Generales Escuchar artículo

La chicana de Cristina Kirchner a Alberto Fernández por la compra del nuevo Tango 01

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, aprovechó este jueves una reunión con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, para lanzar una sutil chicana a Alberto Fernández en relación la comp...

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, aprovechó este jueves una reunión con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, para lanzar una sutil chicana a Alberto Fernández en relación la compra de un nuevo avión presidencial. La exmandataria recibió en su despacho del Senado al jefe comunal, quien le informó sobre los avances de distintas obras que se llevan adelante en el distrito.

Cristina Kirchner subió un video del encuentro en sus rede sociales. Allí, Espinoza le mostró la marcha del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación Productiva que va a hacer en Ciudad Evita, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo. La titular del Senado tomó ese hecho para hacer alusión a una actitud que tuvo en su gobierno cuando, según dijo, decidió destinar dinero originalmente previsto para la compra de un avión de presidencial para construir dos hospitales.

“¿Sabés qué me hace acordar esto? Yo estaba pensando y dije: ‘Ahí voy a destinar la plata del avión’. Había como US$100 millones de crédito en el presupuesto para cambiar el Tango 01″, recordó Kirchner, que luego continuó. “Y yo dije: ‘No lo hagamos y utilicemos eso para hacer los dos hospitales’. Uno era el Néstor Kirchner de Laferrere y otro era el Favaloro”.

La declaración parece un tiro por elevación a Alberto Fernández, quien en el último tramo de su mandato concretó la compra de un nuevo avión presidencial por US$25 millones. Se trata de un es un Boeing 757-256, un modelo fabricado en 2000, que usará la identificación ARG-01 para que no dependa de las Fuerzas Armadas. La aeronave estaba configurada como un avión comercial y en 2009 cambió su interior por equipamiento VIP.

La mención de la vicepresidenta fue pasajera. El resto del diálogo que mantuvo con el jefe comunal se centro en los proyectos de infraestructura que están en avance La exmandataria aseguró en sus redes que la construcción del Polo, una apuesta conjunta del Conicet y el INTI, proveería 10.000 nuevos empleos. Espinoza destacó la obra con una llamativa frase: “Desde arriba parece un plato volador. Cuando lo presentamos me dijeron ‘Fernando, ¿eso es Dubai?’ Y yo dije ‘no, eso es La Matanza’”, recordó en tono jocoso.

En su cuenta de Twitter, Cristina Kirchner elogió el proyecto. “Me impactó el desarrollo del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación Productiva que van a hacer en Ciudad Evita, en un predio de 7 hectáreas junto a los característicos chalets de este barrio creado por el general Perón”, ponderó la expresidenta. “El Polo Tecnológico tendrá un financiamiento de 15 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo. Allí las empresas podrán encontrar los servicios del INTI y el CONICET, los científicos y científicas desarrollarán investigaciones aplicadas a la producción, y los jóvenes tendrán un espacio para iniciar sus emprendimientos tecnológicos”, elaboró.

“En 2020 la UNESCO reconoció a La Matanza como ‘Ciudad del Aprendizaje’ por sus políticas de educación. Este proyecto profundiza ese camino: una verdadera apuesta al futuro que vinculará la educación, el desarrollo científico y las oportunidades de trabajo para los y las jóvenes emprendedores”, concluyó su posteo la vicepresidenta.

El nuevo avión presidencial

ARG-01, el nuevo avión presidencial, llegó al país el 25 de mayo en una maniobra temeraria, que se asemejó a un intento de aterrizaje abortado. La nave sobrevoló la pista de Aeroparque a una altura mínima e hizo una maniobra de inclinación, considerada riesgosa, por distintas fuentes consultadas por LA NACION en ese momento. Aquella situación le costó el puesto al piloto presidencial, que debió renunciar en medio de la controversia generada.

Como publicó este medio, la nave hizo su aparición cuidadosamente pintada de “Bicentenario”, con franjas celestes “crema del cielo”, tal el gusto de helado que fue furor en los noventa, y con aquel icónico sol del bicentenario, similar al de las lejanas monedas de un peso, estampado en la panza.

Fernández, además de decidir pagar por el avión alrededor de 21,7 millones de dólares más el valor de mercado del Tango-01 que se queda el vendedor, tomó otra decisión. La nueva perla celeste no tendrá la matrícula Tango, como todos los aviones que conformaban la flota presidencial.

La identificación de la aeronave como ARG-01 en reemplazo de Tango está fundamentada en la profunda desconfianza que históricamente se dio entre cualquiera de las cuatro versiones de kirchnerismo y las Fuerzas Armadas. Sucede que este cambio esconde la decisión de abandonar cualquier relación entre la aeronave y la Fuerza Aérea. En la Argentina, la denominación “T”, Tango, es una matrícula militar para identificar a los aviones de transporte. En este caso, para colocarlos al servicio del traslado del Presidente, pero también de otros funcionarios. En la fuerza, además, se utiliza la “A” para las aeronaves de ataque y la “E” para los que son escuela.

Una de las principales críticas que se le hizo a la compra de este Boeing 757-256, un modelo fabricado en 2000, es que este tipo de aeronaves no pueden ser mantenidas en el país ya que ninguna aerolínea ocal las utiliza, además de que tampoco hay talleres autorizados. De cualquier manera, cierto tipo de chequeos suelen tener que hacerse en algunos lugares específicamente habilitados para eso. En julio regresó a Dallas, Estados Unidos, para un chequeo técnico.

Sergio Massa y Máximo Kirchner estrenaron el avión pocos días después cuando viajaron a China, en busca de swaps y con negociaciones electorales como telón de fondo. Allí, anunció la renovación del swap por un total de US$19.000 millones con ese país por un plazo de tres años.

La “caravana militante” que no fue

La reunión de Espinoza con Cristina Kirchner llega una semana después del revuelo que generó la cancelación de la “caravana militante” que el intendente planeaba llevar a cabo junto al precandidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, en parte por el conflicto que el visto bueno del actual ministro de Economía hacia el intendente, que busca su reelección, suponía con el Movimiento Evita.

Fuentes del oficialismo admitieron a LA NACION que la suspensión de la actividad de debió a que “no se terminó de coordinar con el Movimiento Evita, y eso generaba algún riesgo de desorganización durante el recorrido”. En definitiva, la interna matancera entre Espinoza y el Movimiento Evita, que postula como candidata a intendenta a la esposa de Emilio Pérsico, Patricia Cubría, conspiró contra la actividad.

“Es una lástima que vayan a tener que volver cuando ganemos nosotros. Me da pena que acompañen a un dirigente que está mal visto y va a perder. Tenemos paciencia para que se acomoden los melones”, señaló Cubría, diputada del Movimiento Evita, en diálogo con el diario Clarín. Según comentaron fuentes bien informadas a LA NACION, la decisión de Massa de no participar de la actividad sorprendió negativamente a Kicillof.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-chicana-de-cristina-kirchner-a-alberto-fernandez-por-la-compra-del-nuevo-tango-01-nid03082023/

Comentarios
Volver arriba