Generales Escuchar artículo

Los millones de dólares no reclamados que tiene Florida: cómo acceder al dinero

En Florida hay cuentas reclamables de bienes valorados en más 2000 millones de dólares, en su mayoría de cuentas inactivas en instituciones financieras, compañías de seguros y servicios públi...

En Florida hay cuentas reclamables de bienes valorados en más 2000 millones de dólares, en su mayoría de cuentas inactivas en instituciones financieras, compañías de seguros y servicios públicos. Lo mejor es que sus dueños o sus herederos pueden solicitarlos en cualquier momento, pero no muchos saben de su existencia. En total, unos 7,9 millones de floridenses pueden exigir lo que “les pertenece”.

Un hombre engañó a todos en Pensilvania y canjeó un boleto falso: ganó miles de dólares en la lotería

De acuerdo con el Departamento de Servicios Financieros, “hasta que se reclame el dinero, se deposita en el fondo escolar, donde se utiliza para la educación pública. Sin embargo, no hay un estatuto de limitaciones y los ciudadanos tienen derecho a reclamar su propiedad en cualquier momento y sin ningún costo”.

Sobre este botín, cuya existencia podría sorprender a más de una persona, el reembolso promedio por habitante de Florida es de US$875, según declaró Ryan Walker, vocero del director financiero de Florida, Jimmy Petronis, al Miami Herald. Cabe destacar que una propiedad no reclamada “es un activo financiero que es desconocido o perdido o que quedó inactivo al ser abandonado por su propietario”.

Además del dinero y los valores, los bienes no reclamados también incluyen relojes, joyas, monedas, sellos, artículos históricos y otros que quedan en cajas de seguridad abandonadas, señala el Departamento. Incluso hay un buscador de propiedades no reclamadas en Florida al que pueden acceder los usuarios.

Con frecuencia, se realizan subastas de algunas propiedades con el contenido tangible en bienes materiales. “El valor en dólares de la venta de cada artículo se aplica a la cuenta del propietario, en la que permanece para que este o sus herederos lo reclamen”, se agrega el sitio web.

Por lo general, estas propiedades son mantenidas por empresas o entidades gubernamentales durante un período determinado, generalmente de cinco años: “Si el titular no puede restablecer contacto con el propietario y devolver el activo, entonces se remite al Departamento de Servicios Financieros de Florida, División de Propiedad No Reclamada”.

¿Qué pasa si no se reclama el dinero?

Las empresas y agencias están obligadas a tratar de localizar al propietario, pero si sus intentos no dan resultado, se le da su última dirección conocida al Departamento, que actúa como custodio del estado de Florida, pero jamás asume la tenencia legal de la propiedad: “Los ciudadanos tienen derecho a reclamar su propiedad sin costo alguno, en cualquier momento, independientemente de la cantidad”.

¿Cómo recuperar el activo perdido en Florida?

Se debe ingresar al sitio web de rastreo, con nombre, segundo apellido, ciudad y código postal. Si se encuentra alguna coincidencia, se añade a una especie de carrito virtual, donde se mostrará quien informó de los fondos y se dará la opción de reclamar cuenta.

Las características y requisitos por las que los indocumentados pueden recibir la green card en Estados Unidos

Posteriormente, se le solicitará al interesado incluir su información de contacto. Por último, se emitirá un recibo para imprimir con las indicaciones para comprobar la identidad.

¿Qué tipo de identificaciones se aceptan y qué pasa si se es heredero de una persona fallecida?

La ley de Florida requiere que los solicitantes proporcionen una copia de su licencia de conducir o cualquier otra emitida por el gobierno que tenga fotografía. Si el propietario falleció, los herederos deberán proporcionar el certificado de defunción.

El Departamento de Servicios Financieros señala que el trámite dura 90 días desde que recibe el reclamo y hasta que toma una decisión.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-millones-de-dolares-no-reclamados-que-tiene-florida-como-acceder-al-dinero-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba