Generales Escuchar artículo

La Corte Suprema de EE.UU. acepta evaluar el acceso a la píldora abortiva

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos, ...

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos, que en 2022 dejó de reconocer el derecho constitucional al aborto, aceptó el miércoles escuchar una apelación del gobierno de Joe Biden para preservar un amplio acceso a la píldora abortiva, estableciendo otra importante decisión sobre derechos reproductivos a un año de las elecciones presidenciales.

Los jueces aceptaron la apelación del Gobierno a una decisión de agosto de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, que restringiría el modo en que se suministra y distribuye la píldora, llamada mifepristona, prohibiendo las recetas por telemedicina y los envíos por correo del fármaco.

El alto tribunal también aceptó escuchar una apelación del fabricante del fármaco, Danco Laboratories.

La decisión del Quinto Circuito está actualmente en suspenso a la espera del resultado de la apelación ante la Corte Suprema en un recurso contra la píldora presentado en Texas por grupos antiabortistas y médicos. Se espera que los jueces escuchen los argumentos en los próximos meses y emitan una decisión a finales de junio, en medio de una acalorada carrera presidencial.

La mifepristona se toma junto con otro fármaco llamado misoprostol para realizar abortos con medicamentos, que representan más de la mitad de todos los abortos en Estados Unidos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que dio su aprobación reglamentaria a la mifepristona en 2000, ha calificado el fármaco de seguro y eficaz, como se ha demostrado a lo largo de sus décadas de uso por millones de mujeres, con efectos adversos extremadamente raros.

En su demanda ante la Corte Suprema, el Departamento de Justicia afirma que permitir que entren en vigor las restricciones del Quinto Circuito tendría “consecuencias perjudiciales para las mujeres que buscan abortos legales y para un sistema sanitario que confía en la disponibilidad del fármaco en las actuales condiciones de uso”.

El caso podría poner en peligro la autoridad de la FDA, la agencia federal que aprueba la seguridad de los productos alimenticios, los medicamentos y los dispositivos médicos.

La decisión del Quinto Circuito dio parcialmente la razón a los demandantes. No fue tan lejos como la decisión anterior del juez Matthew Kacsmaryk de Amarillo, que habría suspendido la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA y la habría retirado del mercado.

En abril, la Corte Suprema accedió a las peticiones de emergencia del Departamento de Justicia y Danco para suspender la orden de Kacsmaryk mientras continuaba el litigio.

El Gobierno de Biden trata de defender la mifepristona ante el aumento de las prohibiciones y restricciones del aborto promulgadas por los estados gobernados por los republicanos desde que la Corte Suprema anuló en junio de 2022 la histórica sentencia Roe contra Wade, de 1973, que había legalizado el procedimiento en todo el país.

El derecho al aborto es un tema divisivo en la carrera de 2024, en la que Biden, un demócrata que defiende el derecho al aborto, busca la reelección. El expresidente Donald Trump, favorito para ganar la nominación republicana y desafiar, nombró a tres miembros de la mayoría conservadora de 6-3 de la Corte Suprema, los que votaron a favor de anular Roe en 2022.

Además del aborto farmacológico, la mifepristona tiene otros usos, como la gestión de abortos espontáneos.

La decisión del Quinto Circuito revocó las medidas de la FDA que habían facilitado el acceso al fármaco, incluida una medida de 2021 en el gobierno de Biden que permitía recetar la píldora a distancia y enviarla por correo, en lugar de requerir una visita médica, y una de 2016 bajo el mandato de Barack Obama para permitir el uso de la mifepristona hasta las 10 semanas de embarazo, en lugar de siete.

Desde la decisión de la Corte Suprema del año pasado, al menos 14 estados de Estados Unidos han establecido prohibiciones absolutas al aborto, mientras que muchos otros prohíben el aborto después de una determinada duración del embarazo.

Agencia Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-corte-suprema-de-eeuu-acepta-evaluar-el-acceso-a-la-pildora-abortiva-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba