Generales Escuchar artículo

Liga Nacional; Zárate Basket será el reemplazante del histórico Atenas en la máxima categoría

Mientras se desarrolla la final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) entre Quimsa, de Santiago del Estero, y Boca Juniors, Atenas, de Córdoba, el equipo más grande del básquetbol argentino, ...

Mientras se desarrolla la final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) entre Quimsa, de Santiago del Estero, y Boca Juniors, Atenas, de Córdoba, el equipo más grande del básquetbol argentino, ya tiene reemplazante en la elite tras su histórico descenso: Zárate Basket. El conjunto bonaerense se consagró campeón de la Liga Argentina (LA) al vencer en la serie decisiva al cordobés Ameghino, de Villa María, por 3-2 y jugará por primera vez en el máximo nivel del país. En el quinto y definitivo juego se impuso por 82-65 como visitante en el Salón de los Deportes y dio el golpe, tras no lograr coronarse como local en el cuarto partido.

Así, a poco de concluir la temporada 2022/23, están determinados los 20 clubes que participarán en la siguiente Liga Nacional, que se iniciará en el último cuatrimestre. Además de los finalistas del actual campeonato y el recientemente ascendido, lo harán Instituto (Córdoba), Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia), Argentino (Junín), Obras Sanitarias, Regatas Corrientes, San Lorenzo, La Unión (Formosa), Comunicaciones (Mercedes, Corrientes), Olímpico (La Banda, Santiago del Estero), Riachuelo (La Rioja), Peñarol (Mar del Plata), Platense, San Martín (Corrientes), Unión (Santa Fe), Oberá Tenis (Misiones) y Ferro Carril Oeste.

🎉 ¡El momento más especial! 🙌

🏆 @zarate_basket pic.twitter.com/5QaNAaG5be

— La Liga Argentina (@LigaARGbasquet) June 9, 2023

El Griego descendió porque fue el peor equipo de la etapa regular y no pudo con San Lorenzo en un playout que se definió en cinco partidos. El único club que hasta esta temporada jugó todos los torneos y el que más veces se consagró campeón con nueve títulos, rompió, para mal, todas las cifras y descendió por primera vez a la Liga Argentina.

Atenas jugó, con cuatro entrenadores diferentes, un total de 43 partidos, de los cuales ganó siete y perdió 36. De visitante solo pudo superar a Unión de Santa Fe en la segunda fecha de la primera fase, en la que se ubicó último con una marca de cinco triunfos y 33 derrotas. A su vez, estuvo 23 cotejos sin victorias, la racha negativa mayor en 38 años de participación en la élite. Su mejor momento fueron las tres alegrías seguidas en las fechas 32, 33 y 34 contra San Martín Corrientes, Unión y Oberá de Misiones, todas en el Polideportivo Carlos Cerutti.

Con esos números, más que negativos, supo muy temprano que iba a jugar la serie por la permanencia y aun así no se preparó deportiva ni psicológicamente. El equipo de Córdoba participó de esa angustiante instancia por tercera vez en cinco torneos, y esta vez la moneda cayó del otro lado. Atrás quedaron 38 años de participación ininterrumpida y, también, las estrellas conseguidas en 1987, 1988, 1990, 1991/92, 1997/98, 1998/99, 2001/02, 2002/03 y 2008/09.

Sin Atenas la próxima temporada, la LNB no tendrá un club que haya competido en todas sus ediciones de los 20 que participarán.

El camino de Zárate Basket a la LNB

Zárate Basket es el equipo de la ciudad homónima, ubicada en el tercer cordón del Conurbano de Buenos Aires, unos 80 kilómetros al norte de Capital Federal por la ruta Panamericana. Su participación a nivel nacional empezó en la temporada 2017/18 en el Torneo Federal, tras recibir la plaza que ganó el club Independiente de Zárate, con el segundo puesto en el Provincial de ese año.

El precursor de tener un representante en el básquet argentino fue el intendente del partido zarateño desde 2007, Osvaldo Cáffaro. Tras un consenso y acuerdo con las instituciones que desarrollan el deporte en la ciudad a través de la Asociación de Básquet Zárate-Campana (ABZC), se apoyó económicamente la participación del Rojo en el campeonato provincial y, una vez que logró el ascenso, nació Unión Ciudad de Zárate, que es el nombre legal de la entidad.

En la primera experiencia en el Torneo Federal, en la temporada 2017/18, el conjunto dirigido por Oscar Comelli llegó a los cuartos de final de la conferencia sur con un plantel conformado en su mayoría por jugadores locales. Tras un par de torneos en el que se fue afianzando en la categoría, en 2021, ya con varios refuerzos y sin tanta presencia de zarateños en el plantel, dio el salto a la Liga Argentina (LA). Para sorpresa de mucho, en su primera incursión en la segunda categoría fue finalista -perdió la final con Independiente de Oliva- y quedó a un paso del objetivo.

Con un apoyo cada vez más importante en la ciudad, y a poco de haber debutado como local en el DAM Stadium, construido en la costanera de la ciudad con vista al puente Zárate-Brazo Largo y nombrado “Diego Armando Maradona”, Zárate Basket dio el golpe y llegó a la LNB de la mano del entrenador Manuel Anglese y con Facundo Pascolatt como máximo referente, porque fue parte del plantel en todas las divisiones, incluso en el Provincial con Independiente.

El de la Municipalidad de Zárate es el primero de los proyectos actuales con esa filosofía, en la que un gobierno organiza y lleva adelante un equipo de básquet en el profesionalismo, que accede a la elite de la Argentina y en una temporada histórica porque ocupará la plaza que dejó Atenas, el máximo campeón y el que hasta este campeonato nunca se había ausentado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/liga-nacional-zarate-basket-sera-el-reemplazante-del-historico-atenas-en-la-maxima-categoria-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba