Generales Escuchar artículo

La sorprendente revelación de un estudio sobre la forma en la que se reproduce un mamífero

Los murciélagos son un tipo de mamífero bastante extraño, ya que poseen algunas características distintas a las del resto del reino animal, como lo es la capacidad de volar con motor. Un ...

Los murciélagos son un tipo de mamífero bastante extraño, ya que poseen algunas características distintas a las del resto del reino animal, como lo es la capacidad de volar con motor. Un estudio científico reveló, además, que una variante de esta especie tiene una característica que los vuelve aún más curiosos.

Se trata de los murciélagos serotinos, también conocidos por el nombre científico Eptesicus serotinus, que podrían ser los primeros mamíferos que se aparean sin utilizar la penetración. Dada su naturaleza nocturna, fue muy complicado para los especialistas analizar este tipo de reproducción. “La mayoría de las veces los ves de espaldas a la pared y no ves lo que realmente está sucediendo delante”, aseguró Nicolas Fasel, coautor del estudio y especialista en murciélagos de la Universidad de Lausana en Suiza.

Según los datos publicados en la revista científica Current Biology, este tipo de murciélagos logra aparearse sólo tocando sus genitales.

La revelación del estudio

Gracias a la instalación de cámaras en distintos espacios que albergaban colonias de murciélagos serotinos, los científicos pudieron estudiar en detalle casi 100 eventos de apareamiento que mostraban esta curiosa forma de reproducción, en la cual el macho aleja una membrana protectora de la vulva de la hembra con su propio genital.

Las imágenes mostraron que la mitad de los episodios de apareamiento grabados duraron menos de 53 minutos, mientras que en una ocasión un par de murciélagos permanecieron juntos durante más de 12 horas. “Realmente se puede ver la cópula y ver que el pene no entra”, aseguró Fasel.

La explicación a este fenómeno es puramente científico. El órgano reproductor del murciélago macho es aproximadamente siete veces más largo y ancho que el de la hembra, por lo que su reproducción de forma tradicional sería biológicamente imposible.

Como se trata de un descubrimiento reciente, aún no se logró establecer definitivamente cómo funciona la transferencia de esperma del macho a la hembra, por lo que será el foco de futuras investigaciones. “Es una pregunta abierta cómo llega realmente su semen al tracto reproductivo femenino. Puede ser que haya algún tipo de succión involucrada. No podemos responder completamente a este mecanismo”, explicó otra coautora del estudio, Susanne Holtze.

“Hay más de 1000 especies de murciélagos y muchas de ellas también están en peligro de extinción”, afirmó. Al haber pocos biólogos de murciélagos, la mayoría tiende a centrarse en aspectos como el vuelo y la ecolocalización, y no tanto en sus interesantes formas de reproducción. Es por esto que esta nueva información puede ser de gran ayuda para los especialistas que tratan de encontrar una forma de inseminar artificalmente a las especies de murciélagos en peligro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ciencia/la-sorprendente-revelacion-de-un-estudio-sobre-la-forma-en-la-que-se-reproduce-un-mamifero-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba