Generales Escuchar artículo

Los libertarios se preparan para desembarcar en el Senado, a expensas de Juntos por el Cambio

La seguridad de que ninguna fuerza política tendrá mayoría propia y de que, salvo un giro dramático con relación a las primarias, los libertarios irrumpirán como tercera fuerza son las única...

La seguridad de que ninguna fuerza política tendrá mayoría propia y de que, salvo un giro dramático con relación a las primarias, los libertarios irrumpirán como tercera fuerza son las únicas dos certezas con la que la Cámara alta afrontará este domingo la elección de 24 de sus 72 senadores.

El Senado se renueva por tercios cada dos años. En este turno elegirán representantes las provincias de Buenos Aires, San Luis, Santa Cruz, Misiones, La Rioja, Formosa, Jujuy y San Juan.

La última vez que eligieron senadores estos distritos fue en 2017, elección en la que Juntos por el Cambio, por entonces con el nombre de Cambiemos, logró algunos resultados sorpresivos, como las victorias en territorio bonaerense, Santa Cruz y La Rioja. Por esta razón, deberá renovar 11 de sus 33 senadores.

Si la prueba era de por sí exigente, la performance de La Libertad Avanza en las primarias complicó aún más los planes de radicales y macristas. De repetirse los resultados del 13 de agosto, el interbloque opositor perdería seis bancas y quedaría con 27 representantes.

El kirchnerismo, por su parte, pone en juego nueve de sus 31 escaños. Pero, en su caso, el particular sistema de renovación del Senado, que cambia su dotación en ocho provincias por turno, beneficiaría al oficialismo. Tanto es así que, a pesar de que Sergio Massa terminó tercero en la carrera presidencial, Unión por la Patria quedó a las puertas de obtener 11 bancas.

El tercer actor en esta elección es La Libertad Avanza. Arrastrados por la boleta presidencial de Javier Milei los candidatos libertarios al Senado quedaron en condiciones, si se repite el escenario, de alzarse con ocho bancas, lo que los convertiría en la tercera fuerza de la Cámara alta. Eso sí, muy lejos de los dos principales conglomerados políticos que polarizan el Senado desde hace ocho años.

Juntos cuesta arriba

La irrupción de las fuerzas de Milei en el Senado se cristalizaría en mayor medida a expensas de Juntos por el Cambio y, en particular, del radicalismo. Es que la coalición opositora tendrá que remontar el resultado en al menos seis provincias si quiere recuperar el terreno perdido a nivel legislativo en las primarias.

La prueba se presenta compleja. Por ejemplo, el radicalismo quedó relegado por los libertarios al segundo lugar en Jujuy, donde renueva dos bancas, a pesar de que en las primarias el gobernador Gerardo Morales compitió en la interna de Juntos por el Cambio como precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta. El panorama se complica aún más si se tiene en cuenta que el peronismo quedó en tercer lugar pisándoles los talones a menos de 2000 votos de la UCR.

Otro tanto ocurre en Formosa, donde la UCR perdió en las primarias el cómodo y habitual segundo lugar que le aseguraba la banca por la minoría. El escaño en riesgo es nada menos que el del jefe de bloque radical en la Cámara alta, Luis Naidenoff, quei ntendrá que remontar una diferencia de 9000 votos si quiere seguir otros seis años en la Cámara alta. Situación similar se registra en San Juan, donde 8000 votos separan a Juntos por el Cambio de renovar al senador que tiene en la actualidad.

El panorama es difícil para Juntos por el Cambio en La Rioja, donde pone en juego dos escaños. En agosto quedó tercero y lejos, a más de 22.000 votos de peronistas y libertarios.

La alegría de Cambiemos de 2017 podría ser una pesadilla en este turno electoral, ya que también debe renovar dos bancas en Buenos Aires y Santa Cruz, pero en ambas quedó segundo. En la provincia patagónica el panorama podría virar, ya que el peronismo se impuso en unas primarias en las que, para las categorías legislativas nacionales, se registró una inédita abstención del 65 por ciento.

Por último, y a pesar de haber desbancado del gobierno provincial al peronista Alberto Rodríguez Saá, Juntos por el Cambio quedó relegado al segundo lugar por los libertarios en San Luis. En este caso, no habría pérdida ya que le alcanzaría para renovar la banca que pone en juego.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-libertarios-se-preparan-para-desembarcar-en-el-senado-a-expensas-de-juntos-por-el-cambio-nid21102023/

Comentarios
Volver arriba