Generales Escuchar artículo

La asunción de Milei: cuatro lugares claves, un auto sorpresa y un operativo de seguridad inédito

Reuniones, llamados, planes y contra planes, así avanzó con dinamismo los últimos días la organización de la asunción de Javier Milei, prevista para este domingo, hasta que se definió el cro...

Reuniones, llamados, planes y contra planes, así avanzó con dinamismo los últimos días la organización de la asunción de Javier Milei, prevista para este domingo, hasta que se definió el cronograma definitivo. En el armado entre Ceremonial, Protocolo, Seguridad y el círculo más cercano del líder libertario, se definió lo que sucederá entre cuatro puntos: el Hotel Libertador, en el que actualmente vive el presidente electo; el Congreso de la Nación, adonde recibirá los atributos presidenciales; la Casa Rosada, donde saludará a mandatarios extranjeros y tomará jura a sus ministros y el Teatro Colón, donde cerrará la jornada con una gala especial.

Se trata de los puntos iniciales entre los que se moverá desde la mañana de este domingo el economista. A ellos se sumará la Catedral Metropolitana de la Ciudad, protagonista por partida doble: en principio será el punto en el que Milei se baje para caminar hasta Balcarce 50, tras haber hecho la parte anterior del recorrido desde el Parlamento en un auto convertible y también será el lugar al que volverá horas más tarde para un oficio interreligioso. En principio todo indica que ese mismo tramo, pero a la inversa, también lo hará caminando.

La organización de la jornada está fundamentalmente en manos del, el experto en Ceremonial Darío Lucas, que ocupó la titularidad de ese área durante la gestión de Mauricio Macri; el excancilller de esa gestión, Jorge Faurie, y el responsable de Casa Militar, Alejandro Guglielmi. Todo en permanente diálogo con el círculo cercano del libertario.

Desde las filas de La Libertad Avanza (LLA) aseguran que Milei saldrá desde el hotel ubicado sobre la avenida Córdoba, en la intersección con Maipú, rumbo al bajo porteño, para luego agarrar las avenidas Rivadavia y de Mayo, hasta llegar al Congreso de la Nación, en un auto cerrado. Todo indica que podría ser un Mercedes Benz negro. “Es por seguridad, pero tampoco para que no llegue despeinado. Hay que guardar las formas”, dijo entre risas un colaborador.

Una vez en la sede parlamentaria, donde será recibido en la explanada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, Milei ingresará al recinto para recibir los atributos por parte de Alberto Fernández. Allí se espera un trámite rápido, tras lo cual saldrá a dar el discurso en las escalinatas del edificio, sobre la avenida Entre Ríos, de frente a la Plaza de los Dos Congresos, donde hace unos días convocó a sus seguidores a que vayan con banderas argentinas.

El hecho es disruptivo. Esta es la primera vez que un presidente no lo hace, aunque va en línea con los preceptos que viene exponiendo Milei en contra de la política y su concepto de casta. Un punto que genera malestar interno entre los legisladores.

Tras el discurso Milei se subirá a un auto que aún es un misterio cuál será exactamente. El presidente electo quería usar el Cadillac 62 que compró, pero nunca usó, Juan Domingo Perón y que sí usaron el día de su asunción: Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa. Pero el auto, expuesto en el Museo del Bicentenario, en el subsuelo de Casa Rosada, tiene algunos problemas técnicos y también de papeles: le falta la cédula verde y tiene la VTV vencida. Por eso en un primer momento se barajó la posibilidad de que se use un Valiant. Pero ahora se menciona una tercera posibilidad. “El auto va a ser una sorpresa”, aseguran fuentes al tanto de la organización. Cuentan también que varios coleccionistas ofrecieron sus vehículos para que el mandatario electo elija entre esas opciones.

Por estas horas, lo único seguro respecto del auto es que será un convertible. Algo que quiso desde el primer momento Milei y extremó los cuidados de encargados de la Seguridad.

Mientras que los libertarios aseguran esperar una multitud en la zona, que creen que podría ubicarse en el millón de personas, los organizadores son más moderados y esperan un número ampliamente menor. De cualquier modo, el operativo de Seguridad será multitudinario y fuentes del tema confirmaron a LA NACION que supera lo que se hizo en 2015, para la salida del poder de Cristina Kirchner.

En toda la zona se espera un impresionante operativo, con un amplio radio cortado al tránsito y con dispositivos de las cuatro fuerzas federales: Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional (GNA), Prefectura Naval (PNA) y hasta de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). A eso se suma la intervención de Casa Militar, el cuerpo mixto de militares y civiles que se encarga de la seguridad del presidente, su familia, de la Casa Rosada y la residencia oficial de Olivos.

El recorrido rumbo a la Casa Rosada

Lo otro seguro es el recorrido. Tras su discurso Milei se subirá al auto en el Congreso y por avenida de Mayo irá en contramano rumbo a la sede de Gobierno. Todo está planificado para que recorra esa primera parte en auto y luego se baje a la altura de la Catedral, sobre la avenida Rivadavia, a unos 200 metros de Balcarce 50 y camine hacia allí. El libertario sueña con el contacto con sus seguidores y según cuentan cerca suyo podría incluso bajarse antes, para caminar, pero fuentes de Seguridad lo acotan solo al tramo entre la Catedral y Gobierno.

Una vez en Casa Rosada recibirá a los representantes extranjeros que llegaron al país para participar de la asunción. Eso está previsto para las 14. Estarán allí el presidente paraguayo, Santiago Peña; el de Bolivia, Luis Arce; el de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el de Ucrania, Volodymyr Zelensky; el de Chile, Gabriel Boric; el de Armenia, Vahagn Khachaturyan. También el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, además del rey de España, Felipe VI. Entre los presentes también estará el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en tanto que el gobierno de Luiz Inácio “Lula” Da Silva estará representado por su canciller, Mauro Vieira.

Para las 17:30 está prevista la jura de los ministros, en el Salón Blanco. Cada uno de ellos podrá llevar diez invitados. Cerca de una hora y media después será el turno del oficio inter religioso, para el que Milei podría volver a caminar, esta vez de Rosada a la imponente Catedral Metropolitana. Luego será el turno, para el broche final del día, a las 20:30 la gala en el Teatro Colón.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-asuncion-de-milei-cuatro-lugares-claves-un-auto-sorpresa-y-un-operativo-de-seguridad-inedito-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba