Generales Escuchar artículo

Los videos de Franco Rinaldi que desataron la polémica y forzaron su renuncia como precandidato

Tan pronto como comenzó, la carrera política de Franco Rinaldi sufrió un golpe del que será muy difícil recuperarse. El liberal se posicionaba como el primer nombre en la lista de precandidato...

Tan pronto como comenzó, la carrera política de Franco Rinaldi sufrió un golpe del que será muy difícil recuperarse. El liberal se posicionaba como el primer nombre en la lista de precandidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Jorge Macri, candidato a Jefe de Gobierno por el PRO, pero su posición fue puesta en jaque por el mismo mecanismo que lo ubicó en el ojo público en primer lugar: su serie de streams de 2020 con el nombre “Un café con Franco”, en los que se hizo viral en las redes sociales por el uso de términos discriminatorios, homofóbicos y antisemitas en tono humorístico. Finalmente, Rinaldi renunció a su candidatura porteña este jueves por la tarde.

El comienzo del fin se dio la semana pasada, cuando varios clips de aquellas transmisiones se volvieron a viralizar, e incluían severos comentarios hacia Mario Massaccesi: ”Hace 20 años que sabemos que te hierve la c...”, de índole racista; “O los matamos a los morochos o dejamos que hagan lo que quieran”; y machista: ”Si todo crimen contra una mujer es femicidio, ¿cómo se llama el crimen contra el hombre?”.

En aquel momento, Rinaldi fue a LN+ a defenderse luego de sufrir críticas por parte de varios sectores dentro de Juntos por el Cambio (JxC), incluyendo de la UCR y su rival en la coalición, Martín Lousteau.

Los primeros videos que desataron la polémica y la defensa de Rinaldi

“Acepto que pude haberme equivocado, esto es parte de una expresión artística, de un stand up de mi vida anterior... he hecho radio toda mi vida. Como es un editado, no estoy seguro de cuando fue la grabación, es un guión”, sostuvo el especialista en temas de aviación en diálogo con Alfredo Leuco. “Nada más lejos de mí que ejercer la discriminación sobre alguien. Voy a ser uno de los legisladores de la Cuidad más inclusivos si la gente nos acompaña”, agregó.

No obstante, la situación se profundizó una vez que, en la mañana del jueves, salieron a la luz más recortes de sus viejos streams, en esta ocasión de carácter antisemita. En el video, Rinaldi define al diario Pagina12 como “Sinagoga 12″ y apela a las palabras de Guillermo Patricio Kelly, un dirigente político y periodista que lideró el movimiento de extrema derecha Alianza Libertadora Nacionalista. “Haga patria, mate un judío”, es una de las expresiones lamentablemente célebres de la autoría de Kelly.

Los dichos judeófobos que se viralizaron el jueves

Aquellas expresiones aumentaron las críticas hacia el precandidato, principalmente por parte del titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits: “Me parece que ha ordinarizado la discriminación. La semana pasada era grave, hoy es mucho más grave. Y no forma parte de un stand up, ni de un episodio de humor; es despreciable lo que hizo. Lo de hoy lo configura como un acto antisemita, claramente. Si uno determina que un diario es ‘sinagogal’ porque está integrado por judíos, y además usa a Guillermo Patricio Kelly, que es el paradigma del antisemitismo en la Argentina y tiene una frase famosa acuñada que es ‘haga patria, mate a un judío’... no hay mucho más que opinar”, lo condenó en diálogo con Eduardo Feinmann, también en LN+.

Como premonición de la eventual renuncia de Rinaldi, Knoblovits contó que había dialogado con el líder de su espacio político para expresar su preocupación al respecto: “Me escribí por esto con Jorge Macri, están sumamente preocupados, seguramente van a resolver esta cuestión. Yo creo que Franco Rinaldi no puede representar al espacio de Juntos por el Cambio ni a ningún espacio de la democracia, porque no es lo que nos representa a los argentinos. Argentina ha superado a esos discursos de odio”, concluyó.

La indignación de Knoblovits con Rinaldi

Finalmente, Rinaldi anunció vía su cuenta de Twitter que daría un paso al costado en su candidatura como consecuencia de las críticas: “Bueno, esto se puso demasiado complicado y quiero ahorrarle sufrimiento a mi familia, y no quiero ser un estorbo para nadie, mucho menos para Jorge Macri, de quien no dudo será un extraordinario jefe de Gobierno de la Ciudad. Para no perjudicarlo a él y a todo el equipo que confió en mí, quiero contarles que renuncio a mi candidatura a diputado porteño”.

El descargo sigue: “Me duele en el alma tomar esta decisión, porque creo que los ataques son injustos, oportunistas, impostados y que su único objetivo es perjudicar a la lista rival. Yo ya dije lo que pienso de aquellos recortes de videos y pedí disculpas. Me ofende profundamente que me digan que soy homofóbico o antisemita, nada, pero nada más lejos de mí, pero más no puedo hacer. Son ataques muy grandes, construidos con mucho dinero que un día deberán explicar”.

Bueno, esto se puso demasiado complicado y quiero ahorrarle sufrimiento a mi familia, y no quiero ser un estorbo para nadie, mucho menos para Jorge Macri, de quien no dudo será un extraordinario jefe de Gobierno de la Ciudad. Para no perjudicarlo a él y a todo el equipo que…

— Franco Rinaldi (@FrancoVRinaldi) July 13, 2023

“Pero creo que a esta altura es mucho pedir que Jorge me sostenga, porque el fondo de la cuestión es otro. La discusión es otra. Me estoy volviendo una carga para la campaña, y esto no hace más que beneficiar a los instigadores, que son también nuestros competidores”, sumó el experto en cuestiones aeronáuticas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-videos-de-franco-rinaldi-que-desataron-la-polemica-y-forzaron-a-que-renuncie-a-su-candidatura-en-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba