Generales Escuchar artículo

Los sorprendentes beneficios que tiene el té verde y que seguro no conocías

...

Seguro ya debés de haber escuchado sobre los beneficios de tomar té para la salud: desde sus efectos adelgazantes y para reducir el nivel de colesterol hasta su ayuda en la prevención de problemas respiratorios.

Cayeron desde un columpio ubicado a 1.920 metros de altura y se salvaron por un detalle: “Es escalofriante”

Desde su creación, hace más de mil años atrás, incorporamos esta bebida en nuestra rutina diaria para aprovechar sus propiedades. Según un estudio de la Universidad de Harvard, hay una variedad específica que recomiendan tomar por la noche: el té verde.

Probablemente, esta sea la versión más consumida. La bebida es rica en polifenoles (con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes) que se vinculan a un menor riesgo en enfermedades cardiacas y diabetes. Además, contiene vitaminas C y E, que son antioxidantes naturales. El matcha es una de las variedades japonesas de té verde.

“El consumo de té, especialmente el té verde, puede no ser la solución mágica, pero se puede incorporar en una dieta saludable en general con granos integrales, pescado, frutas y verduras, y menos carne roja y procesada”, indicó Qi Sun, profesor asistente en el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Las declaraciones de un profesor de Stanford sobre los extraterrestres que sorprendieron a muchos

La publicación Harvard Health Publications recomienda beber un par de tazas de té verde cada día para obtener sus beneficios. Mientras que la Universidad de Maryland (EE. UU.) sugiere de 2 a 3 tazas para conseguir de 240 a 320 miligramos de polifenoles cada día.

Beneficios del té verde para la salud

Como todos los tés, tiene propiedades antioxidantes que ayudan a la prevención del cáncer y de enfermedades neurológicas (como el Parkinson o Alzheimer). Asimismo, tiene propiedades que permiten controlar el nivel de colesterol. Estos son algunos de los beneficios de tomarlo por la noche:

Ayuda a evitar que se formen coágulos en las arterias.Mejora la salud dental y reduce el mal aliento.Fortalece al sistema inmunológico contra resfríos, gripes y otras infecciones por su contenido de vitamina C.Sirve como un estimulante cerebral, mejorando la concentración, la memoria y el rendimiento.Previene el desarrollo de enfermedades cardíacas y el envejecimiento prematuro gracias a sus antioxidantes polifenólicos.Tiende a reducir el riesgo de padecer presión arterial alta.Mejora la salud intestinal; fortalece las bacterias benéficas del intestino y combaten las malas, manteniendo la salud intestinal.Reduce los niveles de glucosa en la sangre.Favorece el control del peso y ayuda a la combustión de las grasas en el cuerpo.Incrementa la formación de huesos fuertes.Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2 por su potencial como antioxidante.Cómo preparar el té verde

El tiempo es clave. Demasiado tiempo en remojo resultará en un té más amargo y con un sabor menos equilibrado. Si preparás té de hojas lo mejor es probar entre 1 a 3 minutos.

La razón por la que debés tirar sal en el inodoro todas las noches

Los que proceden de Japón (como el sencha, bancha y matcha) saben mejor entre 1 y 2 minutos; mientras que las versiones chinas (como el lung ching y gunpowdwer) quedan mejor entre 2 y 3 minutos. Si te serviste una bolsita de té verde, comenzá entre 1 a 2 minutos y podés probar el tiempo de reposo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/las-increibles-propiedades-del-te-verde-que-no-imaginabas-que-tenia-nid02062023/

Comentarios
Volver arriba