Generales Escuchar artículo

Los mejores chistes para festejar el Día del Humorista

El Día Nacional del Humorista se celebra cada 26 de noviembre, en homenaje al nacimiento de ...

El Día Nacional del Humorista se celebra cada 26 de noviembre, en homenaje al nacimiento de Roberto Fontanarrosa, una de las figuras más influyentes del humor gráfico en el país. Gracias a su trabajo como escritor, comediante y dibujante, logró crear personajes inolvidables como Inodoro Pereyra y Boogie el aceitoso, considerados clásicos de la historieta argentina.

Las 4 claves infalibles para que un chiste haga reír a todosLos 20 mejores chistes cortos para hacer reír a cualquiera

En 2015 el Gobierno de la Nación promulgó la ley n° 27.100 con el fin de rendir tributo a Fontanarrosa y destacar la labor de quienes pertenecen a profesiones afines con el humor. De esta manera, durante este día se intenta celebrar a quienes utilizan la comedia como un medio para acercarse a las personas, hacerlas reír y reflexionar sobre temas como política, la vida cotidiana y la filosofía. Asimismo, esta jornada recuerda a otras figuras como Quino, Tute, Caloi, Maitena, Crist, Guillermo Mordillo, entre otros.

Fontanarrosa y el Humor

Nació el 26 de noviembre de 1944 en Rosario, Santa Fe, ciudad que resultó una gran inspiración para su obra. Fue la revista Boom la primera en contar con su participación, a fines de la década del 60´. Años más tarde continuó dibujando para el diario Clarín, Hortensia y Satiricón, otros medios de comunicación que permitieron su desarrollo humorístico. Se consideraba un gran fanático de Rosario Central, por lo que dedicó muchos de sus escritos e historietas al fútbol.

Sin embargo, fueron Boogie, el aceitoso e Inodoro Pereyra, los dos personajes que le otorgaron un mayor reconocimiento en la cultura popular. Otras de sus obras más destacadas fueron “El mundo ha vivido equivocado”, “Una lección de vida”, “Los mejores cuentos de fútbol” y “Te digo más: y otros cuentos”.

Fontanarrosa recibió diferentes distinciones por su aporte artístico, como la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento, asignada por el Senado de la Nación en 2006. Luego de ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), falleció el 19 de julio de 2007 a los 62 años.

A continuación, los chistes de humoristas argentinos para celebrar este día.

“El optimista ve la copa medio llena. El pesimista la ve medio vacía. El borracho la ve doble”, Roberto Fontanarrosa.“Tenemos hombres de principios, lástima que nunca los dejen pasar del principio”, Mafalda por Quino.“Te agradezco haber estado en los malos momentos, Rubén, pero los buenos prefiero pasarlos con otro”, Tute.“Eso de `hasta que la muerte los separe´ es una incitación al asesinato”, Inodoro Pereyra por Roberto Fontanarrosa.“El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal es porque ya tiene pensado a quién echarle la culpa”, Les Luthiers.“El único sentido que tengo es el sentido pésame”, Boogie, el aceitoso por Roberto Fontanarrosa.“Llega un momento de la vida en el que te das cuenta de que ya es tarde, de que ya no puedes ni tiene sentido… ¡Yo qué sé!... ¿Tú no te arrepientes de no haber hecho algunas cosas?” - “Sí, gimnasia”, Maitena.“¿Por qué ese empecinamiento en que le consigamos un par de punteros de la ciudad de La Plata y no de otro lugar? Porque son los únicos que hacen naturalmente la diagonal”, Caloi“La Eulogia es una santa. No como mi cuñada que sufre el Síndrome de la Abeja Reina. Se cree una reina y es un bicho”, Inodoro Pereyra por Roberto Fontanarrosa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/los-mejores-chistes-para-festejar-el-dia-del-humorista-nid26112023/

Comentarios
Volver arriba