Generales Escuchar artículo

Las sorpresas, las decepciones y todo lo que viene en el Mundial Francia 2023

LA BAULE-ESCOUBLAC, Francia.- Fiyi, en el último partido de la primera fecha y pese a perder con Portugal, se convirtió en el octavo clasificado para los cuartos de final del Mundial de Francia 2...

LA BAULE-ESCOUBLAC, Francia.- Fiyi, en el último partido de la primera fecha y pese a perder con Portugal, se convirtió en el octavo clasificado para los cuartos de final del Mundial de Francia 2023. Los isleños volvieron a esa instancia en la que estuvieron en los Mundiales de 1987 y 2007, este último también en Francia. De este modo quedaron definidas las llaves y el programa de los ocho mejores: el sábado 14, los Pumas irán contra Gales, en Marsella, desde las 12 de la Argentina, y Nueva Zelanda-Irlanda, en París, a las 16 de nuestro país; y el domingo 15 se medirán Inglaterra-Fiyi desde las 12, en Marsella, y Francia-Sudáfrica, a partir de las 16, en París.

Salvo la eliminación de Australia, quizá la más pobre versión de los Wallabies en la historia de los Mundiales (nunca fueron eliminados en primera rueda), los cuartos de final no arrojan sorpresas. Hay seis selecciones que repiten de Japón 2019: Gales, Francia, Irlanda, Sudáfrica, Inglaterra y Nueva Zelanda. Los Pumas y Fiyi entran por Japón y Australia respecto de la edición anterior.

La clasificación de Fiyi terminó siendo angustiosa, ya que perdió por 24-23 con Portugal, que fue la revelación del torneo por el estilo de juego que desplegó y porque, en su segundo Mundial consiguió su primera victoria. Los isleños avanzaron a los cuartos de final por haberles ganado a los australianos, con los que empataron en puntos.

Los Pumas en Nantes 🫡 ¡Nos vemos en Marsella! #SomosLosPumas | #MásPumasQueNunca pic.twitter.com/UO53vNLqw4

— Los Pumas (@lospumas) October 8, 2023

El mejor equipo de la primera rueda fue, sin dudas, Irlanda. Los campeones del 6 Naciones desplegaron un rugby brillante, prácticamente sin fallas. Sortearon una final anticipada con los Springboks y pasaron por arriba de Escocia, el tercer grande del Grupo más fuerte de esta Copa del Mundo.

Apenas un escalón por debajo de los irlandeses estuvieron Francia y Sudáfrica. El local, que quizá recupere a su capitán Antoine Dupont para los cuartos de final, jugó una gran primera rueda. Venció en el debut a los All Blacks y después de una pálida versión con Uruguay, en el último encuentro apabulló a Italia.

Nueva Zelanda, que perdió por primera vez un partido en la rueda inicial, apretó el acelerador tras la caída ante Francia y demostró que está entre los candidatos. Los cuatro favoritos quedaron agrupados en la parte de arriba del cuadro. De allí es muy probable que salga el campeón.

Gales, sin mostrar gran nivel salvo en el test con los Wallabies, dominó el Grupo C con cuatro victorias. Fiyi se metió gracias a su triunfo con los australianos y volvió a demostrar lo inestable que es. Puede hacer un partidazo con los Wallabies y con los galeses y perder con Portugal. Si recibía 7 tantos más en contra quedaba afuera.

En el D, también muy lejos del nivel de lo mostrado por los favoritos en el A y B, Inglaterra se despegó después de ganarle a los Pumas con un hombre menos, pero en el último encuentro estuvo a punto de caer con Samoa.

El resumen de Los Pumas 39 - Japón 27

Fue un Mundial rescatable para los otros sudamericanos, Uruguay y Chile, y, salvo Fiyi, muy flojo para los isleños de Oceanía, ya que Samoa y Tonga estuvieron muy lejos de lo que prometían. También Japón estuvo muy por debajo de lo que mostró en 2019.

También por el lado europeo hubo grandes decepciones. Italia –goleado por los All Blacks y por Francia- y Georgia fueron dos de los que se aguardaba algo más. Rumania se agregó a la lista. Muy flojo, recibió cuatro derrotas amplias. Y Namibia sigue sin poder conseguir una victoria. Se mostró muy endeble, ampliamente superada en el super grupo de Francia y Nueva Zelanda.

La gran victoria de Portugal

El soplo de aire fresco vino del lado de Portugal. Un equipo que se animó a jugar y que fue la contracara de la tendencia de chocar y chocar. Los lusos, entrenador por un exponente del rugby champagne francés, Patrice Lagisquet, lograron anoche un enorme triunfo ante Fiyi y un empate con Georgia que pudo ser triunfo. Le compitieron de igual a igual a Australia y a Gales. No se puede entender cómo en la eliminatoria europea terminaron por detrás de Rumania.

Este Mundial tuvo, a diferencia de los últimos, grandes goleadas que acentuaron las distancias entre las potencias y los países emergentes. Un punto a analizar si es que se concreta la idea de tener un Mundial con 24 equipos a partir de Australia 2027. Tampoco se vio un juego desplegado. La mayoría de los equipos eligió el contacto físico por encima de jugar la pelota. Francia, Portugal y, por momentos Fiyi, fueron las excepciones.

Dos partidos se destacaron especialmente: el duelo de gigantes entre Irlanda y Springboks, y el choque definitorio, con lluvia de tries, entre los Pumas y Japón.

Las posiciones

El programa de cuartos de final

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/las-sorpresas-las-decepciones-y-todo-lo-que-viene-en-el-mundial-francia-2023-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba