”.

Macri habla sobre Maradona y Lionel Messi pic.twitter.com/FQfkCNw2Vb

— Información Mundial🌐 (@InfoMundiall) November 21, 2023

Asimismo, ponderó aptitudes en Messi que no reconoció en Maradona y que trasladó a los candidatos del balotaje. “Messi es un líder positivo. Profamilia. Sus hijos tienen un lugar impresionante. Humilde. El tipo más querido del mundo. Todo un modelo al que el argentino empezó a valorar en lugar de tener como ídolo al vivo, trasgresor”, indicó.

“La Argentina en esta elección eligió entre el vivo, o el fullero como dice Cristina Kirchner y entre un hombre de la ciudadanía que viene por un cambio , que planteó sus propuestas abiertamente y que lo castigaron, pero las sostuvo”, argumentó sobre Milei.

Por otro lado, el fundador de Pro dijo que JxC “entra en una etapa nueva, de clarificación ideológica” y que espera que la mayoría de los integrantes del espacio acompañen en el Congreso “las reformas estructurales” que impulse el presidente electo, además del ordenamiento de la macroeconomía y la reducción del déficit fiscal.

“Aquellos que hemos propuesto un cambio moralmente es imperdonable que no apoyemos las reformas estructurales que él vaya a plantear, si nosotros también queríamos hacer lo mismo”, sostuvo y consideró que los gobernadores del PJ deberían acompañar el paquete inicial de iniciativas de Milei después de la “piña” que recibieron en las urnas.

En sintonía, el exmandatario consideró que Milei recibirá una herencia mucho más pesada que la de 2015. “Este nivel de cepo es mucho más complejo. No hay venta de dólares. Lo tenemos que acompañar todos. En 2015 no tuvo mandato de cambio económico sino moral. Cada vez que uno se metía a ajustar cosas que estaban mal, tronaba todo. Ahora un señor vino con una motosierra y tuvo una cantidad de votos infernal”, puntualizó.

Además, respaldó la idea de Milei de avanzar con una privatización de YPF y de Aerolíneas Argentinas. “Insisto: hoy hay un mandato popular muy profundo, encima, liderado por los jóvenes, que no se van a quedar en casa si empiezan a tirar piedras, van a salir a defender su oportunidad. Así que los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes”, remarcó Macri.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-analogia-de-mauricio-macri-entre-el-triunfo-electoral-de-javier-milei-y-el-mundial-de-la-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba