Generales Escuchar artículo

Lo pequeño es hermoso, pero caro

La paradoja de las carteras de lujo es esta: cuanto más pequeñas, más caras. La semana pasada, el colectivo MSCHF llevó esta idea hasta sus últimas consecuencias al presentar su modelo Microsc...

La paradoja de las carteras de lujo es esta: cuanto más pequeñas, más caras. La semana pasada, el colectivo MSCHF llevó esta idea hasta sus últimas consecuencias al presentar su modelo Microscopic Handbag, una versión del bolso de mano OnTheGo de Louis Vuitton más pequeño que un grano de mostaza, la más pequeña de las semillas.

El director creativo de MSCHF, Kevin Wiesner, asegura que esta microcartera es un alegato acerca de la falta de practicidad de los bolsos de lujo, cada vez más pequeños. Mide 657 por 222 por 700 micrones (1 micrón = 0,001 milímetros) y para ver su logo hace falta un microscopio de alta definición. Algunas de estas carteras de color verde fluorescente se extraviaron de tan pequeñas; otras fueron subastadas en la web. Acudieron millonarios de esos que tienen todo y sueñan con gastar millones de dólares en comprar la nada; mientras tanto –y en su camino a ese extremo de sofisticación– se entrenan comprando objetos mínimos, al borde mismo de la inexistencia, pagándolos muy caros.ß

Algo más...

El colectivo creativo MSCHF se dedica a burlarse de la moda. Nació en Brooklyn en 2019 y son los creadores de las Big Red Boots (botas rojas, brillantes, enormes), y las Jesus Shoes, zapatillas Nike que contienen agua bendita del río Jordán. Son paródicos, polémicos, y cobran muy pero muy caro todos sus productos.ß

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/lo-pequeno-es-hermoso-pero-caro-nid24062023/

Comentarios
Volver arriba