Generales Escuchar artículo

La Justicia de Brasil acuerda inhabilitar a Jair Bolsonaro a presentarse a elecciones por ocho años

BRASILIA.‐ La justicia electoral de Brasil acordó inhabilitar políticamente por ocho años este viernes a Jair Bolsonaro por acusaciones de que abusó de su poder en las tensas elecciones del a...

BRASILIA.‐ La justicia electoral de Brasil acordó inhabilitar políticamente por ocho años este viernes a Jair Bolsonaro por acusaciones de que abusó de su poder en las tensas elecciones del año pasado al desinformar sobre el sistema de votación. Aunque el exmandatario anticipó sus intenciones de recurrir la decisión, la actual sentencia lo deja afuera de los comicios presidenciales de 2026.

La jueza Cármen Lúcia votó a favor de condenar a Bolsonaro, formando así una mayoría de 4-1. “Inmediatamente, con todos los respetos del eminente ministro Raul Araújo, anuncio a su excelencia y a los señores ministros que estoy acompañando al ministro ponente por la parcial procedencia, con la aplicación de la sanción de inelegibilidad al primer investigado, Jair Messias Bolsonaro”, dijo la jurista brasileña.

El jueves, tres de los siete jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) habían votado a favor de la condena, y uno, Raul Araújo, en contra. Aun falta que voten los ministros Alexandre de Moraes y Kassio Nunes Marques. Sin embargo, con el voto de Lúcia, la corte brasileña alcanzó la mayoría necesaria para inhabilitar al expresidente.

Bolsonaro es juzgado por haber cuestionado la confiabilidad de las urnas electrónicas en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022.

Durante un evento de Minha Casa Minha Vida en Rio Grande do Sul, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva escuchó la reacción del público al juicio del TSE: “¡Inelegible! ¡Inelegible!” Sin embargo, el mandatario no reaccionó al coro, informó O Globo. Aún debe pronunciar un discurso esta tarde.

Bolsonaro, ausente

Bolsonaro, ausente en todas las sesiones del juicio iniciado la semana pasada en la sede del TSE en Brasilia, tampoco compareció el viernes. En este momento se encuentra en Belo Horizonte, donde almorzará con miembros de su Partido Liberal (PL), informó la agrupación.

El expresidente, que perdió la elección en octubre ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por estrecho margen, defiende su inocencia. “No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable”, dijo el jueves a periodistas.

- Em 2017 Fernando Mitre perguntou ao deputado Jair Bolsonaro qual seria seu mais importante projeto na Câmara.

- Em novembro/2018 o TSE determinou que a PF instaurasse inquérito para apurar possíveis irregularidades por ocasião das eleições.

- Esse inquérito ainda não foi… pic.twitter.com/Pxln2ivqUt

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) June 28, 2023“Narrativa delirante”

El caso se centra en un evento con diplomáticos organizado por Bolsonaro en la residencia presidencial de la Alvorada, en el que aseguró sin pruebas que buscaba “corregir fallas” del sistema de urnas electrónicas con la “participación de las Fuerzas Armadas”.

En su discurso, transmitido por la TV pública y las redes sociales, Bolsonaro dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado en su contra, algo que repitió en numerosas ocasiones durante la campaña electoral contra Lula.

Los tres jueces que votaron ayer para condenarlo criticaron duramente su conducta.

El instructor del caso, Benedito Gonçalves, asoció a Bolsonaro a un “discurso violento y mentiras” que pusieron “en jaque la credibilidad de la justicia electoral”, y dijo que la reunión con los diplomáticos “sirvió para incitar un estado de paranoia colectiva” sobre el sistema electoral.

El discurso de Bolsonaro se convirtió en una “narrativa delirante con efectos nefastos para la democracia”, y no se trató de un acto aislado, sino de algo “concatenado estratégicamente a lo largo del tiempo, con fines electoreros”, apuntó por su parte el juez André Ramos Tavares.

“¿Qué puede ser más grave para un jefe de Estado que, con objetivos electorales, movilizar el aparato de la República para transmitir intencionadamente la idea de que las elecciones brasileñas no son limpias?”, agregó el magistrado Floriano Marques, al justificar su voto condenatorio.

El único parecer hasta ahora favorable a Bolsonaro fue de Raul Araújo, para quien “la intensidad del comportamiento no fue tal para justificar la medida extrema de la inelegibilidad”.

El futuro político de Bolsonaro

El abogado de Bolsonaro, Tarcisio Vieira, anticipó que en caso de condena, recurrirá la decisión ante el Supremo Tribunal Federal.

Una inhabilitación política dejaría a Bolsonaro, de 68 años, fuera de las próximas presidenciales en 2026 y abriría una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras.

Tras la derrota en el ballottage de octubre (por 50,9% frente a 49,1% de los votos), bolsonaristas radicales cortaron carreteras y acamparon frente a cuarteles de todo el país pidiendo una intervención militar.

El 8 de enero, una semana después de la investidura de Lula, miles de bolsonaristas invadieron y saquearon los edificios de la Presidencia, del Congreso y de la corte suprema en Brasilia.

El ultraderechista enfrenta más de una decena de otros procesos administrativos en el tribunal electoral y es objeto de cinco investigaciones en la corte suprema, con penas susceptibles de prisión.

Agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-justicia-de-brasil-inhabilita-a-jair-bolsonaro-a-presentarse-a-elecciones-por-ocho-anos-nid30062023/

Comentarios
Volver arriba