Generales Escuchar artículo

Massa le pidió a su secretario de Agricultura un análisis con el impacto de una baja de impuestos al campo

Luego de las fuertes críticas que generó desde las entidades rurales la inclusión en la separata del presupuesto 2024 la sugerencia para que, entre otras eximiciones generales que hay en la econ...

Luego de las fuertes críticas que generó desde las entidades rurales la inclusión en la separata del presupuesto 2024 la sugerencia para que, entre otras eximiciones generales que hay en la economía, se incluya una revisión de las exenciones de las tierras rurales en Bienes Personales, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, en lugar de un incremento en la presión impositiva al campo en realidad pretende una reducción. Afirmó que el ministro le solicitó un estudio de proyección de exportaciones para 2024 que, entre otros puntos, incluye una simulación con rebaja de retenciones y compensaciones.

Esta semana, la Mesa de Enlace, la Fundación Barbechando y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entre otras organizaciones, fustigaron la posibilidad de una mayor carga impositiva a través de Bienes Personales para las tierras rurales, hoy exentas pero que ya pagan según las provincias el impuesto inmobiliario rural y la tasa vial. En declaraciones en TN, el mismo Massa hizo una comparación que había puesto en alerta al sector.

Lluvias: se consolidó un importante cambio y revelan qué pasará en la Argentina en los próximos meses

“Fíjese una cosa, Marcelo . Usted por su departamento en Caballito paga impuesto a los Bienes Personales. Hay un argentino que tiene campos en el exterior que no pagan impuestos a los Bienes Personales y están eximidos por esos campos, campos en Estados Unidos”, dijo Massa. Según indicó el candidato, “hay una matriz tributaria que es injusta” y agregó: “Terminada la elección tenemos que sentarnos con el Congreso y definir una matriz tributaria más justa y progresiva”.

En medio de las críticas de las entidades del sector, hoy Bahillo negó que se vaya a avanzar en la línea de una mayor presión fiscal campo. “No, de ninguna manera. No estamos pensando en algún impuestazo al campo”, señaló el funcionario en declaraciones a Radio Colonia.

Según dijo el secretario, en relación a la separata 2024 es “es obligación ponerla” y no se puede incorporar un sector sí y otro no. Aclaró que están allí, entre otras, las exenciones de Ganancias en el poder judicial, subsidios en general del Estado y el régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego. Indicó que será el Congreso quien defina “qué gasto tributario se puede alcanzar para ese equilibrio y las cooperativas.

En este marco, adelantó: “El ministro Massa en las últimas dos, tres semanas me pidió distintos trabajos con la proyección de exportación del año. Massa está pensando más en bajar impuestos, no incrementar la presión impositiva al campo, lo desmiento categóricamente”.

Añadió que esos trabajos que le solicitó el ministro de Economía y candidato presidencial incluyen “algunos ejercicios con rebaja de alícuotas de retenciones y compensaciones”. Explicó que será el funcionario quien defina la “modalidad” y magnitud de un eventual anuncio en esa materia.

En septiembre pasado, el Gobierno le sacó las retenciones a economías regionales que aún tenían una alícuota y las redujo en otras. Hoy está vigente, en tanto, una suspensión de los derechos de exportación a los lácteos por 90 días. No obstante, el grueso de las retenciones que recauda el Estado vienen por el lado de la soja, el maíz y el trigo, además de la carne. La oleaginosa tributa un 33%, los cereales un 12% y la carne un 9%.

Por otra parte, entre otros temas, el funcionario indicó que se está pensando, ante la crisis del sector tambero, en una línea de financiamiento a través de las industrias. Esta semana, en un encuentro, Bahillo les pidió a las empresas un esfuerzo para mejorar el precio a los tamberos. Se han pagado, en tanto, unos $20.000 millones al sector productor vía el programa Impulso Tambero.

Declaraciones

Bahillo también habló con más medios en la mañana de este sábado y Agricultura difundió sus declaraciones. “Massa está pensando en bajar impuestos al campo, nunca subirlos”, dijo en un comunicado la cartera agrícola. Allí agregó: “El secretario de Agricultura explicó que analizan un alivio fiscal para el sector”.

“En las últimas semanas el ministro Sergio Massa me solicitó hacer una proyección de exportaciones y simular una baja de impuestos al sector agropecuario”, señaló Agricultura al recoger las declaraciones de Bahillo en distintos medios. “Eso es lo que está pensando Massa y no en un aumento de impuestos”.

“La separata que se envía al Congreso incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos, no se separa por ejemplo lo que tiene que ver con salud y promoción industrial, sino que incluye todo”, agregó.

“En los últimos tres meses hemos bajado la alícuota a cero de las economías regionales, tales como maní, arroz, vitivinicultura, tabaco, y cítricos; y hemos suspendido las retenciones al sector lácteo”, apuntó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/massa-le-pidio-a-su-secretario-de-agricultura-un-analisis-con-el-impacto-de-una-baja-de-impuestos-al-nid04112023/

Comentarios
Volver arriba