Generales Escuchar artículo

Leonardo Cifelli, secretario de Cultura del gobierno de Javier Milei. “Habrá cambios en el organigrama existente”

Se empiezan a mover las fichas del tablero estatal luego del contundente triunfo de Javier Milei en el balotaje. Como informó LA NACION, el responsable del área de Cultura del gobierno de La Libe...

Se empiezan a mover las fichas del tablero estatal luego del contundente triunfo de Javier Milei en el balotaje. Como informó LA NACION, el responsable del área de Cultura del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), que comenzará el 10 de diciembre, será el productor de espectáculos musicales y teatrales y exfuncionario porteño Leonardo Cifelli (Buenos Aires, 1970). En una amplia gama de espectáculos mayormente musicales, Cifelli (que cumplirá 53 años el 31 de diciembre) trabajó con Moria Casán, Soledad Silveyra, Marilina Ross y otros artistas populares; se había desempeñado como jefe de Gabinete durante la gestión de Ángel Malher en el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires entre 2016 y 2017.

En agosto, Javier Milei había anunciado a LA NACION que en su gestión no habría Ministerio de Cultura. Cifelli ratificó que el área se convertirá nuevamente en Secretaría de Cultura. “Estoy confirmado hace un mes”, dijo hoy a este diario, y adelantó que durante la semana se reunirá con el actual ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, para llevar a cabo la transición.

Felicitaciones @JMilei y @VickyVillarruel! Hoy una enorme mayoría de argentinos los elegimos y elegimos las ideas de la Libertad. Los acompañaré a transitar juntos los próximos años con todas las ganas, el trabajo y la responsabilidad para cambiar nuestro país de una vez y para… pic.twitter.com/LODICaDk1P

— Leonardo cifelli (@leocifelli) November 20, 2023

“Estamos reorganizando el área del Ministerio de Cultura y habrá cambios en el organigrama existente -reveló-. La Secretaría de Cultura va a tener tres subsecretarías y después direcciones generales y operativas”. Estas modificaciones implican una reducción en los “ravioles” del área (que representan cargos en el Estado). También, como había dicho Milei a este diario, Cifelli señaló que en Cultura no habría grandes recortes presupuestarios. La Secretaría de Cultura dependería de la Jefatura de Gabinete y no del “súper” Ministerio de Capital Humano (que absorberá Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social).

Desde días antes de triunfo en las urnas de LLA, Cifelli y su equipo mantienen diálogos con gestores del área, entre ellos, el dramaturgo y director teatral Alejandro Tantanian (que dirigió el Teatro Cervantes entre 2017 y 2020 durante el gobierno de Cambiemos) y Alberto Ligaluppi (a cargo de la Dirección General Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires), quienes aún no confirmaron su participación en el nuevo gobierno. Trascendió, además, que trabajan con equipos del PRO para definir lugares y políticas culturales.

Cifelli comenzó el feriado con una actividad intensa de negociaciones telefónicas. “Hoy nadie se quería juntar -contó-. Estoy muy contento y entusiasmado”. Al ser consultado sobre las personas que dirigirán entes autárquicos como la Biblioteca Nacional, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, el Incaa y el Fondo Nacional de las Artes, indicó que lo informaría próximamente.

La semana previa al balotaje, por pedido de LA NACION, el designado secretario de Cultura de LLA había comunicado varias propuestas concretas para su gestión. En su equipo se trabaja en un plan de “promoción cultural internacional”, a través de “alianzas e inversiones público-privadas” a fin de establecer circuitos “alrededor del mundo, trabajando en el diseño y producción de programas itinerantes que nutran a embajadas, consulados y espacios culturales en el exterior”. Habría una “optimización de los recursos existentes, logrando la participación de un mayor número de artistas”.

En el gobierno de LLA, productores y artistas del ámbito musical dejarán de pagar Ganancias e Ingresos Brutos, se impulsará una ley de mecenazgo a nivel nacional, se finalizará la puesta en valor del Palais de Glace y de espacios culturales “que hace años tienen sus obras de restauración frenadas” y se incentivará “el emplazamiento de las grandes plataformas audiovisuales en el país”. “Esta política genera puestos de trabajo para los argentinos, directa e indirectamente -sostuvo Cifelli en el comunicado ‘Por una cultura libre y federal’-. Promueve el turismo, las inversiones, el ingreso de divisas extranjeras y nos da visibilidad en el mundo, generando mayores oportunidades de crecimiento a productores, artistas, maquilladores, vestuaristas, técnicos y tantos otros que conforman la industria audiovisual local”. En ese documento afirma que el país atraviesa “la peor crisis económica de los últimos veinte años”.

“Contamos con un equipo con trayectoria dentro de la cultura y su industria, y eso nos permite tener claro desde el primer momento cuáles son las prioridades y las decisiones que debemos tomar -se lee-. Nuestro país es un faro cultural regional y eso nos pone en la obligación de ser todos los días más eficientes y creativos”.

Como en el primer discurso del presidente electo, Cifelli reivindica la idea de la “Argentina potencia”. “Desde Cultura seguiremos trabajando para que la Argentina siga estando al nivel de las potencias mundiales y siendo una fábrica de talentos. De acá han salido artistas de la talla de Paloma Herrera, Daniel Barenboim y Julio Bocca, como tantos otros”.

Se buscará además “generar nuevas oportunidades para los artistas, el crecimiento de las industrias culturales y creativas nacionales en pos de contribuir con el desarrollo económico local y al posicionamiento de la Argentina en el mundo con una curaduría estratégica, a fin de garantizar la coherencia, evitar la fragmentación de la política de difusión cultural y alcanzar la optimización de recursos”. Y concluye: “Sin dudas, trabajaremos por una cultura libre y federal, llevando el talento nacional a cada rincón del país y buscando potenciar a la Argentina en el mundo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/leonardo-cifelli-secretario-de-cultura-del-gobierno-de-javier-milei-habra-cambios-en-el-organigrama-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba