Generales Escuchar artículo

La arenga del gobernador de Misiones a sus intendentes para evitar el corte de boleta: “Si gana Milei no va a venir nadie de Brasil a comprar”

POSADAS. Adhiriendo a la campaña del miedo a un posible gobierno de Milei a la que apuesta el oficialismo en el último tramo, el gobernador de Misiones y aliado de Sergio Massa, Oscar Herrera Ahu...

POSADAS. Adhiriendo a la campaña del miedo a un posible gobierno de Milei a la que apuesta el oficialismo en el último tramo, el gobernador de Misiones y aliado de Sergio Massa, Oscar Herrera Ahuad, arengó a los intendentes y les pidió que vayan y “cuenten en sus pueblos” lo que podría pasar si se impone el libertario el domingo.

“No va a venir nadie de Brasil a comprar. Si el 10 de diciembre votan al modelo liberal que rompe relaciones internacionales con Brasil, todo eso que hicieron este fin de semana con Brasil, la integración con Brasil, no existe más”, afirmó Herrera Ahuad.

Este fin de semana largo las ciudades y pueblos fronterizos como Iguazú, Bernardo de Irigoyen, Andresito, El Soberbio u Oberá, recibieron una andanada de turistas y visitantes brasileños que aprovechando el cambio favorable generaron un gran movimiento económico en todo el interior.

“¿Qué me piden que gestione ante autoridades nacionales ustedes (por los intendentes)? Que en las fronteras no pidan tantos papeles, que se abra la Aduana, que (los visitantes) compren, que consuman y muevan la economía”, dijo.

“El 90 por ciento de los negocios de Oberá, y fui y lo miré con mis propios ojos, son todos autos brasileños comprando”, afirmó Herrera Ahuad.

“Estamos aportando a un esquema literalmente opuesto a lo que uno piensa”, señaló, en alusión a que algunos intendentes están repartiendo la boleta de Javier Milei (que en Misiones no lleva categorías a diputados y senadores) con el resto de la boleta cortada de la Renovación misionero, que para este domingo lleva el nombre de Innovación Federal y va con Unión por la Patria.

Esto es así porque algunos intendentes, al ver que el votante está muy decidido a apoyar al libertario, entienden que de esta forma con la boleta “cortada” pueden igual llevar agua para el molino del oficialismo misionero, pero cortando la categoría de Sergio Massa-Agustín Rossi.

El gobernador juntó en un salón a casi 100 intendentes y funcionarios del buena parte de los 78 municipios del interior, que son para el oficialismo misionero la pieza clave en cada elección, y les pidió que redoblen esfuerzos y cuenten lo que puede pasar en el día a día o en la vida de la gente, si gana Milei y se convierte en el próximo presidente.

Es una estrategia similar a la de publicar cuánto costaría hoy el boleto sin subsidios si Milei o Bullrich son gobierno, según el oficialismo. La idea de fondo es la misma: explicarle al votante seducido por el discurso del libertario, cómo le va a pegar en su bolsillo o en su vida ese tipo de cambio de políticas.

Herrera Ahuad, que el próximo 10 de diciembre deja su cargo porque por la Constitución provincial le impedía optar por otro período, les habló a los intendentes con un formato de arenga, parado en el centro del salón, todos rodeándolo, mientras él giraba sobre sus talones para hablarle con énfasis a cada uno.

Como le habla un capitán en el vestuario a sus jugadores, minutos antes de salir a la cancha. Fue en la localidad de El Soberbio, donde todos hablan en portuñol y dependen mucho del comercio y también el contrabando con Brasil, que explotó a partir de la brecha entre el dólar “blue” y el oficial.

El mandatario también admitió que para los intendentes es difícil defender a un Sergio Massa que conduce una economía con una inflación descontrolada.

“Entendemos que es un proceso que va a llevar tiempo, y no lo va a resolver nadie con un decreto después del 10 de diciembre. Lo que sí se resuelve con un decreto es poner la firma para terminar las relaciones internacionales con los países vecinos”, dijo el mandatario.

También, aunque en menor medida, le apuntó a Patricia Bullrich y en general se refirió a ambos como representantes del “modelo neoliberal”.

El gobernador volvió a afirmar que si gana Juntos por el Cambio va a desregular la yerba mate y eliminar la potestad que tiene el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de fijar precios por la materia prima que producen unos 12.000 pequeños productores yerbateros.

“Ustedes dirán, bueno, pero si se desregula (la yerba) lo maneja el mercado. ¿Saben quién es el mercado? La provincia de Corrientes, los correntinos, las grandes empresas asentadas aquí “, (en referencia a Las Marías y Cooperativa Liebig, la 1° y 2° yerbateras más grandes del país por ventas y con producción de materia prima en Misiones.

Consultado sobre este tema, el referente de Patricia Bullrich en Misiones, Martín Goerling, desmintió que su fuerza vaya a cambiar el INYM.

“Es falso que propongamos desregular el mercado de la yerba mate. Es al revés, que deje de mentir la Renovación: queremos fortalecer el INYM y apoyar y darle herramientas a nuestros pequeños productores”, le dijo a LA NACIÓN.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-arenga-del-gobernador-de-misiones-a-sus-intendentes-para-evitar-el-corte-de-boleta-si-gana-milei-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba