Generales Escuchar artículo

La estrategia de Joe Biden para que su condición de tartamudo no defina su carrera política

En las últimas horas, las pol...

En las últimas horas, las polémicas declaraciones del periodista Gabriel Levinas sobre una posible candidatura a presidente del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, generaron debate luego de que asegurar que una persona tartamuda no podría estar a la cabeza de la Casa Rosada porque “va a fallar”. Esta misma discusión se dio en Estados Unidos ante la postulación en 2020 del actual presidente, Joe Biden, que fue diagnosticado con el mismo trastorno del habla.

Es bien sabido que el actual mandatario estadounidense ha luchado toda su vida por superar su tartamudez. Hoy en día, el mandatario no piensa “que siga tartamudeando”, según confesó en una entrevista a Axios, aunque muchos crean que las pausas evidentes en sus discursos públicos se atribuyen a esto.

Si bien dijo en entrevistas que nunca recibió terapia profesional, durante su juventud desarrolló estrategias para superarlo, como recitar poesía frente al espejo para controlar sus reacciones faciales.

Biden confesó que durante su adolescencia fue víctima de las burlas de sus compañeros de colegio. “En clase de latín me apodaron Joe Impedimenta. Te desespera y te avergüenza”, escribió en un ensayo para la revista People sobre su historia.

Pero el exsenador estadounidense nunca dejó que su tartamudez, que considera “un regalo de Dios”, lo definiera, un logro que atribuye a los constantes recordatorios de su madre: “Joey, no dejes que esto te defina. Joey, recuerda quién eres, puedes hacerlo (...) Cada vez que salía, ella me lo reforzaba”, contó.

“Una y otra vez, mis padres me enseñaron que ser diferente no es una barrera para el éxito”, afirmó Biden.

Joe Biden denies on #AxiosOnHBO that his stuttering is to blame for verbal missteps: “Look, the mistakes I make are mistakes. And some people think I still stutter. I don't think of myself that way." @dctvny @hbodocs pic.twitter.com/zRX591uLVu

— Axios (@axios) December 8, 2019

“No tiene nada que ver con tu coeficiente intelectual. No tiene nada que ver con tu constitución intelectual”, dijo Biden durante un debate público en la CNN. “La tartamudez, si se piensa en ello, es la única discapacidad de la que la gente todavía se ríe. De la que todavía se humilla a la gente. Y ni siquiera lo hacen a propósito”.

Su trastorno en el habla no le impidió licenciarse en la Universidad de Delware y en la Facultad de Derecho de Siracusa, ni mucho menos convertirse en una de las personas más jóvenes elegidas para el Senado de los Estados Unidos a sus 29 años. Antes de su desembarco en la Casa Blanca como presidente - que espera mantener si gana la reelección- fue vicepresidente durante la administración de Barack Obama.

Durante su campaña para la presidencia en 2020, los medios de comunicación estadounidense apuntaron a varias situaciones en las que Biden tartamudeó durante sus discursos, algo que el demócrata tildó de “una obsesión sin sentido de los medios de comunicación”.

This 13-year-old boy bonded with President Joe Biden over stuttering.

Then he got the call to speak at the inauguration. https://t.co/zVwL98abJj pic.twitter.com/gIZpiN9veh

— CNN International (@cnni) January 21, 2021

En la convención del Partido Demócrata en agosto de ese año, donde Biden confirmó oficialmente la nominación como candidato a la presidencia de Estados Unidos, un video emotivo sobresalió en el evento. Se trató del testimonio de Brayden Harrington, un joven de entonces 13 años con tartamudez, al que Biden le dio estrategias para controlarlo.

“Sin Joe Biden yo no estaría aquí hablando con ustedes”, declaró Harrington.

“Si pudiera compartir un consejo con todos los que luchan contra la tartamudez, sería este: Cuando te comprometes con un objetivo y perseveras en la lucha, descubrirás nuevas fuerzas y habilidades que te ayudarán a superar no sólo este reto, sino también los futuros retos de la vida. Te lo prometo: no tienes nada de lo que avergonzarte, y tienes todos los motivos para sentirte orgulloso”, aconsejó en una carta a la Stuttering Foundation of America en 2015.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-estrategia-de-joe-biden-para-que-su-condicion-de-tartamudo-no-defina-su-carrera-politica-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba