Generales Escuchar artículo

Lucas Janson a Boca: el segundo refuerzo para Almirón de cara a la Copa Libertadores es el verdugo que le hizo un gol al Xeneize en una final

Domingo 2 de junio de 2019. Córdoba. Estadio Mario Alberto Kempes. Tigre, que ya sabe que durante la temporada siguiente jugará en la B Nacional, sorprende a Boca, le gana 2 a 0 y se consagra cam...

Domingo 2 de junio de 2019. Córdoba. Estadio Mario Alberto Kempes. Tigre, que ya sabe que durante la temporada siguiente jugará en la B Nacional, sorprende a Boca, le gana 2 a 0 y se consagra campeón de la Copa de la Superliga. Además del trofeo, el Matador expone a la AFA: por primera vez, un equipo del ascenso jugará la Copa Libertadores, tal como se escribió en un reglamento que jamás contempló esa opción.

El hombre que sentencia el resultado es Lucas Janson. A él le cometió penal Carlos Izquierdoz y él fue el responsable de cambiar la falta por gol. Su remate, que pasa por debajo del cuerpo de Esteban Andrada, sella el 2 a 0. El primero lo había anotado Federico González.

Apenas cuatro años y un puñado de semanas más tarde, Janson cruza de vereda. Por expreso pedido de Jorge Almirón, el delantero pasa de verdugo a refuerzo de Boca. De amargarle la posibilidad de sumar otra estrella a ilusionarlo de contribuir con sus goles a sumar otra. Este viernes superó la revisión médica que lo habilita para incorporarse al xeneize.

Su arribo se activó tras la negativa de Facundo Colidio a vestir los colores en donde se formó, Juan Román Riquelme, vicepresidente xeneize, aceleró por el hombre de Vélez. Llamó al manager, Christian Bassedas, y le hizo una oferta por la compra de la totalidad del pase.

Se trata de la segunda incorporación de Boca en este mercado de pases. La primera fue Lucas Blondel, lateral derecho de Tigre, que llegó a la Ribera a cambio de 1.800.000 dólares por su pase. Quien también es una especie de refuerzo es Jorman Campuzano, que ya pertenecía a Boca pero regresó de su préstamo en Turquía y Jorge Almirón pidió que se quede. Ya iba a tener en cuenta al mediocampista colombiano pero más todavía ante la inminente venta de Alan Varela a Porto, de Portugal.

La incorporación de Janson le permite al conjunto xeneize tener una alternativa más en ataque, en donde ya están Darío Benedetto, Miguel Merentiel y Luis Vázquez como centrodelanteros, a quienes se suman los hombres que llegan por afuera: Norberto Briasco, Luca Langoni y Exequiel Zeballos, además del peruano Luis Advíncula. Janson suele jugar por afuera en un esquema 4-3-3 que suele utilizar Almirón, aunque también puede jugar detrás del 9 en un dibujo 4-2-3-1.

Se sabe: el gran objetivo de Boca es la Copa Libertadores. Así funciona el planeta azul y oro, que ha convertido al torneo continental en la única variable para juzgar si un proceso de trabajo es o no exitoso. En ese contexto, Janson, si bien su realidad no es positiva (como la de todo el equipo de Vélez), puede aportar algo muy valioso: su experiencia y sus goles coperos. De hecho, en apenas unos años se erigió como el máximo artillero de la historia de Vélez en la competencia más importante de América a nivel clubes.

Con la V azulada sobre su pecho, el delantero de 28 años anotó 10 goles en la Libertadores, con los que dejó atrás a Patricio Camps y al uruguayo Santiago Silva, ambos con 8. Con un dato más, que evidencia su gran presente: 7 fueron en la edición 2022. Entre otros, él fue el autor del único tanto de la apretada serie de octavos de final con River.

Además aportó dos asistencias y fue el único futbolista argentino que integró el 11 ideal de la última edición de la Libertadores, competencia en la que llegó a las semifinales, donde el Fortín cayó ante Flamengo.

Precisamente por su poder de fuego es que Almirón posó sus ojos en él y lo pidió para que ocupe el lugar que dejó vacante Sebastián Villa (marginado del plantel por haber sido declarado culpable en una causa por violencia de género iniciada por su exnovia Daniela Cortés) sobre la banda izquierda o incluso por derecha. Más claro: Janson tiene gol sin ser un centrodelantero tradicional, y puede ser un muy buen socio del hombre que sea el faro del área rival en cada encuentro. Su versatilidad le ofrece al DT de Boca ubicarlo de mediapunta, detrás del “9″, en una posición que ya ocupó con éxito en sus inicios en Tigre o con Lucas Pratto bajo el último ciclo de Ricardo Gareca.

En medio de un contexto muy complejo de Vélez tanto en lo deportivo como en lo dirigencial, a Janson se le complicó para mantenerse desequilibrante. En lo que va de 2023 disputó 19 partidos (15 desde el inicio) y marcó cuatro goles. Los suficientes como para ser el máximo anotador del equipo en el torneo. Sus tantos en la Liga fueron a Gimnasia y Esgrima de La Plata, a Boca (de penal) y dos a Banfield. Aunque también marcó un doblete en el 5 a 1 con el que los de Liniers dejaron en el camino a Deportivo Español, por los 16avos. de final de la Copa Argentina.

Su realidad no es la mejor, pero no sería la primera vez que un futbolista con condiciones se reactiva y más motivándose con un pase a un equipo de los más populares. Está ante el desafío de su vida y va a tratar de dejar su huella, ahora, con la camiseta de Boca.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/lucas-janson-a-boca-el-segundo-refuerzo-para-almiron-de-cara-a-la-copa-libertadores-es-el-verdugo-nid21072023/

Comentarios
Volver arriba