Generales Escuchar artículo

La Inteligencia Artificial reveló cuáles son los cinco mejores destinos para viajar

Viajar es una de las actividades más enriquecedoras. Tanto para hacerlo solo como acompañado, es una experiencia que siempre ayuda a expandir la mente y entender otras culturas. Con la ayuda de u...

Viajar es una de las actividades más enriquecedoras. Tanto para hacerlo solo como acompañado, es una experiencia que siempre ayuda a expandir la mente y entender otras culturas. Con la ayuda de un software de Inteligencia Artificial, se realizó una lista de las mejores ciudades para viajar alrededor del mundo y este fue el resultado.

Las cuatro mejores provincias para vivir en la Argentina, según la inteligencia artificial

Tokio, Japón

Esta ciudad posee una increíble cultura, gastronomía y tecnología. Podrás conocer el Templo Senso-ji, pasear por el animado barrio de Shibuya y probar deliciosos platos de sushi en el mercado de Tsukiji.

Marrakech, Marruecos

Este lugar es ideal si buscás perderte entre sus calles laberínticas, bulliciosos souks y sus jardines. La exótica plaza Jamma el Fna y tomar un baño en un auténtico hammam, son algunas de las actividades que se pueden encontrar en este destino.

Cuáles son las 10 series de TV más influyentes del siglo XXI, según la inteligencia artificial

Reykjavík, Islandia

Se trata de una ciudad pequeña pero encantadora, con paisajes naturales que parecen salidos de un cuento. Desde las impresionantes cascadas de Gullfoss y Seljalandsfoss hasta los relajantes baños en las aguas termales del famoso Lago Azul.

Viena, Austria

Si sos amante del arte y la cultura, este es tu lugar. Sus majestuosos palacios y sus famosos museos la convierten en una ciudad cautivadora desde el primer momento. Se puede disfrutar de un concierto en la Ópera Estatal de Viena, recorrer el histórico Palacio de Schönbrunn y sorprenderse por la belleza de la Catedral de San Esteban.

Lisboa, Portugal

Es una ciudad bohemia y posee una arquitectura única, además de una deliciosa gastronomía. Algunas actividades que se pueden hacer, son la de visitar el Castillo de San Jorge, admirar el arte callejero en el Barrio Alto y probar los famosos pasteles de Belém.

La Inteligencia Artificial mostró cómo se vería Ushuaia en el año 2123 y las fotos sorprendieron por sus aires futuristas

Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, fue motivo de investigación para la Inteligencia Artificial. La innovadora herramienta tecnológica comenzó a recopilar datos de cómo está conformada actualmente y se animó a ir por más al generar imágenes que proyectan cómo se verá en 100 años.

¿Qué opinan los argentinos de la Inteligencia Artificial? Una encuesta de Naciones Unidas lo revela

Al igual que en anteriores ocasiones, cuando utilizó, por ejemplo, a Mar del Plata, uno de los puntos turísticos más reconocidos del país, para dar un pantallazo a cómo se vería en el futuro, la Inteligencia Artificial, mediante el generador de imágenes llamado Bing/Dall-e 3, trazó a través de algunos parámetros la transformación de este lugar ubicado en el archipiélago de Tierra del Fuego, llamado también el “fin del mundo” por ser el territorio más austral que existe.

Con resultados realmente asombrosos, que fueron compartidos por TN Tecno y que distan de cómo está conformada la ciudad en la actualidad, la IA, en primer lugar, armó maquetas donde se ve un desarrollo descomunal de Ushuaia, con edificios y torres que son característicos de la arquitectura de Medio Oriente y que se trasladarían a este territorio rodeado de los montes Martial y el canal de Beagle, para darle un notable punto de giro.

Ubicada al sur de la Argentina, Ushuaia es uno de los tesoros que conserva el país y eso atrae a miles de turistas de todo el mundo, quienes se animan a tomar un vuelo para conocer sus paradisíacos atractivos, como la Laguna Esmeralda, el Cerro Castor, la Isla Martillo o el Parque Nacional Tierra del Fuego, entre otros sitios ideales para contemplar la magnitud de las inolvidables vistas que ofrece esta ciudad meridional.

Sin manipular estos paisajes que se encuentran en las afueras de Ushuaia, la Inteligencia Artificial creó tres fotos en las que se puede ver la ciudad poblada con grandes edificios, que se entremezclan con algunas casas bajas y, de fondo, para no sacarle el encanto de la naturaleza que rodea esta ciudad, se observa cómo el agua y las montañas cobran protagonismo para darle el toque distintivo a un panorama futurista presentado por esta herramienta tecnológica.

Suecia lanzó una curiosa campaña para que los turistas no la confundan con Suiza

Con aproximadamente 50 mil habitantes, Ushuaia es un sitio ideal para desconectarse de la vida de las grandes ciudades y relajarse rodeado de naturaleza. Este destino turístico invita a las personas a dejar de lado los dispositivos móviles para contemplar la inmensidad de los paisajes, aunque no del todo, ya que será necesario registrarlos en preciosas postales para no olvidarlos jamás.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-inteligencia-artificial-revelo-cuales-son-los-cinco-mejores-destinos-para-viajar-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba