Generales Escuchar artículo

La habilidad escondida detrás del éxito de Bill Gates y que aplica a cualquier ámbito, según un experto

Ahorrar como un pesimista e invertir como un optimista pueden parecer habilidades contradictorias. Sin embargo, para un especialista en el área se trata de dos mecanismos que garantizan la supervi...

Ahorrar como un pesimista e invertir como un optimista pueden parecer habilidades contradictorias. Sin embargo, para un especialista en el área se trata de dos mecanismos que garantizan la supervivencia al mismo tiempo que permiten un verdadero disfrute de las cosas. Morgan Housel, un conocido analista económico, experto en dinero y autor de varios libros asociados a la riqueza y felicidad, ofreció su análisis acerca del éxito de Bill Gates.

El debate que desató Jeff Bezos en Florida por su pronta mudanza al “búnker de los millonarios”

El exdirector ejecutivo de Microsoft posee un patrimonio de poco más de 114 mil millones de dólares, lo que lo convierte, según Forbes, en la sexta persona más rica de Estados Unidos, precedido por Elon Musk a la cabeza, Larry Elison, Warren Buffety y Larry Pague.

En una nota publicada en CNBC Make It!, Housel describió la necesidad de que tanto el pesimismo como el optimismo formaran parte esencial de la vida humana, elementos que influirán al momento de tomar decisiones. El primero de ellos es “vital para la supervivencia”, mientras que el segundo permite “poner la vista en el futuro”.

Bill Gates es un gran ejemplo de cuán efectivas son estas habilidades al ser combinadas. Desde el día en que fundó Microsoft, insistió en tener siempre suficiente efectivo en el banco para mantener viva la empresa durante un año sin ingresos.

En 1995, Charlie Rose, locutor y periodista de la televisión estadounidense, le preguntó a Gates por qué tenía tanto efectivo a mano. “Las cosas cambian tan rápido en la tecnología que los negocios del próximo año no están garantizados”, sostuvo, “incluido el de Microsoft”, expresó el desarrollador de software.

Poco más de una década después, Gates reflexionó: “Siempre estuve preocupado por las personas que trabajaban para mí, eran mayores que yo y tenían hijos. Siempre pensaba: ‘¿Qué pasa si no nos pagan? ¿Cómo podré hacer frente a la nómina?’”.

De acuerdo con Housel, es en ese momento en que el optimismo y la confianza se mezclan con un fuerte pesimismo. “Lo que el magnate de la tecnología pareció entender es que solo se puede ser optimista a largo plazo si se es lo suficientemente pesimista como para sobrevivir a corto plazo”, expresó.

En ese sentido, el escritor propuso el uso del concepto “optimismo racional”, que se refiere a la combinación de ambas habilidades para convertirla en una sola. “Se trata de una especie de punto medio óptimo y describe a personas que reconocen que la historia es una cadena constante de problemas, decepciones y reveses, pero que siguen siendo optimistas porque saben que los reveses no impiden un progreso eventual”, manifestó.

También enfatizó que a menudo podrían confundirse con personas hipócritas, pero que en realidad se trataba de aquellos que “veían un poco más allá que otros”. “El truco en cualquier campo, desde las finanzas hasta las carreras y las relaciones, es ser capaz de sobrevivir a los problemas de corto plazo para poder permanecer el tiempo suficiente para disfrutar del crecimiento a largo plazo”, escribió el experto.

Las cinco mejores empresas para trabajar en Florida, según Forbes

Por último, insistió en que estos rasgos podían parecer opuestos a primera vista, al mismo tiempo que mencionó que era una habilidad común en los casos de gran éxito. “Planifica como pesimista y sueña como optimista”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-habilidad-escondida-detras-del-exito-de-bill-gates-y-que-aplica-a-cualquier-ambito-segun-un-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba