Generales Escuchar artículo

Los 5 inmigrantes especiales que pueden pedir la green card

Para pedir la tarjeta de residente permanente, conocida también como ...

Para pedir la tarjeta de residente permanente, conocida también como green card de Estados Unidos, un solicitante tiene que cumplir con ciertos requisitos. El primero que debe comprobar antes de llenar cualquier tipo de formulario es revisar las categorías de elegibilidad. Así, se dará cuenta de cuál es la que se ajusta más a su situación. Si bien las que son a través de la familia o el empleo son las más conocidas, la de “inmigrantes especiales”, como la denomina el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), puede ser muy amplia e incluye cinco tipos de beneficiarios.

Quiénes tienen derecho a solicitar formularios de green card gratis

La tarjeta de residente permanente permite que los beneficiarios puedan vivir y trabajar en EE.UU. y es además una vía hacia la ciudadanía de ese país. Los inmigrantes especiales que pertenecen a esta categoría de elegibilidad son:

Trabajador religioso R1

Los ministros y trabajadores no ministeriales en vocaciones y ocupaciones religiosas pueden inmigrar o ajustar su estatus en ese país para cumplir con sus misiones. No obstante, para calificar hay más requisitos a considerar, como trabajar de manera temporal a tiempo parcial en la ocupación (al menos 20 horas a la semana) y haber sido miembro de una denominación religiosa que tenga una organización sin fines de lucro legítima en EE.UU., durante al menos dos años antes a la presentación del pedido de residencia permanente.

Jóvenes inmigrantes especiales

Esta subcategoría beneficia a quienes están en EE.UU. y necesitan la protección de un tribunal de menores porque fueron abusados, abandonados y objeto de negligencia por parte de sus padres. Se les otorga la clasificación de Joven Inmigrante Especial (SIJ), con la que califican para la green card.

Nacional afgano o Iraquí

Quienes pueden solicitar la tarjeta verde deben cumplir alguna de las condiciones, como haber sido traductor afgano o iraquí para el gobierno estadounidense, haber sido empleado por o para el gobierno de EE.UU. en Irak luego del 20 de marzo de 2003 por un año, o ser un afgano empleado por la Fuerza de Ayuda de Seguridad Internacional.

Es cubano, recibió un documento migratorio indeseado y ahora se enfrenta a una posible deportación

Representante de medios de comunicación

Si bien la green card por esta vía no es tan conocida, beneficia a las personas, incluso sus cónyuges o sus hijos, que van al país norteamericano como representantes de medios de comunicación para la Agencia de EE.UU. para los Medios Globales. Aquí se incluyen a reporteros, traductores, editores, productores, presentadores, analistas de noticias, entre otros. Existe un límite anual de solo 100 visas bajo esta categoría.

Empleado de una organización internacional o su familiar inmediato

Esta última categoría de inmigrantes especiales se beneficia de una disposición de la ley de inmigración, que permite que ciertos empleados a largo plazo de organizaciones internacionales y sus familias sean elegibles para pedir un estatus especial y convertirse en residentes de EE.UU. Sin embargo, esto solo aplica cuando la organización es reconocida y ente ellas están:

Organización de los Estados Americanos (OEA).Junta Interamericana de Defensa (IADB).Colegio Interamericano de Defensa (IADC).Fondo Monetario Internacional (IMF).Banco Mundial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-5-inmigrantes-especiales-que-pueden-pedir-la-green-card-nid24112023/

Comentarios
Volver arriba