Generales Escuchar artículo

La Fraternidad presiona por una suba salarial y convoca a un paro de trenes en todo el país

Frente a un panorama conflictivo por la imposibilidad de cerrar el acuerdo paritario 2023, La Fraternidad anunció que el próximo jueves, desde la medianoche, realizará un paro de actividades en ...

Frente a un panorama conflictivo por la imposibilidad de cerrar el acuerdo paritario 2023, La Fraternidad anunció que el próximo jueves, desde la medianoche, realizará un paro de actividades en los trenes que afectará a todos los ramales que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a todos los servicios de carga y de larga distancia.

La medida se hará efectiva si las negociaciones no avanzan en los próximos días o en caso de que el Ministerio de Trabajo no intervenga y, eventualmente, dicte la condición obligatoria.

La decisión fue informada oficialmente a través de un comunicado que emitió el gremio conducido por Omar Maturano, donde señalaron que el cese de actividades dispuesto es “producto de la dilación mostrada por las empresas de pasajeros Metrovías y Ferrovías, del sector Cargas, Nuevo Central Argentino; Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano para la renovación de las condiciones económicas” de sus representados”.

En ese sentido, desde el sindicato remarcaron que, debido a que “se encuentran agotados los plazos establecidos por las partes en el último acuerdo paritario con respecto a la renovación de las condiciones salariales para el período abril 2023 - marzo 2024, se ha dispuesto la realización de un Paro General de actividades a nivel nacional por el término de 24 horas”.

Transporte: fracasó la paritaria y la UTA amenaza con un paro

“Comunicamos a los compañeros que el personal de conducción perteneciente a todas las empresas ferroviarias del sector pasajeros y de cargas deberá paralizar sus tareas desde las 00.00 hasta las 24.00 del día 15 de junio de 2023″, concluye el documento.

La Fraternidad agrupa a los maquinistas de las empresas privadas y estatales que funcionan en el país. De concretarse el paro, el impacto será de magnitud ya que -sólo en el AMBA, más de un millón de personas utilizan los distintos ramales de las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento y Belgrano para trasladarse entre las localidades del Conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Si se lleva adelante, la protesta completará una semana marcada por las complicaciones en los medios de transporte a nivel nacional porque se sumará al reclamo de la UTA, que este jueves amenazó con llevar adelante un paro en los servicios de media y larga distancia el próximo martes si el sindicato liderado por Roberto Fernández no alcanza un acuerdo para mejorar el salario de los choferes de colectivos. En ambos casos, la expectativa está puesta en que las partes cierren la negociación para evitar la paralización total de las unidades y de las posibilidades de los pasajeros de circular.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-fraternidad-presiona-por-una-suba-salarial-y-convoca-a-un-paro-de-trenes-en-todo-el-pais-nid10062023/

Comentarios
Volver arriba