Generales Escuchar artículo

La UCR felicitó a Javier Milei por el triunfo y prometió “cooperación republicana” con el nuevo gobierno

El comité nacional de la Unión Cívica Radical, que conducen Gerardo Morales y Martín Lousteau, emitió hoy un pronunciamiento para felicitar a Javier Milei por su triunfo en el balotaje preside...

El comité nacional de la Unión Cívica Radical, que conducen Gerardo Morales y Martín Lousteau, emitió hoy un pronunciamiento para felicitar a Javier Milei por su triunfo en el balotaje presidencial sobre Sergio Massa. Y mostró su predisposición a aportar una “cooperación republicana” al nuevo gobierno.

“La Unión Cívica Radical saluda al presidente electo Javier Milei y expresa su predisposición a la cooperación republicana para sumar soluciones a la recuperación argentina”, indicaron los jefes del radicalismo, que se había mantenido neutral de cara a la segunda vuelta. Esa posición prescindente fue promovida por Lousteau y Morales, principales detractores del pacto de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Milei, y contó con el aval de los gobernadores y mandatarios electos de la UCR, como Gustavo Valdés, Maximiliano Pullaro, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo.

Entramos en una geografía desconocida

“Hace 40 años recuperamos la democracia que permitió nuevamente que el pueblo se exprese y otorgue una visible mayoría que respetamos aportando nuestros propósitos de más democracia con igualdad y equidad social”, agregaron los jefes del centenario partido.

La jugada inconsulta de Macri y Bullrich de aliarse con Milei para doblegar a Massa había provocado la fractura de JxC tras la dura derrota de la titular de Pro en los comicios generales de octubre. Morales y Lousteau, exsocios de Horacio Rodríguez Larreta, criticaron con dureza a sus exaliados por pactar con el referente libertario de ultra derecha. Macri consideró que los jefes de la UCR habían optado por una “falsa neutralidad”, ya que entendió que no pronunciarse implicaba favorecer a Massa.

Los referentes del radicalismo más cercanos a Macri y Bullrich, como Ernesto Sanz, Valdés, Cornejo o Rodrigo de Loredo y Martín Tetaz, también tomaron distancia del pacto de Acassuso. Consideraron que JxC debía mantenerse como una alternativa y preservar el rol de oposición. Planeaban, sobre todo, hacer valer el poder de la coalición en el Congreso.

Después de que se conocieron los resultados del escrutinio provisorio, Cornejo y Valdés o Zdero salieron a felicitar a Milei, quien fue consagrado como el sucesor de Alberto Fernández. También lo hizo Lousteau, uno de los radicales más críticos de la cosmovisión de Milei. En su mensaje, dejó en claro que la UCR será oposición al gobierno de La Libertad Avanza. “Felicito al presidente electo y al pueblo argentino que se expresó en democracia como lo hace desde 1983″, sostuvo el senador.

Y agregó: “Los radicales ejerceremos una oposición responsable en el Congreso, porque ese es el rol que nos asignó la sociedad al votar. En ese espíritu acompañaremos lo que sea bueno para el país, y propondremos alternativas a lo que nos parezca equivocado. El deber de todos es poder encontrar el rumbo que nos permita salir de la crisis social, económica y moral que atraviesa nuestra querida Argentina”.

En esa misma línea, Morales le deseó “éxito” a la gestión de Milei. “A 40 años de la recuperación de la democracia nuevamente se ha expresado el pueblo. Felicito al presidente electo, deseos de éxito a su gestión y al de nuestro querido país que será el éxito del Pueblo Argentino”, dijo.

Por su parte, Carrió se despegó provisionalmente de la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) y destacó que su partido retomará “la plena autonomía” para luchar por “los principios fundacionales”.

Gabinete de Javier Milei | El libertario confirmó a Píparo en Anses, Cúneo Libarona en Justicia y Mondino como canciller

Incluso antes de que se conociera la rotunda victoria del libertario, que recibió el acompañamiento de parte de la cúpula de Pro –con el expresidente Macri y Bullrich al frente– a La Libertad Avanza en el balotaje, Carrió anticipó su reposicionamiento y precisó que su partido no participará “de ningún tipo de negociación”. Lo afirmó a través de un mensaje de audio que hizo difundir entre los medios de comunicación.

Con un discurso en tercera persona, Carrió indicó: “Habiéndose roto la alianza JxC por voluntad ajena a la Coalición Cívica, Elisa Carrió y la CC retoman su plena autonomía y van a luchar por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico. No van a participar de ningún tipo de negociación. Su rol es reconstruir la república si esta se ve amenazada”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-ucr-felicito-a-javier-milei-por-el-triunfo-y-prometio-cooperacion-republicana-con-el-nuevo-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba