Generales Escuchar artículo

Los beneficios para la salud de las frutas en la receta original del ponche navideño

La receta original del ponche de frut...

La receta original del ponche de frutas se compone de cinco frutas esenciales que se derivan de la receta tradicional de la India. De acuerdo con El poder del consumidor, estas son: la caña de azúcar, manzana, ciruela pasa, tejocote y guayaba, además de flor de jamaica y tamarindo.

Qué alimentos recomiendan no recalentar y por qué es importante que lo sepas

Cada una de estas frutas tiene beneficios propios que podés disfrutar al comerlas solas o en el ponche.

1. Caña de azúcar

La caña de azúcar tan icónica dentro de la receta del ponche es rica en varios minerales que son necesarios para gozar de una buena salud, entre ellos el potasio, hierro, calcio, magnesio, zinc, fósforo, sodio y selenio. También es conocida por sus propiedades antioxidantes que retrasan la oxidación de las células y evita problemas cardíacos al favorecer la circulación sanguínea. Sin mencionar que es ideal para proteger la encía de bacterias por sus propiedades astringentes.

2. Tejocote

El tejocote no solamente es el bocadito en cada taza de ponche, sino que tiene un gran contenido de vitamina A, así como otros minerales para mejorar el sistema inmunológico como el calcio y el hierro. Debido a esto, también promueve la salud ósea, el fortalecimiento de los huesos con la edad y evita la anemia férrica.

El ingrediente japonés que ayuda a cuidar la salud de tu corazón

3. Guayaba

Esta fruta es tan beneficiosa como refrescante. Una de sus propiedades es el ser un gran antioxidante, pues tiene un alto contenido de vitamina C, lo que evita los efectos de los radicales libres en el cuerpo como la oxidación de las células. Esta misma vitamina fortalece el sistema inminológico y otros padecimientos respiratorios leves. Además contiene fibra, lo que ayuda al sistema digestivo y permite nivelar la glucosa en sangre.

4. Manzana

Además de ser proveer energía al cuerpo debido a que es bastante rica en carbohidratos y vitamina A, la manzana promueve el mantenimiento de los huesos, el sistema inmunológico e incluso la buena salud cerebral. Ayuda a controlar enfermedades cardiovasculares y respiratorias como el asma. Algunos estudios sugieren que puede prevenir algunos tipos de cáncer.

5. Ciruela pasa

De la misma manera, la ciruela pasa se relaciona con el mantenimiento de los huesos y la prevención de enfermedades óseas como la osteoporosis. Al ser rica en vitamina C, favorece la circulación de la sangre y, por ende, previene enfermedades cardíacas. También permite una sensación de saciedad después de consumirla, sin mencionar que ayuda a controlar el colesterol y a prevenir el estreñimiento por ser rica en fibra.

¿Cuánta vitamina C se necesita consumir por día y según la edad, para fortalecer tu sistema inmune?

6. Tamarindo

El tamarindo es rico en fibra, lo que puede tener un efecto laxante, pero también ayuda a controlar los niveles de colesterol en el cuerpo. Ayuda a eliminar las toxinas a través de la orina por ser diurético natural, y contribuye a reducir las inflamaciones de cualquier tipo, desde articulares, musculares o, incluso, en los vasos sanguíneos.

7. Flor de jamaica

Aunque no es una fruta, la flor de jamaica, base para el ponche, es muy beneficiosa debido a la gran cantidad de minerales como hierro, fosfato y calcio que contiene, además de vitaminas A, C, B1 y E, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Esto ayuda a reducir los síntomas de la gripe, algunas enfermedades estomacales y malestares en la piel como úlceras, lesiones o abscesos. Cuenta con grandes cantidades de fibra, y propiedades antioxidantes y antisépticas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/los-beneficios-para-la-salud-de-las-frutas-en-la-receta-original-del-ponche-navideno-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba