Generales Escuchar artículo

La urgente medida que tomaron en una ciudad de Texas por la ola migratoria

El alcalde de Eagle Pass, Texas, Rolando Salinas, Jr., declaró la emergencia en su ciudad ante ...

El alcalde de Eagle Pass, Texas, Rolando Salinas, Jr., declaró la emergencia en su ciudad ante la llegada de miles de migrantes indocumentados en los últimos días. El político pidió apoyo al gobierno federal para contrarrestar los cruces fronterizos y enfrentar la crisis humanitaria en general, ya que considera que su administración no tiene la capacidad de atender a tantas personas.

El anuncio del Uscis tras el fallo en contra de DACA que lleva alivio a millones de trabajadores migrantes

Miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzan todos los días el Río Bravo para buscar refugio en territorio estadounidense, informó CNN. En algunas jornadas pueden ser 3000, pero otras hasta 8000. El Río Grande es una de las vías más comunes por las que los ciudadanos de otros países buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos. En consecuencia, Salinas emitió la declaración de desastre, que continuará activa hasta el próximo 26 de septiembre.

“La ciudad de Eagle Pass está comprometida con la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos locales. Esta es solo una medida que debemos tomar para asegurarnos de mantener el orden aquí”, dijo el funcionario a través de un comunicado. También destacó que su intención es solicitar recursos federales para pagar a los bomberos, la policía y cualquier servicio extra que se deba hacer para mantener el control. “La declaración de emergencia nos concede la habilidad de solicitar recursos financieros para proveer de servicios adicionales causados por el flujo de inmigrantes indocumentados”, agregó.

Por otro lado, la crisis migratoria de esta urbe también afectó directamente la circulación vial, por lo que el personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tomó medidas urgentes. Se programó un cierre en el Puente 1 que conecta a Eagle Pass con México. “Todos los vehículos deberán utilizar el Puente 2 para cruzar a México y/o EE.UU. Esto se debe a la importante afluencia de inmigrantes en la región. El servicio peatonal permanecerá abierto en el horario normal de operación”, informó la agencia en un comunicado.

Refuerzan la presencia policial en frontera entre México y EE.UU.

El Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) respondió al llamado del alcalde de Eagle Pass y aumentó los recursos en la frontera de Estados Unidos con México. Alrededor de 800 miembros del personal fueron enviados para mitigar los cruces ilegales, según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que consignó CNN. Los trabajos se concentrarán en sectores como El Paso, Del Río, el Bajo Valle del Río Grande y Tucson, lugares muy transitados por los migrantes.

Al mismo tiempo, las autoridades desconocen el motivo del aumento migratorio y ya trabajan en encontrar las razones específicas. Sin embargo, hay que recordar que desde hace meses en varios estados se encendieron las alertas por el fin del Título 42, que motivó a miles de extranjeros a dejar sus países de origen para intentar obtener algún tipo de refugio o asilo en territorio estadounidense.

La polémica medida de una ciudad de California que podría beneficiar a los migrantes ilegales

Esta medida, implementada en 2020 por el expresidente Donald Trump, servía como argumento a los agentes del CBP para negarles el acceso a los migrantes. El estatuto prohibía la migración para evitar la propagación del Covid-19, que en ese momento estaba en pleno auge.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-urgente-medida-que-tomaron-en-una-ciudad-de-texas-por-la-ola-migratoria-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba