Generales Escuchar artículo

Los turistas en Miami adaptan sus planes en el julio más caluroso de la historia: “Sin hacer nada ya estás transpirando”

MIAMI.- Julio será recordado como el mes más caluroso de la historia. El servicio meteorológico nacional informó que este verano marcará un récord de 22 días de alertas por calor excesivo en...

MIAMI.- Julio será recordado como el mes más caluroso de la historia. El servicio meteorológico nacional informó que este verano marcará un récord de 22 días de alertas por calor excesivo en el condado de Miami Dade. “Para ubicar en contexto, el récord previo era tres días”, informa en Twitter. La alerta se emite cuando se registran temperaturas mayores a 40,5 grados durante más de dos horas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, tanto Miami como Naples, sobre la costa oeste de Florida, están viviendo el mes más cálido de su historia, en términos de temperatura promedio (se calcula entre el máximo y mínimo diario). “Mientras las bajas temperaturas han estado apenas sobre lo normal, las altas han sido las responsables de este récord de calor”, señalan.

Good morning!

It is no secret that this month has been quite warm over SFL. In fact, both Miami and Naples are currently on pace for their warmest month ever in terms of average temperature.

Both sites currently have an ~ 1° cushion heading into the final week of July.#Flwx pic.twitter.com/UdqxA44EdH

— NWS Miami (@NWSMiami) July 26, 2023

El clima sin embargo, no ahuyenta al turismo, que continúa su temporada. “Está tremendo. Obviamente se hace más playa. El agua está mucho más limpia, con menos algas y una temperatura muy agradable. En cuanto a caminatas, realmente se suspenden para después de las 19, o se eligen lugares bajo techo para ir de compras”, cuenta Daniela Arias, que llegó desde la Argentina para pasar unos días de vacaciones en familia.

El chapuzón es una obligación para sobrevivir el día de sol. Aunque el récord también llegó bajo el agua: en el sur del país, en Manatee Bay, en los cayos de Florida, una boya registró que la temperatura del mar llego a los 38,3 grados centígrados, lo que marcaría otro hito mundial en las aguas de mar. Dicho de otro modo, el agua estaba a temperatura jacuzzi.

Mientras la noticia escandalizó y generó preocupación por el cambio climático, especialistas como Jeff Masters, meteorólogo y científico que escribe para Yale Climate Connections, en un hilo de twitter asegura que la temperatura en Manatee Bay se midió en niveles poco profundos, donde las aguas pueden calentarse fácilmente. Masters objetó que no está claro si la marca es válida dado que al hacerse cerca de tierra puede estar afectada por “contaminación por efectos de la tierra y materia orgánica en el agua”.

The shallow waters of the Everglades can have a lot of organic matter, as seen in the photo below I took in Flamingo of a manatee. Thus, unless there is photographic proof that debris was not present in the water, it will be difficult to verify the 101.1°F record as valid. 7/9 pic.twitter.com/2d8HfRBqoa

— Jeff Masters (@DrJeffMasters) July 25, 2023

Otro especialista en la materia, Michael Lowry, se sumó al debate. “La temperatura del agua en Manatee Bay el lunes, aunque históricamente alta, puede no ser un récord para la estación. En agosto de 2017, alcanzó los 38,8°C según el Centro de Recursos Naturales del Sur de Florida del Parque Nacional Everglades (SFNRC) que mantiene esta red de sensores”, aportó.

Más allá de la discusión, el calentamiento del mar es una realidad. Las boyas circundantes registraron temperaturas igualmente altas, entre 36,5 y 37,3 grados centígrados.

Candela Huergo vino de Uruguay para pasar todo el mes de julio. “Vinimos escapando del frío, para estar en la playa, de manera que el calor no es problema. Es increíble cómo sin hacer nada ya estás transpirando, y es bastante sofocante, pero nos pasamos literalmente horas en el mar. El resto estamos con el aire acondicionado, salvo unos pocos paseos para caminar que vamos definiendo según la temperatura del día. South Beach de día luce vacía, creo que todos esperamos a que se vaya el sol para hacer los paseos al aire libre”, acota.

Las autoridades locales emiten recomendaciones continuas de refugiarse del sol y mantenerse hidratado. Miami Dade abrió a mitad de mes catorce centros de enfriamiento, muchos de ellos centros recreacionales cerrados en parques públicos con aire acondicionado de 9 a 19 para que todo acalorado tome allí un respiro.

“Será peor”

Los residentes, acostumbrados a convivir con altas temperaturas, evitan hacer actividades bajo el sol. “Está bastante húmedo, y hace mucho calor. Es cuestión de planificar el día. Trato de salir a correr más temprano que lo habitual, porque a las 9.30 de la mañana quizá ya podes tener 30 grados y sentís el pavimento caliente. Se ve en los parques públicos, la gente va muy temprano o bien tarde, durante el día quedan desérticos”, dice una residente de Dania Beach.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, fue drástica mirando al futuro. “Los que vivimos aquí y aquellos que nos visitan tendrán que lidiar con estas temperaturas y cada vez será peor. Para mediados de este siglo se proyecta que seremos el condado que experimentará mayor aumento en la temperatura en Estados Unidos”, dijo.

El 23 de julio, el aeropuerto de Fort Lauderdale alcanzó su último récord histórico de 1924, al llegar a los 36,1 grados celsius de promedio diario. El aeropuerto Internacional de Miami también batió récord esa misma jornada, con 36,6 grados. Su temperatura histórica más alta se había registrado en 1942 y era de 35 grado

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/los-turistas-en-miami-adaptan-sus-planes-en-el-julio-mas-caluroso-de-la-historia-sin-hacer-nada-ya-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba