Generales Escuchar artículo

La aplicación que lanzó EE.UU. para que ciudadanos con exención de visa entren más rápido

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) presentó recientemente una nueva aplicación móvil que simplificará los trámites de los visitan...

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) presentó recientemente una nueva aplicación móvil que simplificará los trámites de los visitantes extranjeros que busquen solicitar una autorización de ingreso al país bajo el Programa de Exención de Visa. La herramienta está disponible para el uso de los nacionales de 40 países, tanto para quienes tienen dispositivos móviles con sistema operativo Android como iOS.

Qué sanciones puede aplicar EE.UU. si me quedo más tiempo del debido

La nueva herramienta digital se llama ESTA Mobile, en referencia a las siglas en inglés del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, que es administrado por la CBP, en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo “de fortalecer la seguridad de los viajes a Estados Unidos y determinar la elegibilidad de los visitantes al evaluar si representan algún riesgo”.

Una de las características destacadas de la aplicación es la disponibilidad en 24 idiomas. Fue diseñada para servir a los residentes de 40 países cuyos ciudadanos están autorizados para viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, con motivo de negocios o turismo. “Sabemos que el futuro es digital y debemos mantenernos a la vanguardia”, refirió Matthew Davies, director ejecutivo de Programas de Admisibilidad y Pasajeros de la CBP en un comunicado.

Cabe mencionar que previamente la CBP ha lanzado otras aplicaciones similares para dispositivos móviles, tales como CBP Border Wait Times o Mobile Passport Control, que permiten conocer detalles y agilizar otros aspectos del proceso de ingreso o salida de Estados Unidos.

¿Qué se puede hacer con la app ESTA Mobile?

Hasta antes de contar con esta app, los visitantes extranjeros debían tramitar una autorización de ingreso a Estados Unidos en el sitio web del Programa de Exención de Visa (VWP), que comenzó a funcionar en agosto de 2008 y seguirá en servicio. Sin embargo, con el desarrollo y lanzamiento de la nueva herramienta, el CBP quiere proporcionar una experiencia más amigable a los visitantes.

Tras levantarse el Título 42, crece el discurso antimigrante en EE.UU.

La aplicación móvil ESTA ofrece una serie de funciones que permiten a los usuarios realizar diferentes trámites de manera rápida y sencilla desde la palma de su mano. Algunas incluyen el registro de una solicitud, ya sea de adulto o para niños. A su vez, se puede escanear la imagen del pasaporte y confirmar la identidad mediante un video selfie, así como ahorrar tiempo al guardar los datos más importantes del proceso migratorio.

Entre los países que están incluidos en el VWP destaca Chile, que es el único territorio latinoamericano considerado. Los ciudadanos de estas naciones, que cumplan ciertos requisitos publicados en el portal de la dependencia de gobierno, pueden visitar Estados Unidos por un período de hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa.

“Desde su creación en agosto de 2008, el CBP ha aprobado millones de solicitudes ESTA y ha autorizado a viajeros de todo el mundo explorar y disfrutar de los Estados Unidos”, detalla el comunicado de la dependencia, donde invita a instalar la aplicación móvil gratuita desde App Store (Apple), o bien a través de Google Play Store (Android).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-aplicacion-que-lanzo-eeuu-para-que-ciudadanos-con-exencion-de-visa-entren-mas-rapido-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba