Generales Escuchar artículo

La pelea por el control del Senado: los libertarios están cerca de tener los votos para derrotar al kirchnerismo

Producto de un trabajoso y amplio acuerdo político, los libertarios del Senado, encabezados por el jefe de la bancada de la Libertad Avanza, Ezequiel Atauche (Jujuy), se encaminan a consolidar una...

Producto de un trabajoso y amplio acuerdo político, los libertarios del Senado, encabezados por el jefe de la bancada de la Libertad Avanza, Ezequiel Atauche (Jujuy), se encaminan a consolidar una mayoría que le permitiría al gobierno de Javier Milei designar al presidente provisional del Senado, cargo que reclama el kirchnerismo, y a Victoria Villaruel nombrar a los secretarios Administrativo y Parlamentario, cargos estratégicos para la conducción de la Cámara alta.

La consolidación de esta alianza circunstancial podría terminar de concretarse esta misma tarde. A las 15 fueron convocados los presidentes de bloque a pedido de Villarruel para tratar de armar una sesión con el fin de elegir las autoridades vacantes del cuerpo.

De concretarse, la jugada frustraría la intención del bloque del Frente de Todos, que viene amenazando desde hace varios días con exigir la presidencia provisional del Senado para un hombre del kirchnerismo. Así lo manifestó a LA NACION ayer el jefe del oficialismo saliente, José Mayans (Formosa). “Todavía no discutimos el nombre pero estamos abiertos a un acuerdo de respeto de la proporcionalidad que representamos. Nos corresponde la provisional”, afirmó el líder de la bancada que, con 33 senadores, es la primer minoría de la Cámara.

Según fuentes legislativas, en realidad las palabras de Mayans esconden la verdadera intención del peronismo, que sería quedarse con la Secretaría Administrativa y retener las presidencias de comisiones estratégicas. En otras palabras, quieren mantener el control de la caja de la Cámara alta y controlar de cerca el manejo financiero de Villarruel. Si no logran ese cometido ahora, la estrategia sería patear para febrero la elección de las autoridades.

Sin embargo, las negociaciones en la otra orilla política del Senado están avanzadas y apuntan a reunir una mayoría de 39 votos, lo que le permitiría a la vicepresidenta alcanzar el quórum para iniciar la sesión, que sería convocada para este miércoles, y, los más imponerse para el oficialismo, evitar la embestida del kirchnerismo, al menos en lo concerniente a la designación de la mesa de conducción del Senado.

“Delicado equilibrio”, le dijo a este diario un senador del bloque Pro, con prudencia ante lo que implicará el armado de esta suerte de nueva versión del Grupo A que incluiría el apoyo de las bancadas que integraron Juntos por el Cambio, la UCR, el Pro y Cambia Federal; los peronistas díscolos de Unidad Federal y el conglomerado de partidos provinciales conformado por Juntos Somos Río Negro, Por Santa Cruz y el Frente Renovador de Misiones. “Todo hace suponer que tenemos 39 senadores para rescatar a Ryan”, agregó, con un toque de humor, el legislador.

Hasta el momento, nadie ha especificado cuál sería la moneda de cambio que deberá entregar La Libertad Avanza como reconocimiento por el respaldo para permitirle al nuevo oficialismo quedarse con los principales caros de Conducción de la Cámara alta cuando tiene apenas un bloque de 7 senadores.

Todo indica que la contraprestación podría reflejarse en una integración más equitativa de la comisiones, en las que el kirchnerismo ostentaba mayoría absoluta en todas, y de las presidencias de esos cuerpos de trabajo legislativo.

Sobre las presidencias de comisiones, hay un grupo que cobra vital importancia para el oficialismo y que, seguro, serán centro de arduas negociaciones. Son las llamadas “comisiones de Gobierno”, entre las que se incluyen las de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores.

Tal vez la más deseada es la de Acuerdos. es lógico, allí se discuten los pliegos de jueces, embajadores, ascensos militares y diplomáticos, entre otros cargos siempre deseados. Hasta noviembre de ese año esa comisión la presidió con mano de hierro y cumpliendo a rajatablas las órdenes de Cristina Kirchner la camporista Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), que promete resistir y mantenerse en el cargo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-pelea-por-el-control-del-senado-los-libertarios-estan-cerca-de-tener-los-votos-para-derrotar-al-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba